(Video) “Otra vez Los Simpson. Esta vez predijeron la muerte de Silicon Valley Bank”: #Falso

Entre varios hitos que han «predicho» Los Simpson, ahora también se afirma —a través de un video— que la animación ya había vaticinado la quiebra del banco Silicon Valley. Sin embargo, las imágenes están editadas y, en realidad, las caricaturas no realizaron esta predicción, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Entre varios hitos que han «predicho» Los Simpson, ahora también se afirma —a través de un video— que la animación ya había vaticinado la quiebra del banco Silicon Valley. Sin embargo, las imágenes están editadas y, en realidad, las caricaturas no realizaron esta predicción, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un extracto de un episodio de Los Simpson en donde los personajes estarían, supuestamente, en una sede del Silicon Valley Bank, cuando Bart Simpson provocaría su quiebra. Esto sería una «predicción» como lo han señalado usuarios en redes sociales.
  • Sin embargo, es falso. En realidad, el nombre del banco en el capítulo es «First Bank of Springfield», por lo que el video fue editado.

Por Maximiliano Echegoyen

El viernes 10 de marzo los estadounidenses estaban sorprendidos ante la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), cuyos efectos han repercutido a las empresas de mediano y menor tamaño de Wall Street. Pero, al parecer, este hito habría sido predicho por la famosa caricatura Los Simpson, creada por Matt Groening.

Así lo señalan varias afirmaciones en redes sociales. Usuarios de Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3) adjuntan un extracto de un episodio en donde los personajes están dentro de un Silicon Valley Bank. En el registro se puede ver al personaje Bart Simpson realizar especulaciones negativas hacia el banco, lo que motiva a los clientes a retirar todo su dinero de la entidad.

En las publicaciones aseguran: Otra vez Los Simpson. Esta vez predijeron la quiebra de Silicon Valley Bank

Publicación verificada.

Pero el video está editado. Los personajes de la caricatura no estaban en una sede del SVB, sino que el nombre del banco animado es «First Bank of Springfield». Por ende, es falso que Los Simpson hayan predicho la quiebra del Silicon Valley Bank.

El banco animado en realidad es “First Bank of Springfield”

En primer lugar, en los videos compartidos hay indicadores que dan a entender que los registros que circulan pueden ser editados. Esto, porque en algunos extractos aparece el nombre del banco «Silicon Valley Bank» con un letrero distinto, como puedes ver a continuación:

Las dos ediciones del nombre “Silicon Valley Bank” en el viral.

Sin embargo, al realizar una búsqueda inversa de imágenes con extractos del video, se encontró otros registros del capítulo con un banco llamado «First Bank of Springfield».

Al realizar una búsqueda avanzada con la palabra «First Bank of Springfield» se encontró una nota de Bussisnes Today, una revista de negocios india, donde señalan que en las redes sociales se utilizó el capítulo «The PTA Disbands» para explicar lo ocurrido con SVB.

«The PTA Disbands» es el 21 capítulo de la 6° temporada de Los Simpson. Según un sitio web fandom de la caricatura, este episodio fue emitido originalmente el 16 de abril de 1995. Esta misma información aparece en una publicación de Youtube subida el 2016, que corresponde al mismo extracto viral.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Los Simpson hayan caricaturizado la quiebra del banco Silicon Valley Bank. En el episodio original, el nombre del banco es «First Bank of Springfield», por lo que el video fue editado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.