Tuit de Sebastián Piñera: “Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos (…) serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis”: #Falso

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera cuando realizó su viaje a Cúcuta en febrero de 2019. En el tuit invitaría a ciudadanos venezolanos a emigrar a Chile, donde se les dará «refugio, comida y salud gratis».
  • Pero el tuit es #Falso. No existen registros de la publicación y hay detalles que indican que se trata de contenido falso.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis de seguridad desatada en Chile y de los homicidios a tres carabineros en menos de un mes, comenzó a circular en Facebook una captura de pantalla de un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera (1,2,3,4,5,6). ¿Su contenido? Aparentemente, invitando a quienes emigren de Venezuela a venir a nuestro país.

En específico, el supuesto tuit dice: «Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos que viven bajo la dictadura de Maduro y les digo a ellos que las puertas de Chile están abiertas para todos ustedes. Serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis. Vengan a Chile».

El supuesto tuit fue compartido incluso por el senador Daniel Nuñez (PC), aunque actualmente lo eliminó. De todas maneras, el contenido que se comparte es falso, ya que no hay registros de que el exmandatario haya realizado ese tuit.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en prensa para conocer las fechas en las que el exmandatario viajó a Cúcuta. Según un archivo de CNN Chile, el entonces jefe de Estado llegó a la localidad colombiana fronteriza con Venezuela el 22 de febrero de 2019.

De este modo, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter de los tuits del Sebastián Piñera en general y después enfocándose netamente en las fechas cercanas al 22 de febrero de 2019. En ningún caso, se encontró el tuit en donde ofrece refugio, comida y salud gratis a los emigrantes venezolanos.

De hecho, al realizar una búsqueda avanzada en la cuenta de Sebastián Piñera con las palabras «salud gratis», no se encuentran resultados. Por otro lado, si las palabras son «vengan a Chile», el resultado entrega un tuit del 9 de abril de 2018, cuando se propuso una nueva ley de migración.

En la publicación, el exmandatario dice: «Hoy hemos propuesto una #NuevaLeydeMigración que abre nuestras puertas a quienes ingresen a Chile en forma legal y vengan a aportar a nuestro desarrollo. Y cierra nuestras puertas a los que pretenden ingresar ilegalmente, cometer delitos o causar daño a los chilenos».

Los tuits de Piñera sobre Cúcuta

Fast Check también buscó los tuits en donde el expresidente se refiere a Cúcuta. El 18 de febrero de 2019 Piñera tuiteó: «Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el Presidente @IvanDuque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura».

Dos días después, el exmandatario justificaba su viaje a Cúcuta para «defender la libertad en Venezuela».

Un día antes de concretar el viaje (21 de febrero de 2019), el entonces presidente Piñera avisó que viajaría a las regiones de Los Ríos y Aysén, no sin antes viajar a Cúcuta.

Minutos más tarde, esa misma noche Piñera transparentó que su viaje a Cúcuta es por una sola causa: «defender la libertad, democracia y respeto a los DDHH en Venezuela, violentados por la dictadura de Maduro. Y una razón humanitaria: entregar medicamentos y alimentos que el pueblo venezolano necesita con urgencia y desesperación».

Por último, en la tarde del 22 de febrero, día en que Piñera asistió a Cúcuta, el exmandatario tuiteó que «ya está amaneciendo la libertad, la democracia y el progreso en Venezuela». En el mismo tuit, Piñera agregó que «por eso estamos en Cúcuta, para decir fuerte y claro que la democracia es la única solución».

Otros respaldos e indicadores del tuit falso

Pero ¿y si Sebastián Piñera eliminó el tuit viral? Para despejar esta duda, Fast Check revisó archivos guardados en Archive Is y Wayback Machine, sin encontrar un respaldo del tuit que se hace viral (aquí y aquí).

Por otro lado, hay otros indicadores que advierten que el tuit es falso. El primero de ellos, es que todas las capturas de pantalla no tiene el detalle de la fecha y hora en la que se publicó el tuit. De hecho, tampoco muestran si hubieron retuits o me gustas en la publicación.

Otro detalle es que se trata de la misma captura de pantalla, es decir, todas tienen la misma foto de perfil y el mismo fondo blanco. Si fuese un tuit real, es muy probable que circulen capturas de pantalla con distintas fotos de perfiles —lo que indicaría que el tuit ha estado publicado por harto tiempo— y con distintos fondos —lo que indicaría que ha sido visto por distintos usuarios que tienen activado el modo Oscuro, Noche Clara o Claro de Twitter—.

Cuando Sebastián Piñera viajó a Cúcuta, su foto de perfil en Twitter era la siguiente:

Captura de pantalla del TimeLine de @sebastian pinera de febrero-marzo de 2019. Extraído de Wayback Machine.

Por último, y si bien en el lenguaje de Twitter se usa frecuentemente una ortografía un poco más laxa, en el tuit hay errores ortográficos no comunes en los tuits de Piñera, como no agregar mayúsculas a palabras después de un punto.

“Es completamente falso”

Por último, Fast Check se contactó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, quien indicó que el tuit es «completamente falso».

Inclusive, la exautoridad señaló a este medio que «el ex Presidente Piñera, junto a otros Presidentes de América Latina, fue a Cúcuta a entregar ayuda humanitaria al pueblo venezolano que, literalmente, moría por falta de alimentos y medicamentos. Jamás invito a nadie a venir ilegalmente a Chile».

El exdirector del SERMIG también recalca que fue durante la administración de Piñera II cuando se estableció el requisito de Visa Consular Previa para ciudadanos venezolanos y haitianos «con el objetivo de evitar la inmigración irregular».

Por último, Álvaro Bellolio señala que «entre los años 2016 y 2018, fue la mayor migración de turismo laboral de ciudadanos venezolanos y haitianos, cerca de 400 mil personas, y cayó a cerca de la cuarta parte, durante el gobierno del ex Presidente Piñera».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el expresidente Piñera haya tuiteado la oración del viral. No hay registros del supuesto tuit prometiendo «refugio, comida y salud gratis» a los emigrantes venezolanos. Además, hay detalles que indican que es un tuit falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.