“A raíz del robo armado frustrado del Aeropuerto- Santiago, un avión Delta resultó con daños por proyectiles balísticos”: #Falso

En redes sociales se aseguró que luego del robo frustrado en el Aeropuerto de Santiago, un avión Delta «resultó con daños por proyectiles balísticos» y por este hecho, se habría expuesto la retirada de esta y otras aerolíneas. Sin embargo, la información es falsa, pues no hay ningún registro que lo demuestre. Además, Delta y la DGAC lo desmintieron.

En redes sociales se aseguró que luego del robo frustrado en el Aeropuerto de Santiago, un avión Delta «resultó con daños por proyectiles balísticos» y por este hecho, se habría expuesto la retirada de esta y otras aerolíneas. Sin embargo, la información es falsa, pues no hay ningún registro que lo demuestre. Además, Delta y la DGAC lo desmintieron.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirmó que «a raíz del robo armado frustrado del aeropuerto- Stgo, un avión Delta resultó con daños por proyectiles balísticos (…), afectando la categoría del aeropuerto y expone la retirada de esta y otras líneas aéreas de Chile, por inseguridad».
  • No hay registro de tal información, de hecho tanto Delta como la Dirección General de Aeronáutica Civil lo desmintieron.

Por Isidora Osorio

El pasado miércoles 8 de marzo 10 sujetos intentaron realizar un robo en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, específicamente a un camión blindado que tenía alrededor de US$ 32 millones que venían de Miami hacia varios bancos de Chile. En la instancia falleció uno de los asaltantes y un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

A raíz de esto un usuario de Twitter publicó que «a raíz del robo armado frustrado del aeropuerto- Stgo, un avión Delta resultó con daños por proyectiles balísticos y fue catalogado por EEUU, como “Terrorismo”, afectando la categoría del aeropuerto y expone la retirada de esta y otras líneas aéreas de Chile, por inseguridad».

Publicación verificada.

La información también se compartió en Facebook (1,2,3,4), sin embargo es falsa. No hay registro de que un avión Delta haya sido dañado, de hecho la misma aereolínea lo desmintió.

No hay registro de la información

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda avanzada en español e inglés para corroborar si es cierto que un avión Delta recibió proyectiles balísticos en el robo frustrado del aeropuerto, pero no hay registro de esto y tampoco de que se hayan ido aerolíneas de Chile luego del hecho.

De igual manera, se revisó el sitio web de la aerolínea Delta, sus redes sociales (1,2) y la página oficial del aeropuerto, pudiendo corroborar que no han entregado la información que se comparte en redes sociales.

De hecho, en la búsqueda avanzada se encontró un artículo de Aerotima, centro digital y profesional de aviación multicanal global, donde se asegura que «según el portavoz de la aerolínea estadounidense (Delta) en un comunicado a AeroTime, el avión de fuselaje ancho “fue examinado exhaustivamente después del incidente y se confirmó que no presentaba daños“. Además, ningún empleado o pasajero de Delta Air Lines sufrió lesiones». 

La DGAC y Delta desmintieron la información

Además, Fast Check CL se contactó con la Dirección General de Aeronáutica, desde donde desmintieron lo compartido en redes al asegurar que «de acuerdo a la información entregada por Delta, la aeronave fue examinada exhaustivamente después del incidente y se confirmó que no presentaba daños. Por otra parte, no hemos recibido ningún comunicado o información sobre el eventual retiro de Delta u otras líneas aéreas de nuestro país».

De igual manera, Delta afirmó a este medio que la información compartida en el tuit es incorrecta y que «el avión de Delta no fue alcanzado por disparos».

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que un avión Delta haya recibido proyectiles balísticos en el robo frustrado del aeropuerto, ya que no hay ningún registro que demuestre lo que se plantea. Además, la DGAC y la aerolínea Delta lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.