(Video) “Esculturas gigantes encontradas en la Antártida”: #Falso

A través de Tik Tok se ha compartido un video que supuestamente muestra una expedición junto a «esculturas gigantes» en La Antártida. Sin embargo, la información es falsa, el video está editado con la tecnología de animación 3D.

A través de Tik Tok se ha compartido un video que supuestamente muestra una expedición junto a «esculturas gigantes» en La Antártida. Sin embargo, la información es falsa, el video está editado con la tecnología de animación 3D.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió un video que mostraría supuestamente, esculturas gigantes encontradas en el continente antártico.
  • Sin embargo, dicha información es falsa, pues el video que se muestra como prueba está editado con animación 3D y no hay registros recientes de esculturas gigantes en la Antártida.

Por Fast Check CL

En TikTok, se ha viralizado un video, que cuenta con más de 80 mil likes, donde supuestamente se muestran esculturas gigantes en el continente antártico.

«Hombres en la Antártida encuentran esculturas gigantes, vean nada más el tamaño y aparte qué miedo», asegura la persona en la filmación.

Captura del video.

Sin embargo, la información es falsa. Lo que se observa en el video es una animación tridimensional o 3D, es decir, un objeto animado de manera digital en computador.

Las esculturas se realizaron con animación 3D

Fast Check CL lo primero que hizo fue fragmentar el video en InVID para realizar una búsqueda inversa en Google. Entre los resultados se encontró un video de Youtube, publicado por Lights Are Off, que muestra a las mismas esculturas gigantes que se comparten en TikTok. Pero en ningún momento se dice que estas esculturas son del continente antártico.

Para obtener mayor información, se revisaron las cuentas de redes sociales de Lights Are Off (1,2), donde aseguran que dan «vida a las pesadillas con animación 3D». De hecho, todos las grabaciones que muestran están editadas con esta tecnología.

Tecnología 3D

De acuerdo al Nashville Film Institute, la animación 3D «es la técnica gráfica de crear una iluminación en movimiento de objetos generados por computadora a través de un espacio tridimensional. Por lo general, el software de animación 3D se emplea para desarrollar imágenes de estilo 3D. Además, se adoptan efectos visuales y tiempos precisos para agregar movimiento».

Coincide con esto Wedio, una comunidad europea de alquiler de equipos para cineastas y fotógrafos, la cual señala que «la animación 3D es el acto de animar objetos y personajes en tres dimensiones, utilizando el movimiento. Vemos muchas aplicaciones diferentes de esta tecnología, y se ha desarrollado tanto que ha llegado a un punto en el que “si puedes imaginarlo, puedes animarlo”».

No hay registro de un hallazgo reciente de esculturas gigantes en la Antártida

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda con las palabras claves “encuentran” + “esculturas” + “Antártida” en inglés y en español, sin encontrar ningún comunicado oficial reciente que hable sobre esculturas gigantes en el continente antártico.

Además, se revisó el sitio web del Instituto Antártico Chileno (INACH) para ver si había publicado información relacionada, pero tampoco se encontró registro de esculturas gigantes.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que se hayan encontrado esculturas gigantes en la Antártida, pues no se encontró ningún registro que respalde dicha afirmación y el video que se muestra como prueba está editado con animación 3D.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.