“Entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023, entre fugas internas y externas, (…) son 32” privados de libertad: #Real

En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad. Fast Check CL consultó estos datos con Gendarmería y el Ministerio de Justicia, pudiendo comprobar que la información es real.

En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad. Fast Check CL consultó estos datos con Gendarmería y el Ministerio de Justicia, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad.
  • Fast Check CL se contactó con Gendarmería y el Ministerio de Justicia pudiendo comprobar que la información es real.
  • El año 2021 se fugaron 12, en 2022 fueron 17 y en lo que llevamos de 2023 se cuentan 3.

Por Isidora Osorio

En el marco del asesinato a la carabinera Rita Olivares, se dio a conocer que dos de los principales sospechosos se fugaron de la cárcel de Valparaíso en 2021.

A raíz de esto el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró en una entrevista con CNN que entre 2021 y lo que llevamos de 2023 se fugaron 32 personas privadas de libertad.

«Entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023, entre fugas internas y externas, fuga interna es la fuga del penal, fuga externa es cuando una persona privada de libertad es trasladada a un tribunal o a un hospital, por ejemplo, son 32, de los cuales el año 2021 se produjeron 13 fugas. De ese total de personas, son 32 que son fugadas en ese periodo», afirmó el ministro.

“Son 32 que se fugaron en ese periodo (2021-2023)”: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves «fuga» + «32 personas», con lo que se pudieron encontrar dos notas de presa que entregan este número.

En un artículo de Emol citan al ministro, al decir que «entre marzo de 2021 y lo que va ahora del 2023, entre fugas internas (del penal) y externas (cuando una persona privada de libertad es trasladada al tribunal o a un hospital, por ejemplo) la cifra llega a las 32».

The Clinic agrega que «del total de internos que se fugaron, nueve lo hicieron estando fuera del recinto penitenciario, mientras que los 23 restantes se encontraban al interior del penal. Ocho han sido recapturados».

Datos del Ministerio de Justicia

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Justicia y Gendarmería para que corroborar la veracidad de los datos.

Desde el Ministerio de Justicia confirmaron las cifras entregadas por Cordero. Específicamente, dijeron: «En el período comprendido (entre 2021 y lo que llevamos de 2023) se contabilizan 32 personas fugadas, de las cuales ocho han podido ser recapturadas. Del total de 32 fugados, nueve de ellos lo realizaron estando fuera del recinto penitenciario (Fuga Externa), mientras que los restantes 23, lo hicieron desde el interior de un recinto penitenciario (Fuga Interna)».

Además, detallaron que durante el año 2021 se fugaron 12, en 2022 fueron 17 y en lo que llevamos de 2023 se cuentan 3.

Desde Gendarmería también confirmaron los datos entregados por el ministro de Justicia, Luis Cordero.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el ministro de Justicia, Luis Cordero. Según datos de Gendarmería y el Ministerio de Justicia, durante el año 2021 y lo que llevamos de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad, de ellos se han recapturado ocho.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.