“El Foro Económico Mundial lanza una iniciativa (GAEA) para compras masivas de tierras en todo el mundo”: #Falso

Ha comenzado a circular que el Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa para comprar masivamente tierras en todo el mundo. Esta información es falsa, ya que el proyecto que mencionan, GAEA, en ningún momento habla sobre la compra de tierras o propiedades. Además, el Foro Económico Mundial lo desmintió.

Ha comenzado a circular que el Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa para comprar masivamente tierras en todo el mundo. Esta información es falsa, ya que el proyecto que mencionan, GAEA, en ningún momento habla sobre la compra de tierras o propiedades. Además, el Foro Económico Mundial lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales que «el Foro Económico Mundial lanza una iniciativa para compras masivas de tierras en todo el mundo».
  • Esta información es falsa, ya que la iniciativa que se adjunta, Dar para  Amplificar la Acción por la Tierra (GAEA), en ningún momento habla sobre la compra de tierras.
  • De igual manera, no se encontraron otras iniciativas del Foro Económico Mundial que mencionara la compra de tierras o propiedades y la misma institución lo desmintió.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) que el Foro Económico Mundial lanzó una nueva iniciativa que busca comprar tierras de manera masiva a lo largo del mundo.

Específicamente, se ha compartido una captura de pantalla de un artículo del blog suizo Uncut News titulado: «El Foro Económico Mundial lanza una iniciativa para la compra masivas de tierras en todo el mundo».

Imagen verificada.

Sin embargo, esta información es falsa, ya que no se encontró ningún registro de una iniciativa del Foro Económico Mundial que busque comprar tierras en todo el mundo.

¿Qué dice Uncut News?

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada con la cita textual que aparece en las capturas de pantalla para encontrar la nota que lo publicó en primera instancia, con esto se llegó al artículo de Uncut News.

En este texto se asegura que «el Foro Económico Mundial ha lanzado una nueva iniciativa: Giving to Amplify Earth Action (GAEA). La iniciativa tiene como objetivo avanzar en varias partes de la agenda del Gran Reinicio y dar a la élite más poder sobre la sociedad, dijo el autor Justin Haskins a Allie Beth Stuckey en el podcast Relatable».

Además, agrega que «buscarán canalizar $3 billones al año a GAEA para luchar contra el “cambio climático”, promover la energía renovable y comprar tierras para la “conservación”».

Iniciativa GAEA no contempla compra de tierras

Luego de esto Fast Check CL ingresó al sitio web del Foro Económico Mundial para comprobar si existía la iniciativa GAEA, pudiendo comprobar que sí. Pero en ningún momento se menciona que se busque comprar tierras.

En el artículo publicado por la misma institución se asegura que «el Foro Económico Mundial, con el apoyo de más de 45 socios, lanzó hoy Giving to Amplify Earth Action (GAEA), una iniciativa global para financiar y desarrollar asociaciones públicas, privadas y filantrópicas nuevas y existentes (PPPP) para ayudar a desbloquear los $ 3 billones de financiamiento necesarios cada año para alcanzar el cero neto, revertir la pérdida de la naturaleza y restaurar la biodiversidad para 2050».

Además, en una búsqueda avanzada se encontraron varios medios (1,2,3) que han hablado de la iniciativa GAEA y ninguno de ellos ha mencionado que con el dinero del proyecto se comprarán tierras o propiedades.

Asimismo, el Foro Económico Mundial confirmó a AFP Factual que la «iniciativa no tiene la intención de comprar tierras» y calificaron las afirmaciones del contenido compartido en redes sociales como «falsas».

De igual manera, se revisaron otros proyectos recientes del Foro Económico Mundial (1,2,3) para ver si hay otra iniciativa lanzada que compre tierras o propiedades, pero tampoco se encontró algo vinculado a ese tema.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que la iniciativa que se adjunta, Dar para  Amplificar la Acción por la Tierra (GAEA), en ningún momento habla sobre la compra de tierras. Además, la misma institución desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.