“La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa”: #Falso

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter la influencer y ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, afirmó que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa».
  • La información es falsa, pues la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.
  • De hecho, de acuerdo a distintas entidades lo más sano es pasteurizar la leche, pues al tomarla cruda se pueden contraer enfermedades.

Por Isidora Osorio

La influencer y ex candidata a diputada de Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en su cuenta de Twitter que la leche pasteurizada no tiene nutrientes y por eso ha aumentado la intolerancia a la lactosa.

«El vecino viene tempranito a vender un litro de leche – SIN pasteurizar – recién ordeñado por $1.25. La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa», afirmó Kiener.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2), sin embargo esto es falso, la evidencia científica ha demostrado la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.

Tuit verificado.

La leche pasteurizada no tiene nutrientes: #Falso

Lo primero que se debe saber es que la pasteurización de la leche es un proceso térmico que se realiza para reducir la presencia de agentes patógenos que pueden ser dañinos para la salud.

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para verificar si efectivamente en este proceso de pasteurización se eliminan los nutrientes de la leche, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la «pasteurización elimina eficazmente los patógenos de la leche cruda sin ningún impacto significativo en la calidad nutricional de la leche».

Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) también comentan que «múltiples estudios han demostrado que la pasteurización no afecta significativamente la calidad nutricional de la leche. Los científicos no tienen ninguna evidencia que muestre un beneficio nutricional por beber leche cruda».

De igual manera, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) menciona que si bien los tratamientos térmicos pueden modificar de alguna manera los componentes de la leche, estos entregan «la mejor relación entre inocuidad y calidad nutricional». De hecho, aseguran que por efecto de la temperatura se pueden crear nuevos productos que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo la lactulosa.

«La lactulosa es considerada un prebiótico que promueve la proliferación de bifidobacterias en el intestino, ejerciendo un efecto positivo para la salud», afirman.

Así mismo, Badali, una base de datos de alimentos, asegura que la leche pasteurizada entera aporta con calcio, proteínas y la vitamina B12.

El Gobierno de Cantabria, además agrega que la leche pasteurizada entrega vitamina A, B2, B3, B5, B8, D y E.

Dos vasos de leche. Imagen obtenida en Termomix.

Con estos antecedentes queda demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes. De hecho, los expertos recomiendan pasteurizarla para disminuir las enfermedades que puede traer la leche cruda, todo lo contrario a lo que insinúa Úrsula Kiener.

Ha crecido la intolerancia a la lactosa por la leche pasteurizada: #Falso

De igual manera, distintas entidades han argumentado que la leche pasteurizada no tiene ninguna relación con la intolerancia a la lactosa.

Por ejemplo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York aseguró que «nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa o sea responsable de otros problemas de la salud relacionados con alergias».

Además, Fast Check CL se contactó con Gabriel Rada, fundador de Epistemonikos, base de datos de evidencia científica en salud, aseguró que «en estudios evaluando el consumo de leche pasteurizada y su efecto sobre muchas enfermedades (especialmente alergias) se ha medido la asociación con intolerancia a la lactosa. Y no se ha encontrado ninguna asociación. O sea se puede afirmar con bastante confianza que la leche pasteurizada no causa intolerancia a la lactosa».

«De hecho, la evidencia muestra que la leche no pasteurizada no tiene ninguna ventaja. Por el contrario, si no se siguen procedimientos muy rigurosos, puede transmitir enfermedades», agrega.

Coincide con esto la FDA , la cual afirma que «la pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las proteínas de la leche».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las declaraciones de la influencer, ya que la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes y no causa intolerancia a la lactosa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.