¿Será Madeleine Mccann?: Los antecedentes de un caso sin resolver por 16 años

El caso de Madeleine Mccann resurgió esta semana, luego de que una joven polaca afirmara que es la niña que desapareció en Portugal el año 2007. Los padres de la pequeña habrían accedido a realizarse un test de ADN para confirmar la información. Pero ¿Cómo desapareció? ¿Por qué la joven dice que es Madeleine Mccann? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todos los detalles del caso.

El caso de Madeleine Mccann resurgió esta semana, luego de que una joven polaca afirmara que es la niña que desapareció en Portugal el año 2007. Los padres de la pequeña habrían accedido a realizarse un test de ADN para confirmar la información. Pero ¿Cómo desapareció? ¿Por qué la joven dice que es Madeleine Mccann? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todos los detalles del caso.


Por Isidora Osorio

Un nuevo antecedente reabre el caso de Madeleine Mccann, pues una joven polaca de 21 años llamada Julia Wendell asegura que podría ser la niña que desapareció el año 2007 en medio de unas vacaciones en Portugal.

«Ayúdenme, necesito hablar con Kate y Gerry McCann. Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Los investigadores de la policía del Reino Unido y Polonia intentan ignorarme», aseguró la joven en una cuenta de Instagram llamada «I am Madeleine Mccann».

Luego de esta información, según la joven, los padres de la pequeña, Kate y Gerry Mccann, habrían accedido a realizarse un test de ADN para comprobar si ella es la hija que perdieron hace 16 años atrás.

Pero, ¿por qué la joven dice que puede ser Madeleine Mccann? ¿Cuándo y cómo se perdió la niña? ¿Qué antecedentes se tienen del caso? Fast Check CL en este explicativo te responde todas estas dudas y más.

¿Cuándo y cómo se perdió Madeleine Mccann?

De acuerdo a información entregada por el medio británico News Sky, el 3 de mayo del año 2007 la familia Mccann se encontraba de vacaciones en Ocean Club de Praia da Luz, Portugal. Los padres de la pequeña fueron a cenar con unos amigos y dejaron a sus tres hijos durmiendo: Madeleine (casi 4 años) y los mellizos, Amelie y Sean (2 años).

Para estar constantemente viendo a los niños crearon un sistema de turno, donde cada uno debía ir a ver a sus hijos cada cierto rato. Su padre fue a ver a los pequeños a las 21:00 y ahí seguía Madeleine, pero cuando fue su madre a las 22:00 vio que no estaba en la cama.

«Kate McCann termina de comer y vuelve al apartamento. Se da cuenta de que la puerta de la habitación de los niños está bastante abierta, pero cuando va a cerrarla ligeramente, una brisa la cierra de golpe. Entra en la habitación, se da cuenta de que Madeleine no está y se da cuenta de que la ventana está abierta y las persianas cerradas. Se da la alarma», detalla el medio.

¿Alguien ha sido acusado por la desaparición?

Desde que Madeleine desapareció varias personas han sido sospechosas del crimen, sin embargo, ningún caso ha prosperado.

En una primera instancia se consideró como sospechoso a Robert Murat, un británico que se estaba quedando en una casa cercana al departamento de los McCann. En un inicio se aseguró que estaba merodeando el sector con «actitud sospechosa». Pero, no se encontró ninguna prueba que lo vinculara con la desaparición.

Luego la investigación dio un giro radical y se consideró como principales sospechosos a Kate y Gerry Mccann, padres de la pequeña.

Según el diario español El Confidencial, el 6 de septiembre de 2007 «se declaró oficialmente sospechosos a los padres de Madeleine por la “muerte accidental de su hija”. Aunque quedaron en libertad, el foco mediático se colocó sobre ellos. Ambos fueron interrogados durante más de 16 horas. Ninguno fue capaz de explicar cómo llegaron restos biológicos de su hija a un coche que alquilaron después de su desaparición».

Imagen que muestra a los padres de Madeilene Mccann. Reuters.

Sin embargo, después los fiscales aseguraron que no había nuevas pruebas que justificaran volver a interrogarlos y se descartó esta posibilidad.

Finalmente, se declaró como sospechoso oficial a Christian Brueckner, quien actualmente cumple una sentencia de siete años por una violación que cometió en 2005.

De acuerdo a la BBC, Brueckner «fue identificado como sospechoso en el caso en junio de 2020, pero ha negado su participación. Los investigadores creen que el hombre de 45 años mató a Madeleine, que entonces tenía tres años, después de secuestrarla en un apartamento de vacaciones en Praia da Luz, Portugal, el 3 de mayo de 2007».

¿Por qué se abrió el caso ahora?

El caso se abrió nuevamente ahora que apareció Julia Wendell, una joven polaca de 21 años que aseguró ser Madeleine Mccann. A través de la cuenta de Instagram «I am Madeleine Mccann» (Yo soy Madeleine Mccann traducido al español) explicó que necesitaba encontrar a Gerry y Kate Mccann para que se realicen un test de ADN, pues piensa que puede ser la pequeña desaparecida.

Imagen comparativa de Madeleine Mccann y Julia Wendell. Compartida en Instagram.

¿Por qué Julia Wendell asegura ser Madeleine Mccann?

Julia Wendell en el perfil de Instagram asegura que la primera razón para pensar que es Madeleine Mccann es que «no recuerdo la mayor parte de mi infancia, pero mi primer recuerdo es muy fuerte y se trata de vacaciones en un lugar caluroso donde había playa y edificios blancos o de colores muy claros con apartamentos. Recuerdo que vi tortugas en la playa, era Little Bay, como recuerdo, vi tortugas en ese momento y había otros niños e intentaron tocar tortugas pequeñas. No veo a mi familia en este recuerdo».

De igual manera, comparte imágenes comparativas de cómo era en sus primeros años de vida y el gran parecido que asegura tiene con Madeleine y sus padres, Kate y Gerry. El más destacado sería un defecto en la pupila que tenía la niña desaparecida.

A su vez, la joven mencionó que «he vivido una vida muy dura y he sufrido muchos traumas, mi abusador era un pedófilo alemán que era sospechoso en la investigación de Madeleine McCann».

«No había oído hablar de este caso hasta que comencé a hacerles preguntas a mis padres sobre mi infancia, ya que tengo poco o ningún recuerdo de eso. Los recuerdos son todos muy borrosos y cuando he tenido conversaciones con mis padres, las cosas no parecen cuadrar y siempre intentan cambiar de tema», detalla.

Sin embargo, un detective privado que dirigió la búsqueda de Madeleine después de su desaparición, Francisco Marco, dijo al medio español RAC 1 que la joven miente. «He realizado una investigación biométrica y no aparece semejanza con los rasgos de Madeleine», afirmó.

De todas maneras, los padres Mccann accedieron a realizarse una prueba de ADN para comprobar si efectivamente es la niña desaparecida, según la joven

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.