(Imagen) “Ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad”: #Falso

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo de la cual se inspiraron para crear la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto no es correcto, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo que inspiró la creación de la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto es falso, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varias publicaciones comparten el rostro de una mujer, quien sería la persona de la cual se inspiraron para hacer la Estatua de la Libertad, ubicada en una isla de Nueva York.
  • Pero esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

En las últimas semanas, se ha empezado a compartir el retrato de una mujer quien, supuestamente, sería la modelo de la famosa Estatua de la Libertad, que se encuentra en una isla de Nueva York (EE.UU.).

«Sabías que ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad», aseguran los usuarios, quienes identifican a la mujer de la imagen como «Isabelle Eugènie Boyer». La publicación está masivamente compartida en Facebook (1,2,3,4,5), Instagram (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020. Además, hay un consenso en que la mujer que inspiró la Estatua de la Libertad fue la madre del artista, Frédéric Auguste Bartholdi.

La imagen fue creada con IA

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa con TinEye. En los resultados más antiguos está una nota del medio inglés Daily Mail, publicada el 2 de julio de 2020 (ver aquí). Su titular, traducido al castellano, es: «Si Napoleón hubiese sido captado en cámara: Artista utiliza IA para crear retratos fotográficos increíblemente realistas de figuras famosas como la Estatua de la Libertad y el David de Miguel Ángel».

En la nota se explica que el artista holandés Bas Uterwijk utiliza inteligencia artificial para recrear el rostro de figuras emblemáticas. Lo hizo con la escultura David de Miguel Ángel, el retrato de Vincent Van Gogh y la Estatua de la Libertad.

Captura de pantalla de la galería de Daily Mail.

El 7 de julio, el medio transandino Infobae también replicó la noticia (ver aquí). En esta nota se agrega que Uterwijk utiliza un sitio basado en redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés), un sistema que permite generar sonidos e imágenes realistas.

El retrato

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales del artista (Instagram y Twitter). En su cuenta de Instagram, Bas Uterwijk subió la misma imagen el 6 de noviembre de 2020 con el escrito «esta es mi última versión de la Estatua de la Libertad».

Captura de pantalla del post en la cuenta de Instagram de Bas Uterwijk.

En cuanto a su cuenta de Twitter, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con la palabra clave «Liberty». De este modo, se encontró un tuit del 6 de noviembre de 2020, donde también da a conocer su última versión de la Estatua de la Libertad retratada con IA.

Pero no solo eso. Bas Uterwijk comentó en una discusión de Twitter que si bien después de realizar los retratos con IA los arregla con Photoshop, suele dejar rastros que demuestran que fue una imagen generada artificialmente en el resultado final. En el caso de la Estatua de la Libertad, Uterwijk dejó un error de la IA «donde el GAN parece mostrar el mechón de cabello como otra oreja».

Mechón de pelo que se confunde con la oreja en la creación de la IA.

El 14 de marzo de 2022 Uterwijk retuiteó una publicación del medio de verificación estadounidense Snopes, en donde desmienten que el retrato sea de la modelo original que inspiró a la Estatua de la Libertad.

El tuit más reciente que habla sobre esta obra es del 8 de marzo pasado. En esa ocasión, Bas Uterwijk admitió que hace tres años «trabajé en retratos realistas de personas que vivieron antes de la invención de la cámara, o que nunca existieron, usando GAN».

¿Y quién modeló para la Estatua de la Libertad?

Los usuarios que comparten el viral afirman que la persona que modeló para la Estatua de la Libertad es Isabelle Eugènie Boyer. ¿Es esto así? Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras claves en inglés para encontrar la respuesta.

Según el sitio web de la Estatua de la Libertad, esta construcción terminó en 1884 en Francia y fue un regalo del país galo a Estados Unidos por el centenario de su independencia. Finalmente, fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.

Por su parte, el sitio del Servicio Nacional de Parques de EE.UU. indica que «se dice que la cara de la Estatua de la Libertad sigue el modelo de la madre del escultor», identificado como Frédéric Auguste Bartholdi. La página My Modern Met, que se dedica al arte, señala que la Estatua estuvo inspirada en la diosa romana Libertas y su rostro «vino de la inspiración un poco más cerca de casa, la madre del escultor».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que la imagen corresponda a un retrato de la modelo de la Estatua de la Libertad. La fotografía fue elaborada a través de una IA el 2020, el autor se inspiró en el monumento neoyorkino.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.