“El Foro Económico Mundial lanza una iniciativa (GAEA) para compras masivas de tierras en todo el mundo”: #Falso

Ha comenzado a circular que el Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa para comprar masivamente tierras en todo el mundo. Esta información es falsa, ya que el proyecto que mencionan, GAEA, en ningún momento habla sobre la compra de tierras o propiedades. Además, el Foro Económico Mundial lo desmintió.

Ha comenzado a circular que el Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa para comprar masivamente tierras en todo el mundo. Esta información es falsa, ya que el proyecto que mencionan, GAEA, en ningún momento habla sobre la compra de tierras o propiedades. Además, el Foro Económico Mundial lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales que «el Foro Económico Mundial lanza una iniciativa para compras masivas de tierras en todo el mundo».
  • Esta información es falsa, ya que la iniciativa que se adjunta, Dar para  Amplificar la Acción por la Tierra (GAEA), en ningún momento habla sobre la compra de tierras.
  • De igual manera, no se encontraron otras iniciativas del Foro Económico Mundial que mencionara la compra de tierras o propiedades y la misma institución lo desmintió.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) que el Foro Económico Mundial lanzó una nueva iniciativa que busca comprar tierras de manera masiva a lo largo del mundo.

Específicamente, se ha compartido una captura de pantalla de un artículo del blog suizo Uncut News titulado: «El Foro Económico Mundial lanza una iniciativa para la compra masivas de tierras en todo el mundo».

Imagen verificada.

Sin embargo, esta información es falsa, ya que no se encontró ningún registro de una iniciativa del Foro Económico Mundial que busque comprar tierras en todo el mundo.

¿Qué dice Uncut News?

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada con la cita textual que aparece en las capturas de pantalla para encontrar la nota que lo publicó en primera instancia, con esto se llegó al artículo de Uncut News.

En este texto se asegura que «el Foro Económico Mundial ha lanzado una nueva iniciativa: Giving to Amplify Earth Action (GAEA). La iniciativa tiene como objetivo avanzar en varias partes de la agenda del Gran Reinicio y dar a la élite más poder sobre la sociedad, dijo el autor Justin Haskins a Allie Beth Stuckey en el podcast Relatable».

Además, agrega que «buscarán canalizar $3 billones al año a GAEA para luchar contra el “cambio climático”, promover la energía renovable y comprar tierras para la “conservación”».

Iniciativa GAEA no contempla compra de tierras

Luego de esto Fast Check CL ingresó al sitio web del Foro Económico Mundial para comprobar si existía la iniciativa GAEA, pudiendo comprobar que sí. Pero en ningún momento se menciona que se busque comprar tierras.

En el artículo publicado por la misma institución se asegura que «el Foro Económico Mundial, con el apoyo de más de 45 socios, lanzó hoy Giving to Amplify Earth Action (GAEA), una iniciativa global para financiar y desarrollar asociaciones públicas, privadas y filantrópicas nuevas y existentes (PPPP) para ayudar a desbloquear los $ 3 billones de financiamiento necesarios cada año para alcanzar el cero neto, revertir la pérdida de la naturaleza y restaurar la biodiversidad para 2050».

Además, en una búsqueda avanzada se encontraron varios medios (1,2,3) que han hablado de la iniciativa GAEA y ninguno de ellos ha mencionado que con el dinero del proyecto se comprarán tierras o propiedades.

Asimismo, el Foro Económico Mundial confirmó a AFP Factual que la «iniciativa no tiene la intención de comprar tierras» y calificaron las afirmaciones del contenido compartido en redes sociales como «falsas».

De igual manera, se revisaron otros proyectos recientes del Foro Económico Mundial (1,2,3) para ver si hay otra iniciativa lanzada que compre tierras o propiedades, pero tampoco se encontró algo vinculado a ese tema.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que la iniciativa que se adjunta, Dar para  Amplificar la Acción por la Tierra (GAEA), en ningún momento habla sobre la compra de tierras. Además, la misma institución desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.