“Abren primer restaurante de carne humana” en Japón”: #Falso

Se han hecho virales varias publicaciones que señalan que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana. Esta noticia circula desde el año 2017, pero es falsa, el rumor lo originó un portal que realiza sátiras.

Se han hecho virales varias publicaciones que señalan que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana. Esta noticia circula desde el año 2016, pero es falsa, el rumor lo originó un portal que realiza sátiras.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas el rumor de que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana.
  • Este rumor data del año 2016 y proviene de un portal satírico.
  • La Embajada de Japón en México señaló que el canibalismo está penalizado en el país.

Por Maximiliano Echegoyen

El 28 de febrero, una usuaria en Instagram publicó un video en donde se denuncia que abren el primer restaurante donde sirven carne humana en Japón. En el video, se observa a una conductora de televisión anunciando que el restaurante está en Tokio y que se llama «Hermano Comestible». «La carne proviene de personas que venden su cuerpo para ser comido antes de morir», señala la comunicadora.

El mismo video se encuentra ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4,5) y en Twitter (1,2,3,4). En esta Meta también circula información similar pero compartiendo imágenes de cortes de carne (1,2,3,4).

Sin embargo, este contenido es falso. La información fue originada el año 2016 por un portal que realiza sátiras.

Imagen verificada.

El rumor lo inició un portal de sátiras

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en Google con conceptos claves como «restaurante», «canibalismo» y «Japón». En los resultados se dio con la publicación más antigua: con fecha el 12 de julio de 2016, el portal La Voz Popular subió un artículo titulado: «Abre el primer restaurante caníbal en Tokio» (ver aquí).

En su artículo describen que en 2014 la legislación japonesa permitió que ciertos restaurantes pudiesen servir carne humana. Además, se describe que un argentino asistió al local, comparando su sabor con la carne de cerdo.

Captura de pantalla del titular.

Sin embargo, al explorar el portal La Voz Popular, es posible dilucidar que los artículos que publica son satíricos. Por ejemplo, uno de los más recientes dice que «La RAE ya no acepta el término “negrita” como estilo tipográfico» o «Nicolás Maduro, responsable de la muerte de Kobe Bryant».

Al revisar el apartado de «Aviso Legal» del portal se puede leer lo siguiente:

  • «El portal “La Voz Popular” es un diario satírico cuyo único fin es el entretenimiento. Sus contenidos son ficción y no se corresponden con la realidad, y si lo hace, es coincidencia».

En Japón está penalizado el canibalismo

En la búsqueda avanzada, Fast Check dio con otros artículos que señalan que la información es falsa. Tal es el caso de los medios de verificación Newtral (España) y Snopes (EE.UU.), además de la revista National Geographic y la sección Verne de El País.

Estos últimos le consultaron a la Embajada de Japón en México la veracidad del rumor, quienes la calificaron de «completamente absurda». Desde la entidad aclararon que la legislación japonesa prohíbe el canibalismo.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que en Japón se haya abierto el primer restaurante que sirvan carne humana. La información es del año 2016 y proviene de un portal que realiza sátiras. Además, en Japón está penalizado el canibalismo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.