Tuit de Sebastián Piñera: “Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos (…) serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis”: #Falso

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera cuando realizó su viaje a Cúcuta en febrero de 2019. En el tuit invitaría a ciudadanos venezolanos a emigrar a Chile, donde se les dará «refugio, comida y salud gratis».
  • Pero el tuit es #Falso. No existen registros de la publicación y hay detalles que indican que se trata de contenido falso.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis de seguridad desatada en Chile y de los homicidios a tres carabineros en menos de un mes, comenzó a circular en Facebook una captura de pantalla de un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera (1,2,3,4,5,6). ¿Su contenido? Aparentemente, invitando a quienes emigren de Venezuela a venir a nuestro país.

En específico, el supuesto tuit dice: «Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos que viven bajo la dictadura de Maduro y les digo a ellos que las puertas de Chile están abiertas para todos ustedes. Serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis. Vengan a Chile».

El supuesto tuit fue compartido incluso por el senador Daniel Nuñez (PC), aunque actualmente lo eliminó. De todas maneras, el contenido que se comparte es falso, ya que no hay registros de que el exmandatario haya realizado ese tuit.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en prensa para conocer las fechas en las que el exmandatario viajó a Cúcuta. Según un archivo de CNN Chile, el entonces jefe de Estado llegó a la localidad colombiana fronteriza con Venezuela el 22 de febrero de 2019.

De este modo, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter de los tuits del Sebastián Piñera en general y después enfocándose netamente en las fechas cercanas al 22 de febrero de 2019. En ningún caso, se encontró el tuit en donde ofrece refugio, comida y salud gratis a los emigrantes venezolanos.

De hecho, al realizar una búsqueda avanzada en la cuenta de Sebastián Piñera con las palabras «salud gratis», no se encuentran resultados. Por otro lado, si las palabras son «vengan a Chile», el resultado entrega un tuit del 9 de abril de 2018, cuando se propuso una nueva ley de migración.

En la publicación, el exmandatario dice: «Hoy hemos propuesto una #NuevaLeydeMigración que abre nuestras puertas a quienes ingresen a Chile en forma legal y vengan a aportar a nuestro desarrollo. Y cierra nuestras puertas a los que pretenden ingresar ilegalmente, cometer delitos o causar daño a los chilenos».

Los tuits de Piñera sobre Cúcuta

Fast Check también buscó los tuits en donde el expresidente se refiere a Cúcuta. El 18 de febrero de 2019 Piñera tuiteó: «Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el Presidente @IvanDuque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura».

Dos días después, el exmandatario justificaba su viaje a Cúcuta para «defender la libertad en Venezuela».

Un día antes de concretar el viaje (21 de febrero de 2019), el entonces presidente Piñera avisó que viajaría a las regiones de Los Ríos y Aysén, no sin antes viajar a Cúcuta.

Minutos más tarde, esa misma noche Piñera transparentó que su viaje a Cúcuta es por una sola causa: «defender la libertad, democracia y respeto a los DDHH en Venezuela, violentados por la dictadura de Maduro. Y una razón humanitaria: entregar medicamentos y alimentos que el pueblo venezolano necesita con urgencia y desesperación».

Por último, en la tarde del 22 de febrero, día en que Piñera asistió a Cúcuta, el exmandatario tuiteó que «ya está amaneciendo la libertad, la democracia y el progreso en Venezuela». En el mismo tuit, Piñera agregó que «por eso estamos en Cúcuta, para decir fuerte y claro que la democracia es la única solución».

Otros respaldos e indicadores del tuit falso

Pero ¿y si Sebastián Piñera eliminó el tuit viral? Para despejar esta duda, Fast Check revisó archivos guardados en Archive Is y Wayback Machine, sin encontrar un respaldo del tuit que se hace viral (aquí y aquí).

Por otro lado, hay otros indicadores que advierten que el tuit es falso. El primero de ellos, es que todas las capturas de pantalla no tiene el detalle de la fecha y hora en la que se publicó el tuit. De hecho, tampoco muestran si hubieron retuits o me gustas en la publicación.

Otro detalle es que se trata de la misma captura de pantalla, es decir, todas tienen la misma foto de perfil y el mismo fondo blanco. Si fuese un tuit real, es muy probable que circulen capturas de pantalla con distintas fotos de perfiles —lo que indicaría que el tuit ha estado publicado por harto tiempo— y con distintos fondos —lo que indicaría que ha sido visto por distintos usuarios que tienen activado el modo Oscuro, Noche Clara o Claro de Twitter—.

Cuando Sebastián Piñera viajó a Cúcuta, su foto de perfil en Twitter era la siguiente:

Captura de pantalla del TimeLine de @sebastian pinera de febrero-marzo de 2019. Extraído de Wayback Machine.

Por último, y si bien en el lenguaje de Twitter se usa frecuentemente una ortografía un poco más laxa, en el tuit hay errores ortográficos no comunes en los tuits de Piñera, como no agregar mayúsculas a palabras después de un punto.

“Es completamente falso”

Por último, Fast Check se contactó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, quien indicó que el tuit es «completamente falso».

Inclusive, la exautoridad señaló a este medio que «el ex Presidente Piñera, junto a otros Presidentes de América Latina, fue a Cúcuta a entregar ayuda humanitaria al pueblo venezolano que, literalmente, moría por falta de alimentos y medicamentos. Jamás invito a nadie a venir ilegalmente a Chile».

El exdirector del SERMIG también recalca que fue durante la administración de Piñera II cuando se estableció el requisito de Visa Consular Previa para ciudadanos venezolanos y haitianos «con el objetivo de evitar la inmigración irregular».

Por último, Álvaro Bellolio señala que «entre los años 2016 y 2018, fue la mayor migración de turismo laboral de ciudadanos venezolanos y haitianos, cerca de 400 mil personas, y cayó a cerca de la cuarta parte, durante el gobierno del ex Presidente Piñera».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el expresidente Piñera haya tuiteado la oración del viral. No hay registros del supuesto tuit prometiendo «refugio, comida y salud gratis» a los emigrantes venezolanos. Además, hay detalles que indican que es un tuit falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.