(Imagen) “$650 mil al mes (en pensión de gracia) de por vida”: #Engañoso

Una captura de pantalla de un titular indicando que 367 personas reciben una pensión de gracia tras el estallido social ha comenzado a masificarse. En la imagen se agrega que estas personas recibirían $650 mil mensuales, pero si bien es cierto que se les entrega una pensión, el monto señalado es incorrecto. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Una captura de pantalla de un titular indicando que 367 personas reciben una pensión de gracia tras el estallido social ha comenzado a masificarse. En la imagen se agrega que estas personas recibirían $650 mil mensuales, pero si bien es cierto que se les entrega una pensión, el monto señalado es incorrecto. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde la segunda mitad de marzo, comenzó a divulgarse en Facebook una captura de pantalla del titular de una noticia que dice «Interior confirma la entrega a 367 personas la pensión de gracia tras estallido social».
  • En la imagen se complementa que $650.000 sería el monto de las pensiones de gracia.
  • Si bien el titular es cierto, en la nota no se indica que las pensiones de gracia tengan esa cifra. De hecho, los montos van de $257 mil a $515 mil. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

A partir de la segunda mitad de marzo, empezó a masificarse en Facebook (1,2,3,4,5) una captura de pantalla de un titular que dice «Interior confirma la entrega a 367 personas la pensión de gracia tras estallido social».

A esta información se le complementa que se entregan «$650.000 al mes de por vida por quemar Chile», en alusión a que ese sería el monto de las pensiones de gracia.

Los usuarios que comparten esta imagen opinan cosas como «seguirán repartiendo el dinero de todos los chilenos a los destructores de Chile» o «vergüenza este Gobierno».

Si bien el titular que se adjunta es cierto, es falso que las pensiones de gracia para las víctimas a sus DD.HH. del estallido social sea de $650.000. De hecho, el monto máximo ni siquiera supera el que indican los usuarios, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.

Los detalles de la noticia

En primer lugar, Fast Check revisó qué decía la noticia del titular, para saber si es que de esa nota se desprendió que las pensiones de gracia serían de $650.000. Para ello, se realizó una búsqueda avanzada con la frase exacta del titular en entre comillas (“”), lo que arrojó un artículo de Radio ADN.

La pieza periodística fue publicada el 1 de noviembre de 2022, es decir, hace casi 5 meses. Según lo consignado, la UDI presentó un oficio al Ejecutivo para que dé cuenta de los requisitos que se deben cumplir para recibir una pensión de gracia por ser víctimas de derechos humanos en el marco del estallido social.

De este modo, el Gobierno respondió que las personas que hayan recibido agresiones físicas reciben $257.836, las que tienen lesiones graves $386.754 y las con lesiones con mayor gravedad $516.672.

Inclusive, en esa misma fecha, otros medios de comunicación también informaron sobre esto, como El Mostrador, Cooperativa y CNN Chile. De hecho, las cifras de las pensiones de gracia también coinciden con la nota de Radio ADN.

En ningún momento de la nota de Radio ADN o de los otros medios se indica que la pensión sea de $650.000, como lo señala la imagen.

Los datos de Interior

Por otro lado, Fast Check ya ha realizado dos verificaciones que tratan sobre los montos de las pensiones de gracia que reciben las víctimas de DD.HH. del estallido social (aquí y aquí).

En ambos casos, se comprobó, según datos entregados por la Subsecretaría del Interior, que los montos de los beneficiarios oscila entre los $257.836 a los $515.672. Como es posible percatar, el monto máximo tiene $1.000 menos a lo que indicaban los medios señalados con anterioridad.

  • De hecho, uno de los pocos periódicos que adjuntó bien el monto fue La Tercera el 16 de septiembre pasado.

A pesar de este pequeño error, sigue siendo incorrecto que la pensión de gracia sea de $650 mil.

Tabla de tramos y categorización de los montos otorgados a víctimas de violaciones de DDHH en el estallido social. Fuente: Subsecretaría del Interior.

Gracias a una solicitud de Transparencia enviada por este medio, es posible conocer que antes del 3 de enero:

  • Una persona recibe una pensión de 0.7 IMM ($180.485) mensuales.
  • 33 personas perciben pensiones de 1 IMM ($257.836) mensuales.
  • 196 personas perciben pensiones de 1.5 IMM ($386.754) mensuales.
  • 137 personas perciben pensiones de 2 IMM ($515.672) mensuales.

Si quieres ver la tabla enviada junto a la solicitud de Transparencia, pinche aquí.

Conclusión

Fast Check califica como #Engañoso el contenido. Si bien es cierto el titular que se adjunta, en la nota no aparece el monto que se le atribuye a la pensión de gracia. En realidad, el beneficio oscilan entre los 257 mil y los 515 mil pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.