“Orden de arresto de Bill Gates emitida en Filipinas por ‘asesinato premeditado’ relacionado con el lanzamiento de una vacuna”: #Falso

Una noticia ha circulado desde el 2 de marzo en varias plataformas: que el magnate Bill Gates tiene una orden de arresto en Filipinas por «asesinato premeditado». Pero esto es falso, esta noticia fue originada por un portal conocido por realizar fake news y no hay registros en medios filipinos del supuesto altercado legal de Gates.

Una noticia ha circulado desde el 2 de marzo en varias plataformas: que el magnate Bill Gates tiene una orden de arresto en Filipinas por «asesinato premeditado». Pero esto es falso, esta noticia fue originada por un portal conocido por realizar fake news y no hay registros en medios filipinos del supuesto altercado legal de Gates.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas la noticia de que Bill Gates tendría una orden de arresto emitido por un Tribunal de Delitos Atroces en Filipinas.
  • Pero esto es falso. Desde el 2004 que no existen estos tribunales en el país insular y la desinformación proviene de un portal que ha publicado fake news anteriormente.

Por Maximiliano Echegoyen

Apenas inició marzo, una noticia comenzó a ser compartida en varias plataformas: que el multimillonario Bill Gates tendría una orden de arresto emitida en Filipinas. ¿La razón? por «asesinato premeditado», señalan los post compartidos en redes sociales (1,2,3,4,5,6).

La noticia proviene del portal NewsPunch, que titula: «Orden de arresto de Bill Gates emitida en Filipinas por ‘asesinato premeditado’ relacionado con el lanzamiento de una vacuna».

Sin embargo, la información es falsa, no se ha encontrado ningún medio filipino que replique esta noticia. Además, el portal NewsPunch es conocido por crear fake news.

Publicación verificada.

El origen de la desinformación

Gran parte de los usuarios que comparten esta «noticia» comparten un enlace de NewsPunch, un portal que ha compartido anteriormente desinformación verificada por Fast Check CL (1,2).

En la nota indican que «un juez» sin identificar dijo que el cocreador de Microsoft «es buscado en relación con cientos de miles de muertes, un número que no se puede estimar en la actualidad y que seguramente aumentará exponencialmente en el tiempo».

Estos «cientos de miles de muertes» tendrían relación con los efectos secundarios de la vacuna contra el covid-19, como indican en el portal. Además, NewsPunch señala que «el Tribunal de Delitos Atroces de Manila» es la entidad que emitió la orden de arresto a Gates, quien arriesgaría «una pena mínima de prisión de 20 años y un día».

Para dar más credibilidad, en el artículo se señala que el estado filipino ganó una orden judicial contra la Unicef en 1995.

Se trata de un invento

Lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar el sitio web de la fundación de Gates, donde no hay ningún registro de la información que se comparte en redes sociales.

De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada con las palabras «Philippines» y «Bill Gates», sin encontrar que medios filipinos repliquen una noticia tan impactante como la orden de detención del filántropo y cocreador de Microsoft, Bill Gates.

De hecho, todo lo contrario, se encontró una verificación del medio de fact checking filipino VERA Filescertificados por IFCN al igual que este medio— en donde desmienten la noticia que circula en las plataformas.

Según da cuenta el chequeo, no existe un Tribunal de Delitos Atroces en Filipinas. De hecho, VERA Files señala que estos tribunales «fueron abolidos en 2004 por la Corte Suprema».

Además, el medio de fact checking señala que el supuesto conflicto entre el estado filipino y la Unicef en 1995 no fue tal, ya que «el caso no fue presentado por el gobierno filipino sino por grupos pro-vida».

Asimismo, señala que no existe «ningún tribunal en Filipinas ha emitido una orden de arresto contra el cofundador de Microsoft por muertes relacionadas con COVID-19 (…). Ningún medio ni tribunal ha informado sobre tal investigación».

Cabe destacar que otros medios de fact-checking ya verificaron esta fake news, como Maldita (España), PolitiFact (EE.UU.) o Usa Today (EE.UU.).

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que un tribunal en Filipinas haya emitido una orden de arresto en contra de Bill Gates. Ningún tribunal o medio filipino ha informado la orden de detención del magnate y la desinformación proviene de un portal que ha publicado fake news anteriormente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.