“La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa”: #Falso

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter la influencer y ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, afirmó que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa».
  • La información es falsa, pues la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.
  • De hecho, de acuerdo a distintas entidades lo más sano es pasteurizar la leche, pues al tomarla cruda se pueden contraer enfermedades.

Por Isidora Osorio

La influencer y ex candidata a diputada de Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en su cuenta de Twitter que la leche pasteurizada no tiene nutrientes y por eso ha aumentado la intolerancia a la lactosa.

«El vecino viene tempranito a vender un litro de leche – SIN pasteurizar – recién ordeñado por $1.25. La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa», afirmó Kiener.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2), sin embargo esto es falso, la evidencia científica ha demostrado la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.

Tuit verificado.

La leche pasteurizada no tiene nutrientes: #Falso

Lo primero que se debe saber es que la pasteurización de la leche es un proceso térmico que se realiza para reducir la presencia de agentes patógenos que pueden ser dañinos para la salud.

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para verificar si efectivamente en este proceso de pasteurización se eliminan los nutrientes de la leche, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la «pasteurización elimina eficazmente los patógenos de la leche cruda sin ningún impacto significativo en la calidad nutricional de la leche».

Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) también comentan que «múltiples estudios han demostrado que la pasteurización no afecta significativamente la calidad nutricional de la leche. Los científicos no tienen ninguna evidencia que muestre un beneficio nutricional por beber leche cruda».

De igual manera, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) menciona que si bien los tratamientos térmicos pueden modificar de alguna manera los componentes de la leche, estos entregan «la mejor relación entre inocuidad y calidad nutricional». De hecho, aseguran que por efecto de la temperatura se pueden crear nuevos productos que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo la lactulosa.

«La lactulosa es considerada un prebiótico que promueve la proliferación de bifidobacterias en el intestino, ejerciendo un efecto positivo para la salud», afirman.

Así mismo, Badali, una base de datos de alimentos, asegura que la leche pasteurizada entera aporta con calcio, proteínas y la vitamina B12.

El Gobierno de Cantabria, además agrega que la leche pasteurizada entrega vitamina A, B2, B3, B5, B8, D y E.

Dos vasos de leche. Imagen obtenida en Termomix.

Con estos antecedentes queda demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes. De hecho, los expertos recomiendan pasteurizarla para disminuir las enfermedades que puede traer la leche cruda, todo lo contrario a lo que insinúa Úrsula Kiener.

Ha crecido la intolerancia a la lactosa por la leche pasteurizada: #Falso

De igual manera, distintas entidades han argumentado que la leche pasteurizada no tiene ninguna relación con la intolerancia a la lactosa.

Por ejemplo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York aseguró que «nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa o sea responsable de otros problemas de la salud relacionados con alergias».

Además, Fast Check CL se contactó con Gabriel Rada, fundador de Epistemonikos, base de datos de evidencia científica en salud, aseguró que «en estudios evaluando el consumo de leche pasteurizada y su efecto sobre muchas enfermedades (especialmente alergias) se ha medido la asociación con intolerancia a la lactosa. Y no se ha encontrado ninguna asociación. O sea se puede afirmar con bastante confianza que la leche pasteurizada no causa intolerancia a la lactosa».

«De hecho, la evidencia muestra que la leche no pasteurizada no tiene ninguna ventaja. Por el contrario, si no se siguen procedimientos muy rigurosos, puede transmitir enfermedades», agrega.

Coincide con esto la FDA , la cual afirma que «la pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las proteínas de la leche».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las declaraciones de la influencer, ya que la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes y no causa intolerancia a la lactosa.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Últimos chequeos:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.