“Se llama Osvaldo Arce, gerente general de Aluminios Armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel”: #Falso

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el empresario que habría negado la extracción de agua de una piscina para el combate de incendios forestales en Yumbel, es Osvaldo Arce Olguín. No obstante, esta información es falsa.
  • No hay un registro documental asociado a Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Por Elías Miranda

Fue en la segunda semana de febrero cuando el piloto español, Felipe Bru, denunció que privados se negaron a que una aeronave extrajera agua desde una piscina en la comuna de Yumbel, generando indignación en la opinión pública y la presentación de una querella por parte del gobierno.

Tras ello se comenzó a viralizarse el nombre de un empresario, quien se aseguró era el responsable de negar la extracción de agua. Masivamente replicaron el nombre de Osvaldo Arce Olguín.

En una de las tantas publicaciones (1,2,3,4) se afirmó:

  • «Se llama Osvaldo Arce Olguín, gerente general de aluminios armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel», afirma un tuit.

No obstante, la información que se difunde en redes sociales es falsa. Dicho nombre no aparece en ninguna causa asociada a lo denunciado. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Tuit compartido en redes sociales.

No hay registro

Al margen de lo que circula en redes sociales, ingresamos el nombre exacto (Osvaldo Arce Olguín) a distintos comandos de búsqueda avanzada para dar con reportes de prensa o documentación judicial que consignara su identidad como presunto responsable. Tras aplicar nuestras pericias, no fue posible dar con registros.

Poder Judicial

Mediante la sección «Consulta de causas» del Poder Judicial, buscamos Osvaldo Arce Olguín en los criterios correspondiente al lugar donde habría ocurrido el hecho (Yumbel), pero no hubo resultados concluyentes.

Búsqueda en Causas del Poder Judicial

Arce Olguín lo desmintió

En la búsqueda además se encontró que, hace algunos días, en Facebook se compartió un comunicado de Osvaldo Arce Olguín, donde señala que «(…) hago este DESMENTIDO, y señalo que no cuento con propiedades – ni como persona natural, ni tampoco las empresas que yo represento – en las zonas donde, lamentablemente, han ocurrido incendios. En todo caso aclaró que jamás me negaría a colaborar o prestar la ayuda que fuese necesaria para combatir un incendio».

Fast Check CL conversó con Arce Olguín, quien nos remitió el comunicado antes descrito y explicó que ya no es gerente general de Aluminios Armados (Indalum). Esta información fue corroborada por nuestro medio tras contactar a la empresa.

Marcelo Piccardo

De igual manera, los resultados de nuestra búsqueda avanzada arrojaron —en un segundo plano— el nombre del empresario Marcelo Piccardo.

  • «Marcelo Alejandro Piccardo Lemus. Ese es el nombre del empresario investigado por negar el acceso al agua de sus tranques a brigadistas que combatían los incendios forestales en Yumbel, región del Bío Bío», indica un reportaje de Radio Bíobio. Este nombre puede detectarse en distintas notas de prensa (1,2,3).

Consultados por Fast Check CL, desde la Subsecretaría del Interior explicaron que hace algunos días -desde el gobierno- se presentó una querella en contra de Marcelo Piccardo por presunta responsabilidad en el suceso. Esto se puede verificar en la sección de “Consulta de causas” del Poder Judicial, la cual indica:

  • «El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos -Felipe Bru- extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso una líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina», describe la querella.
  • Esta prosigue: «SOLICITAMOS A S.S. tener por interpuesta querella criminal en contra de MARCELO ALEJANDRO PICCARDO LEMUR, ya individualizado; y en contra de TODOS QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, como autores, cómplices o encubridores del delito de IMPEDIR O DIFICULTAR ACTUACIÓN DE BOMBEROS U OTRO SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA».

Tras examinar el documento, no hubo indicios del nombre de Osvaldo Arce Olguín.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. No hay un registro documental que respalde las acusaciones contra Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.