“Brote COVID en Escuela Militar. 25 cadetes hospitalizados”: #Impreciso

Aseguran en Twitter que ocurrió un brote de Covid-19 en la Escuela Militar, obligando a 25 cadetes a ser internados. Sin embargo, dicha información es imprecisa: si bien es cierto que 25 cadetes fueron hospitalizados, el diagnóstico declarado tuvo relación con el agente patógeno Rhinovirus y no con el Covid-19.

Aseguran en Twitter que ocurrió un brote de Covid-19 en la Escuela Militar, obligando a 25 cadetes a ser internados. Sin embargo, dicha información es imprecisa: si bien es cierto que 25 cadetes fueron hospitalizados, el diagnóstico declarado tuvo relación con el agente patógeno Rhinovirus y no con el Covid-19.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran que 25 cadetes fueron hospitalizados por un brote de Covid-19. No obstante, esta información es imprecisa.
  • Si bien es real que 25 cadetes fueron hospitalizados por un cuadro respiratorio agudo, es falso que tuviera relación con Covid-19.
  • Desde la Escuela Militar informaron que el diagnóstico fue Rhinovirus.

Por Elías Miranda

Desde hace días que circula información en Twitter que sostiene lo siguiente: «Brote de COVID en escuela militar, 25 cadetes hospitalizados y no lo han publicado pero presentaron compromiso rápido y de los primeros 10, 3 cayeron a Ventilación Mecánica».

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2,3). Sin embargo, es impreciso: Es cierto que 25 cadetes fueron hospitalizados, pero es falso que se deba a la enfermedad del Covid-19. Fast Check CL consultó información pública.

Tuit viralizado.

Registros en prensa y comunicados oficiales

27 de febrero

Mediante palabras claves en Google, se da cuenta que el 27 de febrero —día en que comenzó a circular esta información en Twitter— medios de prensa (1,2) dieron cuenta de que en la Escuela Militar, 25 estudiantes de primer año de la Escuela Militar debieron ser hospitalizados tras presentar un «cuadro respiratorio agudo durante un entrenamiento en la comuna de Pichicuy, en la Región de Valparaíso», informó Emol.

Por ende, es real que los cadetes fueron hospitalizados. Esto, además, puede ser corroborado con un comunicado oficial de dicha institución emitido durante el mismo día (ver aquí). De hecho, se les derivó al Hospital Militar de Santiago, «recibiendo los respectivos tratamientos».

En ese instante no se entregaron detalles de lo que provocó el «cuadro respiratorio agudo» y tampoco se informó sobre la eventualidad de que cadetes estuvieran con ventilación mecánica.

2 de marzo

Posteriormente, el 2 de marzo hubo un nuevo comunicado para informar la situación médica de los estudiantes. En el documento, el que fue remitido a Fast Check CL, se indica que «el Instituto de Salud Pública confirmó el diagnóstico inicial como agente patógeno común Rhinovirus, descartándose otras enfermedades transmisibles como el Hantavirus, Influenza Aviar y COVID-19».

En consecuencia, es falso que el diagnóstico de la enfermedad haya sido por Covid-19.

Asimismo, se consideró que la evolución de los cadetes «ha sido satisfactoria», por lo que varios «ya han sido dados de alta del Hospital Militar de Santiago y derivados a la Escuela Militar».

  • Rhinovirus: Las infecciones por este virus causan lo que se conoce como resfriado común. Este puede causar faringitis, infecciones de oído e infecciones sinusales/sinusitis.

Lo mismo informaron distintos medios de comunicación (1,2,3,4,5).

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la información. Si bien es real que 25 cadetes fueron hospitalizados por un cuadro respiratorio agudo, es falso que tuviera relación con Covid-19. Desde la Escuela Militar informaron que el diagnóstico —confirmado por el Instituto de Salud Pública— fue Rhinovirus.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.