“La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa”: #Falso

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter la influencer y ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, afirmó que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa».
  • La información es falsa, pues la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.
  • De hecho, de acuerdo a distintas entidades lo más sano es pasteurizar la leche, pues al tomarla cruda se pueden contraer enfermedades.

Por Isidora Osorio

La influencer y ex candidata a diputada de Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en su cuenta de Twitter que la leche pasteurizada no tiene nutrientes y por eso ha aumentado la intolerancia a la lactosa.

«El vecino viene tempranito a vender un litro de leche – SIN pasteurizar – recién ordeñado por $1.25. La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa», afirmó Kiener.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2), sin embargo esto es falso, la evidencia científica ha demostrado la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.

Tuit verificado.

La leche pasteurizada no tiene nutrientes: #Falso

Lo primero que se debe saber es que la pasteurización de la leche es un proceso térmico que se realiza para reducir la presencia de agentes patógenos que pueden ser dañinos para la salud.

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para verificar si efectivamente en este proceso de pasteurización se eliminan los nutrientes de la leche, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la «pasteurización elimina eficazmente los patógenos de la leche cruda sin ningún impacto significativo en la calidad nutricional de la leche».

Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) también comentan que «múltiples estudios han demostrado que la pasteurización no afecta significativamente la calidad nutricional de la leche. Los científicos no tienen ninguna evidencia que muestre un beneficio nutricional por beber leche cruda».

De igual manera, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) menciona que si bien los tratamientos térmicos pueden modificar de alguna manera los componentes de la leche, estos entregan «la mejor relación entre inocuidad y calidad nutricional». De hecho, aseguran que por efecto de la temperatura se pueden crear nuevos productos que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo la lactulosa.

«La lactulosa es considerada un prebiótico que promueve la proliferación de bifidobacterias en el intestino, ejerciendo un efecto positivo para la salud», afirman.

Así mismo, Badali, una base de datos de alimentos, asegura que la leche pasteurizada entera aporta con calcio, proteínas y la vitamina B12.

El Gobierno de Cantabria, además agrega que la leche pasteurizada entrega vitamina A, B2, B3, B5, B8, D y E.

Dos vasos de leche. Imagen obtenida en Termomix.

Con estos antecedentes queda demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes. De hecho, los expertos recomiendan pasteurizarla para disminuir las enfermedades que puede traer la leche cruda, todo lo contrario a lo que insinúa Úrsula Kiener.

Ha crecido la intolerancia a la lactosa por la leche pasteurizada: #Falso

De igual manera, distintas entidades han argumentado que la leche pasteurizada no tiene ninguna relación con la intolerancia a la lactosa.

Por ejemplo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York aseguró que «nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa o sea responsable de otros problemas de la salud relacionados con alergias».

Además, Fast Check CL se contactó con Gabriel Rada, fundador de Epistemonikos, base de datos de evidencia científica en salud, aseguró que «en estudios evaluando el consumo de leche pasteurizada y su efecto sobre muchas enfermedades (especialmente alergias) se ha medido la asociación con intolerancia a la lactosa. Y no se ha encontrado ninguna asociación. O sea se puede afirmar con bastante confianza que la leche pasteurizada no causa intolerancia a la lactosa».

«De hecho, la evidencia muestra que la leche no pasteurizada no tiene ninguna ventaja. Por el contrario, si no se siguen procedimientos muy rigurosos, puede transmitir enfermedades», agrega.

Coincide con esto la FDA , la cual afirma que «la pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las proteínas de la leche».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las declaraciones de la influencer, ya que la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes y no causa intolerancia a la lactosa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.