Efecto Tercera Persona ( ETP): “No seré influenciado, pero ellos sí”

El efecto en tercera persona es un fenómeno psicológico en el que una persona percibe que las acciones y circunstancias de los demás se ven afectadas por factores externos, mientras que sus propias acciones y circunstancias son el resultado de sus propias decisiones y habilidades personales. En otras palabras, las personas tienden a pensar que los demás son más susceptibles a los estímulos externos que ellos mismos.

El efecto en tercera persona es un fenómeno psicológico en el que una persona percibe que las acciones y circunstancias de los demás se ven afectadas por factores externos, mientras que sus propias acciones y circunstancias son el resultado de sus propias decisiones y habilidades personales. En otras palabras, las personas tienden a pensar que los demás son más susceptibles a los estímulos externos que ellos mismos.

¿Quién propuso el Término de efecto en tercera persona?

El efecto tercera persona, fue acuñado por el sociólogo W. Phillips Davison en 1983, para describir la tendencia de las personas a considerar que los medios de comunicación ejercen más influencia en otras personas que en sí mismos. Este fenómeno puede condicionar ciertas conductas, como la intención de voto, y se basa en la “ignorancia pluralista”. 

Un estudio realizado por Falces y colaboradores en 2011 mostró que los participantes que juzgaban la influencia ejercida en los demás, se correlacionaron con un aumento del efecto tercera persona. 

¿Este efecto puede producir  consecuencias negativa?

Este efecto también puede tener consecuencias negativas. Por ejemplo, una persona puede ser menos propensa a tomar medidas preventivas si cree que los riesgos no se aplican a ella. 

Es importante tener en cuenta que el efecto en tercera persona no es necesariamente una indicación de egoísmo o falta de empatía. Más bien, puede ser una consecuencia natural de la forma en que las personas procesan la información y hacen juicios sobre el mundo que las rodea. 

¿El efecto tercera persona (ETP) puede causar desinformación?

El efecto tercera persona y la desinformación están estrechamente relacionados, ya que ambos pueden afectar la forma en que las personas perciben y procesan la información. 

La propagación de la desinformación puede ser especialmente efectiva cuando se combina con el efecto en tercera persona, ya que los usuarios pueden ser más propensos a creer que los demás están siendo influenciados por la información falsa, que ellos mismos. 

Un ejemplo de esto puede ser la difusión de noticias falsas sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19. Si una persona lee y cree una noticia falsa sobre los efectos secundarios de la vacuna, puede ser menos probable que se vacune. Si esa persona cree que otros también están expuestos a la misma información falsa, puede sentir que su elección es justificada y no sentir la necesidad de verificar la información.

Uno de los psicólogos analistas que ha hablado sobre el efecto de tercera persona y la desinformación es Serge Moscovici. En su teoría de la psicología social, Moscovici habla de la “influencia social” como el proceso por el cual las creencias, actitudes y comportamientos de las personas son influenciados por el grupo al que pertenecen.

Moscovici ha discutido cómo la desinformación y el efecto de tercera persona están interconectados. En su opinión, la desinformación se propaga más fácilmente cuando las personas creen que otros también están expuestas a la misma información errónea. Este efecto de tercera persona puede llevar a la complacencia, ya que las personas pueden sentir que no es necesario verificar la información si creen que otros también la han aceptado como verdadera.

Además, Moscovici ha hablado sobre cómo la influencia social puede cambiar con el tiempo. Si las personas que creen en la desinformación descubren más tarde que la información es falsa, pueden sentirse avergonzadas y cambiar sus creencias. Sin embargo, si las personas creen que otros aún creen en la información falsa, pueden sentir que es socialmente aceptable seguir creyendo en ella.

Por otro lado, el sociólogo español, Manuel Castells en su libro “Comunicación y poder” (2009), analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en la sociedad y en la política. En este contexto, destaca el papel de las redes sociales en la difusión de la información y la formación de la opinión pública, y advierte que la desinformación y el efecto tercera persona pueden ser un problema grave en este contexto, debido a la velocidad con la que se propaga la información y sin necesidad de verificación o validación previa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.