(Video) Persona calcinada por incendios forestales de la zona sur: #Real

Desde hace días que circula un video de una persona que habría sido consumida por un incendio forestal en alguna parte del país. Tras consultar con las fuentes involucradas, Fast Check CL confirmó la veracidad del deceso que sucedió en el límite entre Renaico y Angol (Provincia de Malleco) los primeros días de febrero.

Desde hace días que circula un video de una persona que habría sido consumida por un incendio forestal en alguna parte del país. Tras consultar con las fuentes involucradas, Fast Check CL confirmó la veracidad del deceso que sucedió en el límite entre Renaico y Angol (Provincia de Malleco) los primeros días de febrero.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales muestra —aparentemente— una persona calcinada producto de los incendios forestales. Lectores de Fast Check CL consultaron por la veracidad del video.
  • Nuestro medio corroboró que la grabación es real. El cuerpo fue encontrado en el límite entre Renaico y Angol (provincia de Malleco) el 4 de febrero de 2023. Las circunstancias de su muerte son materia de investigación.

Por Elías Miranda

Hace días que en plataformas de redes sociales —incluido WhatsApp— circula un sensible video que tendría relación con la muerte de una persona que resultó calcinada producto de los incendios forestales que afecta a la zona centro-sur del país.

En la grabación se aprecia un cuerpo humano inclinado entre algunos árboles quemados, rodeado de personas que observan con estupor. La viralización también ha sido mediante fotografías.

Frente al alcance que tuvo este material, es que lectores de Fast Check CL han consultado reiteradamente la veracidad de lo que circula. Algunas de las consultas guardan relación con la ubicación y el día en que sucedió.

Nuestro medio logró corroborar que el video es real, sucedió en Chile y se enmarca en los recientes incendios forestales. En consideración y respeto por la familia, Fast Check CL no exhibirá íntegramente el video y las imágenes.

Captura del video que circula en redes sociales.

Hay registros

A través de búsqueda avanzada, dimos con varios artículos de prensa en que se da constancia del hecho. Por ejemplo, Radio ADN informó el jueves 9 de febrero que encontraron un «cuerpo calcinado en la provincia de Malleco».

En tanto, la Araucanía Diario señaló: «Una imagen traumática es la que tuvieron que presenciar los familiares de un hombre adulto, quien falleció quemado al interior de un bosque, en lo que podría ser un sector rural de Angol o de la vecina comuna de Renaico».

Estos reportes de prensa identifican que el hecho tiene relación a la viralización del video y las imágenes descritas anteriormente.

“Camino a Butaco”

Producto de que en redes sociales se especulaba que esto habría sucedido en la comuna de Santa Juana (región del Bío-Bío), es que Fast Check CL contactó al Cuerpo de Bomberos de Renaico, quienes confirmaron que el calcinamiento de la persona ocurrió en la localidad de Renaico, «camino a Butaco», en el límite con Angol.

Esto, a su vez, fue confirmado por la Fiscalía Regional de La Araucanía y la Subsecretaría del Interior. Tal como indica Radio ADN —y corroborado por nuestro medio— la fecha en que se encontró el cuerpo fue el 4 de febrero de 2023.

Consultados por una eventual participación de terceros o las circunstancias que determinaron la muerte, desde Fiscalía se limitaron a comentar que «son en este momento materia de investigación».

Divulgación del material

Advertimos que en Facebook una familiar de la persona solicitó el retiro del material en redes sociales, anunciando acciones judiciales en contra de quienes promovieran su difusión.

La Fiscalía de La Araucanía sostuvo que, hasta el 15 de febrero, se han recibido «3 denuncias relacionadas con un mismo hecho que se refieren a la divulgación de material gráfico en redes sociales en que aparece la imagen de una persona calcinada. Al respecto, se despachó orden de investigar para esclarecer las circunstancias en que se produjo esta divulgación, y con ello determinar la existencia de algún delito y quienes serían sus responsables».

Fast Check CL intentó comunicarse a través de Facebook con dos familiares de la víctima; sin embargo, hasta el cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL declara real la veracidad de este video grabado en la zona centro-sur del país, en el marco de los incendios forestales. El cuerpo fue encontrado en el límite entre Renaico y Angol (Provincia de Malleco) el 4 de febrero de 2023. Las circunstancias que determinaron su muerte son materia de investigación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.