(Video) Presidente Boric no responde una pregunta sobre Nicaragua: #Engañoso

Ha comenzado a circular en distintas plataformas un video que muestra al presidente Gabriel Boric no responder las consultas de una periodista, las cuales se relacionaban con el régimen de Nicaragua. Sin embargo, el video está recortado, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.

Ha comenzado a circular en distintas plataformas un video que muestra al presidente Gabriel Boric no responder las consultas de una periodista, las cuales se relacionaban con el régimen de Nicaragua. Sin embargo, el video está recortado, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el que se ve al presidente Gabriel Boric quedarse callado luego de que una periodista le hiciera una pregunta relacionada a la dictadura nicaragüense.
  • Sin embargo, el video está recortado, pues el mandatario sí respondió la pregunta. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace dos días, un usuario en TikTok publicó un video de 29 segundos en donde se puede ver la imagen del presidente Gabriel Boric. El registro ha acumulado más de 1 millón de visualizaciones, más de 39 mil me gusta y más de 2 mil comentarios. La misma publicación ha comenzado a ser compartida en Facebook (1,2,3,4,5).

En el TikTok se escucha una voz decir: «les dejo este video y me retiro lentamente». En él aparece el mandatario detrás de una tribuna y se escucha a una periodista preguntar:

«Presidente Boric, hace pocos minutos el canciller nicaragüense le exigió respeto por su país y lo acusó de utilizar a Nicaragua como su plataforma para demostrar su traición al pueblo chileno y su entrega al imperio norteamericano y sus aliados. Quería preguntarle, ¿cómo responde a esas declaraciones?».

Luego de la pregunta, se ve al Presidente acomodándose y sin responder durante 10 segundos, cuando se escucha una voz decir «saque usted sus propias conclusiones». Luego, el video termina.

Sin embargo, el registro está cortado. Si bien es cierto que el presidente Boric tardó en responder a la pregunta de la periodista, justo después del corte venía su respuesta. Por ende, como se utilizó información verídica para llevar a una conclusión errónea, se calificó el contenido como engañoso.

Captura del video verificado.

El video está recortado

Fast Check en primer lugar buscó el video original de dónde proviene el recorte. Este video ya había sido utilizado para un explicativo anterior en donde se aclaran todas las dudas sobre la reconducción de migrantes (ver aquí).

Como se consignó en esa nota, la grabación corresponde al punto de prensa realizado por el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto van Klaveren el 25 de marzo pasado, luego de participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo (República Dominicana).

En la instancia, el mandatario comenzó un punto de prensa, donde anunció las conversaciones y avances que tuvo en la Cumbre. Luego, fue el turno de las preguntas de la prensa y la primera es la consulta que se hizo viral (minuto 8:09).

Como se puede ver, efectivamente el Presidente se tardó en responder la pregunta —aproximadamente 10 segundos— pero, finalmente, sí la contesta (minuto 8:39). La respuesta del jefe de Estado fue:

«Yo, un par de veces, creo que he recurrido a (Vicente) Huidobro para responder estos tipos de ataques. “El adjetivo cuando no da vida, mata” y creo que esta verborrea, que no se traduce en respeto por el propio pueblo, finalmente no construye nada. Solo le puedo decir al canciller de la República de Nicaragua que nosotros sí respetamos a su pueblo y lo respetamos tanto, que de hecho le ofrecimos nacionalidad a 94 nicaragüenses que ellos expatriaron y le quitaron el derecho a la nacionalidad y, por lo tanto, los principios y las convicciones de la democracia y el respeto a los DD.HH., cuando uno los defiende sin doble estándar, no es susceptible de ser acusado de traición sino, creo, que es de consecuencia y es la línea que nosotros, por lo menos desde Chile, vamos a seguir».

Como se puede desprender de la respuesta del presidente Boric, el conflicto en cuestión tiene relación con la decisión del gobierno de Daniel Ortega de despojar de nacionalidad a 94 nicaragüenses. Ante ello, el gobierno de Gabriel Boric ofreció la residencia y nacionalidad chilena a los desterrados del régimen de Ortega.

Conclusión

Fast Check califica que es #Engañoso el contenido del video. Si bien es cierto que el mandatario tardó en responder, el video se recorta justo cuando el presidente Boric contesta la pregunta de la periodista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.