“Se llama Osvaldo Arce, gerente general de Aluminios Armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel”: #Falso

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el empresario que habría negado la extracción de agua de una piscina para el combate de incendios forestales en Yumbel, es Osvaldo Arce Olguín. No obstante, esta información es falsa.
  • No hay un registro documental asociado a Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Por Elías Miranda

Fue en la segunda semana de febrero cuando el piloto español, Felipe Bru, denunció que privados se negaron a que una aeronave extrajera agua desde una piscina en la comuna de Yumbel, generando indignación en la opinión pública y la presentación de una querella por parte del gobierno.

Tras ello se comenzó a viralizarse el nombre de un empresario, quien se aseguró era el responsable de negar la extracción de agua. Masivamente replicaron el nombre de Osvaldo Arce Olguín.

En una de las tantas publicaciones (1,2,3,4) se afirmó:

  • «Se llama Osvaldo Arce Olguín, gerente general de aluminios armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel», afirma un tuit.

No obstante, la información que se difunde en redes sociales es falsa. Dicho nombre no aparece en ninguna causa asociada a lo denunciado. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Tuit compartido en redes sociales.

No hay registro

Al margen de lo que circula en redes sociales, ingresamos el nombre exacto (Osvaldo Arce Olguín) a distintos comandos de búsqueda avanzada para dar con reportes de prensa o documentación judicial que consignara su identidad como presunto responsable. Tras aplicar nuestras pericias, no fue posible dar con registros.

Poder Judicial

Mediante la sección «Consulta de causas» del Poder Judicial, buscamos Osvaldo Arce Olguín en los criterios correspondiente al lugar donde habría ocurrido el hecho (Yumbel), pero no hubo resultados concluyentes.

Búsqueda en Causas del Poder Judicial

Arce Olguín lo desmintió

En la búsqueda además se encontró que, hace algunos días, en Facebook se compartió un comunicado de Osvaldo Arce Olguín, donde señala que «(…) hago este DESMENTIDO, y señalo que no cuento con propiedades – ni como persona natural, ni tampoco las empresas que yo represento – en las zonas donde, lamentablemente, han ocurrido incendios. En todo caso aclaró que jamás me negaría a colaborar o prestar la ayuda que fuese necesaria para combatir un incendio».

Fast Check CL conversó con Arce Olguín, quien nos remitió el comunicado antes descrito y explicó que ya no es gerente general de Aluminios Armados (Indalum). Esta información fue corroborada por nuestro medio tras contactar a la empresa.

Marcelo Piccardo

De igual manera, los resultados de nuestra búsqueda avanzada arrojaron —en un segundo plano— el nombre del empresario Marcelo Piccardo.

  • «Marcelo Alejandro Piccardo Lemus. Ese es el nombre del empresario investigado por negar el acceso al agua de sus tranques a brigadistas que combatían los incendios forestales en Yumbel, región del Bío Bío», indica un reportaje de Radio Bíobio. Este nombre puede detectarse en distintas notas de prensa (1,2,3).

Consultados por Fast Check CL, desde la Subsecretaría del Interior explicaron que hace algunos días -desde el gobierno- se presentó una querella en contra de Marcelo Piccardo por presunta responsabilidad en el suceso. Esto se puede verificar en la sección de “Consulta de causas” del Poder Judicial, la cual indica:

  • «El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos -Felipe Bru- extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso una líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina», describe la querella.
  • Esta prosigue: «SOLICITAMOS A S.S. tener por interpuesta querella criminal en contra de MARCELO ALEJANDRO PICCARDO LEMUR, ya individualizado; y en contra de TODOS QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, como autores, cómplices o encubridores del delito de IMPEDIR O DIFICULTAR ACTUACIÓN DE BOMBEROS U OTRO SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA».

Tras examinar el documento, no hubo indicios del nombre de Osvaldo Arce Olguín.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. No hay un registro documental que respalde las acusaciones contra Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.