“Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 atacados este año (2023)”: #Impreciso

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, afirmó en Mesa Central que: son 12 los carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 los agredidos en lo que va de 2023. Fast Check CL contrastó sus dichos con reportes públicos, pudiendo corroborar que se trata de información real.

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, afirmó en Mesa Central que: son 12 los carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 los agredidos en lo que va de 2023. Fast Check CL contrastó sus dichos con reportes públicos, pudiendo corroborar que se trata de información imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Mesa Central de Canal 13, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), afirmó: «Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos 3 años y 891 atacados este año (2023)».
  • Tras constatar con reportes públicos, confirmamos que la información entregada por el congresista es imprecisa.
  • Es falso que entre 2020 y 2023, fueran 12 los carabineros asesinados, pues de acuerdo a información de la misma institución, son 7 los carabineros abatidos por un arma, elemento contundente o atropello intencional. El restante guarda relación con accidentes de tránsito y derivados.
  • A su vez, entre enero y el 13 de marzo de 2023, es real que 891 han sido uniformados víctimas de una agresión.

Por Elías Miranda

El domingo 19 de marzo, el senador y presidente del órgano, Juan Antonio Coloma (UDI), estuvo presente en el programa Mesa Central de Canal 13, conducido por Iván Valenzuela.

Durante el transcurso de su alocución, el senador aseveró (2:09):

  • «Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos 3 años y 891 atacados este año (2023)».

Al respecto, Fast Check CL examinó los números entregados por el congresista, constatando que sus dichos son imprecisos.

“12 carabineros asesinados en los últimos 3 años”: #Falso

Lo primero que se realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «Carabineros + Fallecidos». El primer resultado que se muestra es una sección del sitio web de Carabineros de Chile denominada: «Memorial Personal Fallecido en Actos del Servicio», donde aparecen los funcionarios de la institución que han muerto en servicio. En concreto, estos son los números entre 2020 y 2023:

2023202220212020Total
171312

Sin embargo, al entrar en el detalle de cada fallecimiento se constata que no todos guardan relación con un “asesinato” como indicó el senador.

AñoCarabinero MártirDescripción
2023Alex Sálazar«Mientras participaba de un procedimiento policial, en el marco de su práctica como alumno de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción, fue atropellado intencionalmente por un sujeto en dicha comuna». Fuente: Carabineros. De momento, el presunto autor del delito se encuentra imputado.
2022Carlos Retamal«Mientras participaba de un procedimiento policial, en la fiscalización de carreras clandestinas, fue cobardemente atacado, en la comuna de San Antonio». Fuente: Carabineros.
2022Gastón Hermosilla«Lamentamos comunicar el fallecimiento del Cabo 1° Gastón Hermosilla Sáez (Q.E.D.P.), quien sufrió un accidente de tránsito junto a otros funcionarios mientras se desplazaban a cumplir medidas cautelares. A su familia, colegas y amigos, nuestras más sinceras condolencias». Fuente: Carabineros.
2022Eric Friz«Mientras se preparaba a iniciar su servicio de segunda guardia, en la sala de armas de la 39º Comisaría El Bosque, pierde la vida». Fuente: Carabineros.
De acuerdo a lo que informó Mega, la muerte habría sido por “mala manipulación de un arma”. No hay más antecedentes disponibles públicamente.
2022Carlos Vásquez«Encontrándose con días libres, al percatarse de un accidente de tránsito en el sector de Lloncao, región de Bío Bío, acudió a prestar ayuda, quien producto de una descarga eléctrica en el lugar, perdió la vida». Fuente: Carabineros.
2022David Florido«Lamentamos informar el fallecimiento del Cabo 2º David Florido Cisterna (QEPD), quien fue abatido durante un procedimiento policial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Como Institución enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y cercanos». Fuente: Carabineros.
2022Samuel TisnaoEl cabo primero Samuel Tisnao se dirigía en su moto por la comuna de La Florida con el objeto de atender una denuncia por robo con sorpresa, cuando de pronto fue colisionado por un camión que le provocó heridas graves, provocando su muerte (1,2,3).
2022Breant Rivas«Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del Carabinero Breant Rivas Manríquez (Q.E.P.D.) quien en cumplimiento con su labor de servicio, fue abatido por delincuentes en la comuna de Chillán, a su familia, colegas y amigos, nuestras más sinceras condolencias». Fuente: Carabineros
2021Francisco Benavides«Lamentamos el fallecimiento del Sargento 1º Francisco Abraham Benavides García (Q.E.P.D.) 42 años, de la 2ª Com. COP de Pailahueque, asesinado cobardemente en una emboscada mientras cumplía con su deber, en Collipulli. Nuestras condolencias a su familia». Fuente: Carabineros.
2020Jeison AndanaEl 30 de noviembre se desplazaban dos funcionarios de la 28° Comisaría de Control de Orden Público, cuando colisionó con un camión que efectuó un viraje de retorno en dicha ruta, entre Av. Esquina Blanca y Av. Lo Espejo. Según informó Radio Bío-Bío, los carabineros «fueron trasladados al Hospital El Carmen con lesiones de gravedad y uno de ellos con riesgo vital, falleciendo minutos más tarde en el recinto asistencial». El deceso corresponde a Jeison Andana.
2020Eugenio NainEl 30 de octubre fue asesinado el cabo Eugenio Nain tras ser baleado en el sector Metrenco de la Región Metropolitana. Respecto a la última información, el único acusado de este homicidio se encuentra en prisión preventiva.
2020Pablo PinedaEl 20 de agosto de 2022, el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a Óscar Escobar por el asesinato del suboficial Pineda. Fuente: Sentencia del Poder Judicial.

Como se constata en la descripción de los decesos -en su mayoría entregados por la propia institución policial- son siete los carabineros que murieron tras ser abatidos con un arma, atropello o algún elemento contundente. El restante guarda relación con accidentes de tránsito y derivados.

De igual manera, nos contactamos con el equipo del senador Coloma, remitiéndole una serie de consultas sobre el número de asesinatos a carabineros. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

“891 carabineros agredidos durante 2023”: Real

Luego, al realizar una búsqueda avanzada, son distintos los reportes de prensa (1,2,3) que señalan que en lo que va de 2023, son 891 los uniformados víctimas de agresiones. Al consultar estos números con Carabineros de Chile, nos entregaron el siguiente detalle:

2023 (enero-marzo)202220212020Total
8915.4935.5376.25718.178
Se considera hasta el 13 de marzo de 2023.

Con esto se comprueba que los números calzan con lo entregado por el senador Juan Antonio Coloma en Mesa Central.

Conclusión

Fast Check CL califica como impreciso los dichos del senador Juan Antonio Coloma: Es falso que 12 carabineros fueran asesinados en los últimos tres años. En el Memorial de Fallecidos de la institución -entre 2020 y 2023- se cuentan alrededor de 7 uniformados que murieron asesinados. Los restantes corresponden a decesos por accidentes de tránsito y derivados. Por otro lado, es real que entre enero y el 13 marzo de 2023, 891 uniformados han sido víctimas de alguna agresión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.