Alfredo Castro dijo: “Más seguros vivíamos en el gobierno militar”: #Falso

Se ha hecho viral una imagen del actor Alfredo Castro asegurando que durante el gobierno militar se vivía con más seguridad. Sin embargo, no existen registros que demuestren que el actor dijo esto, además fue desmentido por él, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
Actor Alfredo Castro

Se ha hecho viral una imagen del actor Alfredo Castro asegurando que durante el gobierno militar se vivía con más seguridad. Sin embargo, no existen registros que demuestren que el actor dijo esto, además fue desmentido por él, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Más de 285,4 mil visualizaciones tiene un TikTok que le atribuye la siguiente frase al actor Alfredo Castro: «Más seguros vivíamos en el gobierno militar».
  • Pero no existen registros de que el actor haya dicho esto. Inclusive, él mismo Castro desmintió esta información, por lo que se calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 8 de marzo un usuario en TikTok publicó una imagen del reconocido actor Alfredo Castro y se le adjudica la siguiente frase: «Más seguros vivíamos en el gobierno militar». La publicación posee más de 285,4 mil visualizaciones, 10,4 mil me gusta y ha sido compartida en más de 1.800 oportunidades.

Al hacer una búsqueda en la misma red social se encontró que ya había sido publicada la imagen el 26 de enero (ver aquí). También circula en otras plataformas desde esa fecha, como en Facebook (1,2,3,4).

Sin embargo, esta información es falsa. No hay registros de que el actor haya propiciado esa frase y fue desmentida por el propio Castro.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en todos los motores de búsqueda (Bing, Yandex, Google), pero no se encontraron registros de que el protagonista de Tengo Miedo Torero haya realizado esa afirmación.

Ya fue desmentido por el actor

Luego, Fast Check revisó las redes sociales del artista para verificar si ha pronunciado algo similar a lo que se comparte en redes sociales. Con esto, se encontró un tuit en la cuenta oficial de Alfredo Castro (@AlfredoACastro) desmintiendo la información.

En concreto, el 24 de marzo una usuaria de Twitter le enseñó la misma imagen viral al actor, diciéndole que «hoy amaneció mi WhatsApp con cosas como esta…». A las pocas horas, Alfredo Castro calificó el viral como una mentira, al tuitear: «Gente LOCA!! Quién inventa estas mentiras tan idiotas y burdas!!!».

Otros indicios

Por lo demás, hay una serie de indicios que dejan ver que la imagen viral se trata de una desinformación. En primer lugar está revisar el mismo TL de la cuenta de Twitter de Alfredo Castro, quien suele retuitear asuntos a favor del Gobierno e, inclusive en su momento, a favor de la opción Apruebo para el Plebiscito del 4 de septiembre pasado.

Por otra parte, al observar detenidamente la supuesta cuña de Castro en el viral, se puede ver que está mal redactada. Esto, ya que el entrecomillado (“”) termina antes de lo que pareciera la cuña completa.

Para entenderlo mejor, en el viral pareciera que la frase completa de Castro es «Más seguros vivíamos en el gobierno militar. Ahora me doy cuenta lo equivocado que estábamos apoyando un nefasto que está destinado al fracaso». Sin embargo, el entrecomillado está entre el «Más» y «militar».

Encerrado en rojo, el extracto de la frase que está entrecomillas, a pesar de que toda la frase pareciera ser atribuida a Alfredo Castro.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Alfredo Castro haya dicho que «más seguros vivíamos en el gobierno militar». No hay registros que demuestren que el actor entregó esa declaración, además él mismo lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.