(Imagen) “Ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad”: #Falso

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo de la cual se inspiraron para crear la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto no es correcto, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo que inspiró la creación de la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto es falso, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varias publicaciones comparten el rostro de una mujer, quien sería la persona de la cual se inspiraron para hacer la Estatua de la Libertad, ubicada en una isla de Nueva York.
  • Pero esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

En las últimas semanas, se ha empezado a compartir el retrato de una mujer quien, supuestamente, sería la modelo de la famosa Estatua de la Libertad, que se encuentra en una isla de Nueva York (EE.UU.).

«Sabías que ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad», aseguran los usuarios, quienes identifican a la mujer de la imagen como «Isabelle Eugènie Boyer». La publicación está masivamente compartida en Facebook (1,2,3,4,5), Instagram (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020. Además, hay un consenso en que la mujer que inspiró la Estatua de la Libertad fue la madre del artista, Frédéric Auguste Bartholdi.

La imagen fue creada con IA

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa con TinEye. En los resultados más antiguos está una nota del medio inglés Daily Mail, publicada el 2 de julio de 2020 (ver aquí). Su titular, traducido al castellano, es: «Si Napoleón hubiese sido captado en cámara: Artista utiliza IA para crear retratos fotográficos increíblemente realistas de figuras famosas como la Estatua de la Libertad y el David de Miguel Ángel».

En la nota se explica que el artista holandés Bas Uterwijk utiliza inteligencia artificial para recrear el rostro de figuras emblemáticas. Lo hizo con la escultura David de Miguel Ángel, el retrato de Vincent Van Gogh y la Estatua de la Libertad.

Captura de pantalla de la galería de Daily Mail.

El 7 de julio, el medio transandino Infobae también replicó la noticia (ver aquí). En esta nota se agrega que Uterwijk utiliza un sitio basado en redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés), un sistema que permite generar sonidos e imágenes realistas.

El retrato

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales del artista (Instagram y Twitter). En su cuenta de Instagram, Bas Uterwijk subió la misma imagen el 6 de noviembre de 2020 con el escrito «esta es mi última versión de la Estatua de la Libertad».

Captura de pantalla del post en la cuenta de Instagram de Bas Uterwijk.

En cuanto a su cuenta de Twitter, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con la palabra clave «Liberty». De este modo, se encontró un tuit del 6 de noviembre de 2020, donde también da a conocer su última versión de la Estatua de la Libertad retratada con IA.

Pero no solo eso. Bas Uterwijk comentó en una discusión de Twitter que si bien después de realizar los retratos con IA los arregla con Photoshop, suele dejar rastros que demuestran que fue una imagen generada artificialmente en el resultado final. En el caso de la Estatua de la Libertad, Uterwijk dejó un error de la IA «donde el GAN parece mostrar el mechón de cabello como otra oreja».

Mechón de pelo que se confunde con la oreja en la creación de la IA.

El 14 de marzo de 2022 Uterwijk retuiteó una publicación del medio de verificación estadounidense Snopes, en donde desmienten que el retrato sea de la modelo original que inspiró a la Estatua de la Libertad.

El tuit más reciente que habla sobre esta obra es del 8 de marzo pasado. En esa ocasión, Bas Uterwijk admitió que hace tres años «trabajé en retratos realistas de personas que vivieron antes de la invención de la cámara, o que nunca existieron, usando GAN».

¿Y quién modeló para la Estatua de la Libertad?

Los usuarios que comparten el viral afirman que la persona que modeló para la Estatua de la Libertad es Isabelle Eugènie Boyer. ¿Es esto así? Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras claves en inglés para encontrar la respuesta.

Según el sitio web de la Estatua de la Libertad, esta construcción terminó en 1884 en Francia y fue un regalo del país galo a Estados Unidos por el centenario de su independencia. Finalmente, fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.

Por su parte, el sitio del Servicio Nacional de Parques de EE.UU. indica que «se dice que la cara de la Estatua de la Libertad sigue el modelo de la madre del escultor», identificado como Frédéric Auguste Bartholdi. La página My Modern Met, que se dedica al arte, señala que la Estatua estuvo inspirada en la diosa romana Libertas y su rostro «vino de la inspiración un poco más cerca de casa, la madre del escultor».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que la imagen corresponda a un retrato de la modelo de la Estatua de la Libertad. La fotografía fue elaborada a través de una IA el 2020, el autor se inspiró en el monumento neoyorkino.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.