(Video) “Esto es indetenible: fuerza trabajadores franceses”: #Falso

Circula un video que muestra —aparentemente— una violenta protesta en Francia durante la discusión de la reforma previsional. No obstante, el contenido es falso; dado que el contexto de la grabación corresponde a disturbios provocados por simpatizantes del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.

Circula un video que muestra —aparentemente— una violenta protesta en Francia durante la discusión de la reforma previsional. No obstante, el contenido es falso; dado que el contexto de la grabación corresponde a disturbios provocados por simpatizantes del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra un enfrentamiento entre manifestantes y policías. Lo anterior tendría relación con las protestas que actualmente suceden en Francia.
  • No obstante, esto es falso. La grabación tuvo lugar en Italia el 15 de marzo, en medio de los disturbios provocados por hinchas del Frankfurt en la previa de un partido por la Champions League.

Por Elías Miranda

Continúan las protestas y manifestaciones en Francia por la reforma de pensiones que pretende establecer el gobierno de Emmanuel Macron (ver más aquí). Y como suele ocurrir, la desinformación aparece en este tipo de hechos.

Desde hace días que circula un video que muestra —aparentemente— un violento enfrentamiento entre manifestante y policías. Lo anterior tendría relación a las protestas que se han registrado en el país galo.

Una afirmación, viralizada en Twitter y Facebook (1,2,3), señala: «Esto es indetenible: fuerza trabajadores franceses».

Sin embargo, la grabación no guarda relación al contexto francés, ya que ocurrió en Italia y se enmarca en la previa de un evento deportivo.

Esto ocurrió en Italia

Al someter este registro audiovisual en InVID, los resultados de fotogramas claves son concluyentes. El video fue grabado en Italia.

Por ejemplo, El Universal Deportes contextualiza el video en Napoles (Italia), luego de que hinchas del Frankfurt protagonizaran actos violentos en contra de la policía.

Captura del video. Coincide en las imágenes del video difundido en redes sociales.

La grabación ocurrió antes del encuentro entre Napoli y el Frankfurt (Alemania) por la vuelta de los octavos de final de la Champions League el 15 de marzo:

  •  «A unas horas para que dé comienzo el choque de vuelta de octavos de final de Liga de Campeones, cerca de 600 hinchas del Eintracht (Frankfurt) que han viajado a Nápoles, pese a no poder acceder al estadio, han provocado altercados y sembrado el caos en el centro histórico de la ciudad italiana», consignó Agencia EFE el 15 de marzo.

Para graficar de mejor forma la situación, dimos con un video publicado por el medio Sportitalia, el cual corresponde al mismo que se difunde en redes sociales. En la descripción de Twitter se indica:

  • «Las imágenes que llegan en vivo desde la Piazza del Gesù en Nápoles. Los ultras alemanes dañan varios vehículos policiales. La tensión sigue muy alta esperando el saque inicial» (traducción de Twitter).

Comparativa de la Piazza del Gesù

Para confirmar que el lugar se trata de la Piazza del Gesú (Napoles, Italia), realizamos una comparativa entre imágenes del video y Google Maps:

  • 1) Letrero comercial
Video RR.SS.
  • Letrero comercial
Google Maps.
  • 2) Fortificación
Video RR.SS.
  • Fortificación
Google Maps.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La grabación no tiene relación con las protestas en Francia, en realidad tuvo lugar en Italia —el día 15 de marzo— y se enmarca en los disturbios provocados por hinchas del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.