“Se llama Osvaldo Arce, gerente general de Aluminios Armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel”: #Falso

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.

Aseguran que Osvaldo Arce es el nombre de la persona que se negó a entregar agua de su piscina a un piloto español que combatía incendios forestales en la comuna Yumbel. Sin embargo, dicha información es falsa, ya que su nombre no está asociado a alguna causa de esta índole. Además, la querella sobre este hecho está personificada en Marcelo Piccardo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el empresario que habría negado la extracción de agua de una piscina para el combate de incendios forestales en Yumbel, es Osvaldo Arce Olguín. No obstante, esta información es falsa.
  • No hay un registro documental asociado a Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Por Elías Miranda

Fue en la segunda semana de febrero cuando el piloto español, Felipe Bru, denunció que privados se negaron a que una aeronave extrajera agua desde una piscina en la comuna de Yumbel, generando indignación en la opinión pública y la presentación de una querella por parte del gobierno.

Tras ello se comenzó a viralizarse el nombre de un empresario, quien se aseguró era el responsable de negar la extracción de agua. Masivamente replicaron el nombre de Osvaldo Arce Olguín.

En una de las tantas publicaciones (1,2,3,4) se afirmó:

  • «Se llama Osvaldo Arce Olguín, gerente general de aluminios armados (Indalum), quien se negó a dar agua de su piscina en Yumbel», afirma un tuit.

No obstante, la información que se difunde en redes sociales es falsa. Dicho nombre no aparece en ninguna causa asociada a lo denunciado. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Tuit compartido en redes sociales.

No hay registro

Al margen de lo que circula en redes sociales, ingresamos el nombre exacto (Osvaldo Arce Olguín) a distintos comandos de búsqueda avanzada para dar con reportes de prensa o documentación judicial que consignara su identidad como presunto responsable. Tras aplicar nuestras pericias, no fue posible dar con registros.

Poder Judicial

Mediante la sección «Consulta de causas» del Poder Judicial, buscamos Osvaldo Arce Olguín en los criterios correspondiente al lugar donde habría ocurrido el hecho (Yumbel), pero no hubo resultados concluyentes.

Búsqueda en Causas del Poder Judicial

Arce Olguín lo desmintió

En la búsqueda además se encontró que, hace algunos días, en Facebook se compartió un comunicado de Osvaldo Arce Olguín, donde señala que «(…) hago este DESMENTIDO, y señalo que no cuento con propiedades – ni como persona natural, ni tampoco las empresas que yo represento – en las zonas donde, lamentablemente, han ocurrido incendios. En todo caso aclaró que jamás me negaría a colaborar o prestar la ayuda que fuese necesaria para combatir un incendio».

Fast Check CL conversó con Arce Olguín, quien nos remitió el comunicado antes descrito y explicó que ya no es gerente general de Aluminios Armados (Indalum). Esta información fue corroborada por nuestro medio tras contactar a la empresa.

Marcelo Piccardo

De igual manera, los resultados de nuestra búsqueda avanzada arrojaron —en un segundo plano— el nombre del empresario Marcelo Piccardo.

  • «Marcelo Alejandro Piccardo Lemus. Ese es el nombre del empresario investigado por negar el acceso al agua de sus tranques a brigadistas que combatían los incendios forestales en Yumbel, región del Bío Bío», indica un reportaje de Radio Bíobio. Este nombre puede detectarse en distintas notas de prensa (1,2,3).

Consultados por Fast Check CL, desde la Subsecretaría del Interior explicaron que hace algunos días -desde el gobierno- se presentó una querella en contra de Marcelo Piccardo por presunta responsabilidad en el suceso. Esto se puede verificar en la sección de “Consulta de causas” del Poder Judicial, la cual indica:

  • «El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos -Felipe Bru- extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso una líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina», describe la querella.
  • Esta prosigue: «SOLICITAMOS A S.S. tener por interpuesta querella criminal en contra de MARCELO ALEJANDRO PICCARDO LEMUR, ya individualizado; y en contra de TODOS QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, como autores, cómplices o encubridores del delito de IMPEDIR O DIFICULTAR ACTUACIÓN DE BOMBEROS U OTRO SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA».

Tras examinar el documento, no hubo indicios del nombre de Osvaldo Arce Olguín.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. No hay un registro documental que respalde las acusaciones contra Osvaldo Arce Olguín sobre este hecho en particular. Además, la querella presentada por el gobierno identifica como presunto responsable a Marcelo Piccardo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.