(Imagen) “Serpens catus (gato serpiente)”: #Falso

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens Catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.
Gato serpiente

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.



Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra la imagen de un gato con manchas negras y amarillas. Junto con esto se asegura que es un «Serpens catus (gato serpiente). Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica».
  • Pero la información es falsa, no hay registro de esta especie. Además, todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial.
  • De igual manera, Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, aseveró que no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo.

Por Fast Check CL

En redes sociales como Facebook (1,2,3,4,5), Twitter (1,2,3) y TikTok (1,2) se ha viralizado una imagen que muestra supuestamente a un gato con piel de serpiente negra y amarilla. En todas las publicaciones se dice que sería una nueva especie llamada gato serpiente (Serpens catus).

«GATO SERPIENTE (Serpens catus). Raza de felino más rara en la Tierra. Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica, por lo que están relativamente mal estudiados. Las primeras imágenes capturando al gato serpiente aparecieron solo en el 2020», es la información que se entrega en la mayoría de las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay registro de esta especie y distintos expertos lo han desmentido.

La imagen habría sido creada con inteligencia artificial

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda en Facebook con las palabras claves «serpens» y «catus». Así se encontró una publicación de otro usuario (DJRapstar) con la misma descripción en inglés, aunque esta vez se dice que la imagen fue editada. “Editado: esta es una renderización de Midjourney amigos”, haciendo referencia a un programa que crea imágenes con inteligencia artificial (IA).

Realizando una búsqueda avanzada con las palabras claves «Serpens» + «catus» + “Midjourney”, se encontraron varios medios y blogs de otros países que también mencionan el posible uso de inteligencia artificial en esta foto (1,2,3).

Por ejemplo, en un artículo del blog francés Netcost se afirma que «el primero en compartirlo, aunque no es el autor, fue el internauta ruso Alex Vasilev, quien publicó la imagen en su perfil personal y en el grupo de Facebook “Midjourney cat“. Midjourney, para los no iniciados, es un software gratuito basado en inteligencia artificial (IA) capaz de generar imágenes a partir de una simple descripción textual».

No hay registro de la especie Serpens catus

De todas maneras, Fast Check CL ingresó a Catalogue of Life, una base de datos con las especies conocidas en el mundo para saber si había registro de «Serpens catus». En su última versión, actualizada el 9 de marzo de 2023, no se encontró ningún registro de esta especie.

Del mismo modo se buscó la especie en El Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF por sus siglas en inglés), también una base de datos con especies del mundo y Wild Life Insights, un sistema de cámaras para reconocer fauna en distinta sectores de la Tierra. Pero tampoco se encontró registro de «Serpens catus».

Desmentido por expertos

Finalmente, Fast Check consultó el hallazgo del animal a Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, quien aseveró que dicha especie no existe y que, además, no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo (como se ve en la imagen). 

Esto coincide con lo que aseguró Juan Jorge Aviles, biólogo y presidente del Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad A.C. a The Associated Press. «El famoso gato serpiente como lo han llamado no existe, el nombre científico no existe y no hay registro del mismo. Es una imagen creada por inteligencia artificial y la piel que supuestamente es de una serpiente en realidad es de una salamandra que sí existe (llamada Salamandra Salamandra)», aseguró el experto.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que no hay ningún registro de la especie Serpens catus y todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos desmintieron la información.

Te puede interesar:

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a la Municipalidad Santiago

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que “la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales”.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

Últimos chequeos:

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.