Javier Macaya dijo: “Tenemos un compromiso con la ONU de cambiar la Constitución”: #Falso

Circula una frase atribuida al presidente de la UDI, Javier Macaya, quien habría señalado en un programa de televisión que «tenemos un compromiso con la ONU de cambiar la Constitución». Sin embargo, no existe registro de esta cuña y la imagen que la difunde fue alterada. Además, el senador lo desmintió.

Circula una frase atribuida al presidente de la UDI, Javier Macaya, quien habría señalado en un programa de televisión que «tenemos un compromiso con la ONU de cambiar la Constitución». Sin embargo, no existe registro de esta cuña y la imagen que la difunde fue alterada. Además, el senador lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • Al senador de la UDI, Javier Macaya, se le imputa haber dicho esta frase: «Tenemos un compromiso con la ONU de cambiar la Constitución».
  • Pero esto es falso. No hay registros que acrediten las palabras atribuidas al legislador y la imagen utilizada para difundir esta frase fue alterada, siendo también desmentida por él.

Por Elías Miranda

En los últimos días se ha difundido ampliamente una imagen del timonel de la UDI y senador Javier Macaya en Mesa Central, donde se le atribuye —en el generador de caracteres— haber dicho:

  • «Tenemos un compromiso con la ONU de cambiar la Constitución», señala la frase replicada en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5).

No obstante, lo que se comparte es falso. Fast Check CL no dio con registros que acreditaran la frase y, además, constató que se trata de una imagen alterada.

Contenido verificado

No existe registro

A través de distintos comandos de búsqueda avanzada, aplicamos la frase tal como se exhibe en la imagen. Tras probar con distintas herramientas, no fue posible dar con una fuente fidedigna que acreditara fehacientemente la procedencias de las palabras atribuidas al senador Macaya.

A su vez, examinamos sus redes sociales —utilizando búsqueda avanzada— y tampoco fue posible dar con resultados concluyentes.

No hay registros en el programa

La imagen difundida con la presunta frase imputada al senador Macaya corresponde al programa de Mesa Central (Canal 13), emitido el domingo 10 de julio de 2022. Al revisar toda la intervención del legislador (25:45), constatamos que no existe la frase que se difunde en redes sociales.

De hecho, puede apreciarse que la imagen fue alterada. En rigor, Macaya señaló: «Tenemos un compromiso con que este proceso continúe más allá de que gane el Rechazo». Ver comparativa:

  • GC original:
  • GC falso:

El senador lo desmintió

Algo a considerar es que el senador gremialista desmintió mediante Twittter que la frase fuese pronunciada por él. Esto puede verse en un tuit de respuesta a Sergio Melnick:

«He sido objeto de fake news hace rato y esta es una de las más livianas», indicó el timonel de la UDI.

Captura realizada por Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa esta información. No hay registros que acrediten las palabras atribuidas a Javier Macaya y la imagen utilizada para difundir esta frase fue alterada. Además, el senador de la UDI lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.