(Imagen) “Ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad”: #Falso

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo de la cual se inspiraron para crear la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto no es correcto, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Distintas publicaciones aseveran que la persona mostrada en la fotografía es la modelo que inspiró la creación de la Estatua de la Libertad. Sin embargo, esto es falso, pues la persona de la imagen fue creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varias publicaciones comparten el rostro de una mujer, quien sería la persona de la cual se inspiraron para hacer la Estatua de la Libertad, ubicada en una isla de Nueva York.
  • Pero esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

En las últimas semanas, se ha empezado a compartir el retrato de una mujer quien, supuestamente, sería la modelo de la famosa Estatua de la Libertad, que se encuentra en una isla de Nueva York (EE.UU.).

«Sabías que ella fue la modelo para la Estatua de la Libertad», aseguran los usuarios, quienes identifican a la mujer de la imagen como «Isabelle Eugènie Boyer». La publicación está masivamente compartida en Facebook (1,2,3,4,5), Instagram (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esto es falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial por el artista holandés Bas Uterwijk en 2020. Además, hay un consenso en que la mujer que inspiró la Estatua de la Libertad fue la madre del artista, Frédéric Auguste Bartholdi.

La imagen fue creada con IA

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa con TinEye. En los resultados más antiguos está una nota del medio inglés Daily Mail, publicada el 2 de julio de 2020 (ver aquí). Su titular, traducido al castellano, es: «Si Napoleón hubiese sido captado en cámara: Artista utiliza IA para crear retratos fotográficos increíblemente realistas de figuras famosas como la Estatua de la Libertad y el David de Miguel Ángel».

En la nota se explica que el artista holandés Bas Uterwijk utiliza inteligencia artificial para recrear el rostro de figuras emblemáticas. Lo hizo con la escultura David de Miguel Ángel, el retrato de Vincent Van Gogh y la Estatua de la Libertad.

Captura de pantalla de la galería de Daily Mail.

El 7 de julio, el medio transandino Infobae también replicó la noticia (ver aquí). En esta nota se agrega que Uterwijk utiliza un sitio basado en redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés), un sistema que permite generar sonidos e imágenes realistas.

El retrato

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales del artista (Instagram y Twitter). En su cuenta de Instagram, Bas Uterwijk subió la misma imagen el 6 de noviembre de 2020 con el escrito «esta es mi última versión de la Estatua de la Libertad».

Captura de pantalla del post en la cuenta de Instagram de Bas Uterwijk.

En cuanto a su cuenta de Twitter, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con la palabra clave «Liberty». De este modo, se encontró un tuit del 6 de noviembre de 2020, donde también da a conocer su última versión de la Estatua de la Libertad retratada con IA.

Pero no solo eso. Bas Uterwijk comentó en una discusión de Twitter que si bien después de realizar los retratos con IA los arregla con Photoshop, suele dejar rastros que demuestran que fue una imagen generada artificialmente en el resultado final. En el caso de la Estatua de la Libertad, Uterwijk dejó un error de la IA «donde el GAN parece mostrar el mechón de cabello como otra oreja».

Mechón de pelo que se confunde con la oreja en la creación de la IA.

El 14 de marzo de 2022 Uterwijk retuiteó una publicación del medio de verificación estadounidense Snopes, en donde desmienten que el retrato sea de la modelo original que inspiró a la Estatua de la Libertad.

El tuit más reciente que habla sobre esta obra es del 8 de marzo pasado. En esa ocasión, Bas Uterwijk admitió que hace tres años «trabajé en retratos realistas de personas que vivieron antes de la invención de la cámara, o que nunca existieron, usando GAN».

¿Y quién modeló para la Estatua de la Libertad?

Los usuarios que comparten el viral afirman que la persona que modeló para la Estatua de la Libertad es Isabelle Eugènie Boyer. ¿Es esto así? Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras claves en inglés para encontrar la respuesta.

Según el sitio web de la Estatua de la Libertad, esta construcción terminó en 1884 en Francia y fue un regalo del país galo a Estados Unidos por el centenario de su independencia. Finalmente, fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.

Por su parte, el sitio del Servicio Nacional de Parques de EE.UU. indica que «se dice que la cara de la Estatua de la Libertad sigue el modelo de la madre del escultor», identificado como Frédéric Auguste Bartholdi. La página My Modern Met, que se dedica al arte, señala que la Estatua estuvo inspirada en la diosa romana Libertas y su rostro «vino de la inspiración un poco más cerca de casa, la madre del escultor».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que la imagen corresponda a un retrato de la modelo de la Estatua de la Libertad. La fotografía fue elaborada a través de una IA el 2020, el autor se inspiró en el monumento neoyorkino.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.