(Video) Presidente Boric no responde una pregunta sobre Nicaragua: #Engañoso

Ha comenzado a circular en distintas plataformas un video que muestra al presidente Gabriel Boric no responder las consultas de una periodista, las cuales se relacionaban con el régimen de Nicaragua. Sin embargo, el video está recortado, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.

Ha comenzado a circular en distintas plataformas un video que muestra al presidente Gabriel Boric no responder las consultas de una periodista, las cuales se relacionaban con el régimen de Nicaragua. Sin embargo, el video está recortado, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el que se ve al presidente Gabriel Boric quedarse callado luego de que una periodista le hiciera una pregunta relacionada a la dictadura nicaragüense.
  • Sin embargo, el video está recortado, pues el mandatario sí respondió la pregunta. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace dos días, un usuario en TikTok publicó un video de 29 segundos en donde se puede ver la imagen del presidente Gabriel Boric. El registro ha acumulado más de 1 millón de visualizaciones, más de 39 mil me gusta y más de 2 mil comentarios. La misma publicación ha comenzado a ser compartida en Facebook (1,2,3,4,5).

En el TikTok se escucha una voz decir: «les dejo este video y me retiro lentamente». En él aparece el mandatario detrás de una tribuna y se escucha a una periodista preguntar:

«Presidente Boric, hace pocos minutos el canciller nicaragüense le exigió respeto por su país y lo acusó de utilizar a Nicaragua como su plataforma para demostrar su traición al pueblo chileno y su entrega al imperio norteamericano y sus aliados. Quería preguntarle, ¿cómo responde a esas declaraciones?».

Luego de la pregunta, se ve al Presidente acomodándose y sin responder durante 10 segundos, cuando se escucha una voz decir «saque usted sus propias conclusiones». Luego, el video termina.

Sin embargo, el registro está cortado. Si bien es cierto que el presidente Boric tardó en responder a la pregunta de la periodista, justo después del corte venía su respuesta. Por ende, como se utilizó información verídica para llevar a una conclusión errónea, se calificó el contenido como engañoso.

Captura del video verificado.

El video está recortado

Fast Check en primer lugar buscó el video original de dónde proviene el recorte. Este video ya había sido utilizado para un explicativo anterior en donde se aclaran todas las dudas sobre la reconducción de migrantes (ver aquí).

Como se consignó en esa nota, la grabación corresponde al punto de prensa realizado por el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto van Klaveren el 25 de marzo pasado, luego de participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo (República Dominicana).

En la instancia, el mandatario comenzó un punto de prensa, donde anunció las conversaciones y avances que tuvo en la Cumbre. Luego, fue el turno de las preguntas de la prensa y la primera es la consulta que se hizo viral (minuto 8:09).

Como se puede ver, efectivamente el Presidente se tardó en responder la pregunta —aproximadamente 10 segundos— pero, finalmente, sí la contesta (minuto 8:39). La respuesta del jefe de Estado fue:

«Yo, un par de veces, creo que he recurrido a (Vicente) Huidobro para responder estos tipos de ataques. “El adjetivo cuando no da vida, mata” y creo que esta verborrea, que no se traduce en respeto por el propio pueblo, finalmente no construye nada. Solo le puedo decir al canciller de la República de Nicaragua que nosotros sí respetamos a su pueblo y lo respetamos tanto, que de hecho le ofrecimos nacionalidad a 94 nicaragüenses que ellos expatriaron y le quitaron el derecho a la nacionalidad y, por lo tanto, los principios y las convicciones de la democracia y el respeto a los DD.HH., cuando uno los defiende sin doble estándar, no es susceptible de ser acusado de traición sino, creo, que es de consecuencia y es la línea que nosotros, por lo menos desde Chile, vamos a seguir».

Como se puede desprender de la respuesta del presidente Boric, el conflicto en cuestión tiene relación con la decisión del gobierno de Daniel Ortega de despojar de nacionalidad a 94 nicaragüenses. Ante ello, el gobierno de Gabriel Boric ofreció la residencia y nacionalidad chilena a los desterrados del régimen de Ortega.

Conclusión

Fast Check califica que es #Engañoso el contenido del video. Si bien es cierto que el mandatario tardó en responder, el video se recorta justo cuando el presidente Boric contesta la pregunta de la periodista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.