(Imagen) “Indultados por Boric: 13. Indultados por Piñera: 9.467”: #Engañoso

Circula una imagen que compara los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric (13) y por ex mandatario Sebastián Piñera que -según se afirma- serían 9.467. Pero esta información es engañosa: aunque es cierto que Boric indultó a 13 personas de manera particular, es falso que 9.467 fueran indultadas por el ex mandatario. Se omitió que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438) durante 2010 y 2013.

Circula una imagen que compara los indultos otorgados por el presidente Gabriel Boric (13) y por el ex mandatario Sebastián Piñera que -según se afirma- serían 9.467. Pero esta información es engañosa: aunque es cierto que Boric indultó a 13 personas de manera particular, es falso que 9.467 fueran indultadas por el ex mandatario. Se omitió que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438) durante 2010 y 2013.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una comparativa en el que se adjudican 13 indultos a Gabriel Boric y 9.467 a Sebastián Piñera. Pero esto es engañoso.
  • Aunque es cierto el número atribuido al actual Presidente (indultos particulares), es falso que 9.467 fueron indultados por Piñera. Se omite que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficiados por libertad condicional (5.438) entre 2010 y 2013.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales como Instagram y Facebook (1,2,3,4,5), circula un comparativo de indultos otorgados por el actual Presidente Gabriel Boric y su antecesor, Sebastián Piñera.

En específico, se atribuyen 13 indultos a Gabriel Boric y 9.467 a Sebastián Piñera. No obstante, la información viralizada es engañosa, ya que si bien es cierto que el actual jefe de Estado otorgó el beneficio a 13 personas, se omite que la cifra atribuida a Piñera considera indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438). Asimismo, se omite que en el caso del ex mandatario, se trató de indultos generales.

“Indultados por Boric: 13”: #Real

Primeramente, cabe señalar que el número de indultos asociados al Presidente Gabriel Boric es real. En consideración a su facultad como jefe de Estado, los indultados fueron:

  1. Jorge Mateluna Rojas
  2. Jordano Santander Riquelme
  3. Cristian Cayupan
  4. Felipe Santana
  5. Francisco Hernández
  6. Sebastián Montenegro Coo
  7. Claudio Romero Domínguez
  8. Bastián Campos Gaete
  9. Brandon Rojas Cornejo
  10. Luis Castillo Opazo
  11. Juan Olguín Rivera
  12. Matías Rojas
  13. Alejandro Carvajal

Lo anterior es posible de constatar en base a información recaba por nuestro medio y otros reportes de prensa (1,2,3).

No, Piñera no indultó a 9.467 personas

En este caso, la situación es distinta. Se afirma tajantemente que Sebastián Piñera indultó a 9.467 personas. Sobre el número exacto, buscamos a través de búsqueda avanzada (palabras claves) el contexto del número.

Dimos con un reportaje de La Tercera donde se indica que «durante la administración del ex presidente Sebastián Piñera se liberó a 9.467 reclusos a través del indulto de 2012 y mediante la libertad condicional entre los años 2010 y 2013». La publicación es de diciembre de 2014.

Como se indica expresamente en dicho artículo, los 9.467 reclusos están incluidos en un total disgregado en: 1) indulto general y 2) beneficio de libertad condicional.

Pero, ¿cuánto pertenece a cada cual? El mismo artículo de La Tercera consigna que son 4.029 los indultados; por ende, el restante correspondería a los beneficiados por libertad condicional, que sería un total de 5.438 entre 2010 y 2013.

Es decir, es falso que los 9.467 correspondan a un indulto.

Indultos generalesLibertad condicional (2010 -2013)Total
4.0295.4389.467

Sobre el número de indultos generales (4.029), anteriormente Fast Check CL confirmó que es real:

  • Todo comenzó el 10 de marzo de 2011, cuando el presidente Piñera envió un mensaje al Senado con la finalidad de indultar de forma conmutativa a varios reos que cumplieran ciertos requisitos, con tal de mejorar las condiciones de hacinamiento en las cárceles. Finalmente, el 1 de junio de 2012 se publicó la Ley 20.588 que indultó a más de 4 mil privados de libertad.

Indulto general e indulto particular

Eso sí, el indulto de 4.029 personas atribuido a Piñera en su primer mandato fue de carácter general y no particular (como sucedió recientemente con Boric), cuestión que se omite en la gráfica difundida en redes sociales:

  • El indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

Con relación a los indultos particulares, distintos medios (1,2) elaboraron la siguiente lista desde el retorno a la democracia:

  • Patricio Aylwin (1990-1996): 928
  • Eduardo Frei (1996-2000): 343
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 240
  • Michelle Bachelet (2006-2010): 67
  • Sebastián Piñera (2010-2014): 14
  • Michelle Bachelet (2014-2018): 10
  • Sebastián Piñera (2018-2022): 24

Los beneficiados entre 2010 y 2013

De todas maneras, se revisaron los números de Gendarmería pertenecientes a los beneficios por libertad condicional otorgados entre 2010 y 2013:

2010201120122013Total
7961.2042.2763.5617.837
Números extraídos del compendio estadístico de Gendarmería. Disponible aquí.

Como se advierte, el restante (5.438) no coincide con lo disponible en Gendarmería (7.837), pues el total es mayor según los registros. El número que más se acerca es si solo se considera los años 2012 y 2013 (5.837).

Los dichos de Antonio Frey, ex subsecretario de Prevención del Delito

El reportaje de La Tercera (diciembre de 2014) cita a Antonio Frey como fuente. En concreto, indica: «Frey expresó hoy que la población penal disminuyó en 9.467 reclusos durante el gobierno anterior».

Nos pusimos en contacto con Antonio Frey, subsecretario de Prevención del Delito en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, para saber la razón de por qué los 5.438 no coinciden con lo dispuesto por Gendarmería. Tras el paso de algunos días, no obtuvimos una respuesta oficial.

Sobre los beneficiados por libertad condicional, Emol registró las impresiones de Frey en diciembre de 2014:

  • «Asimismo, criticó que se haya modificado el procedimiento para entregar las libertades condicionales, revelando que se eliminó la opinión de los seremis de Justicia, lo que según dijo, hizo que ‘explotara la cantidad de personas beneficiadas’».

Versión del autor

Finalmente, nos contactamos con la cuenta Contingencia Política (autor de la gráfica) quien ante nuestras consultas, sostuvo que su información está basada en el citado artículo de La Tercera. Al respecto, explicó:

  • «(…) Cabe destacar que pudieron salir gracias al procedimiento para entregar libertades condicionales, que se materializó bajo la primera administración de Piñera. Ahora, admito personalmente que se me pudo cruzar información y haber confundido las personas que fueron liberadas por esta modificación realizada en la primera gestión de Sebastián Piñera con los indultos. Dicho esto, jamás he actuado con la intención de generar desinformación a la gente (…) Estoy dispuesto a bajar dicha publicación para no generar más desinformación (…)».

Al cierre de esta nota, la publicación no está disponible; sin embargo, la imagen sigue circulando en otras plataformas.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. Aunque es cierto el número atribuido al actual Presidente (indultos particulares), es falso que 9.467 fueron indultados por Piñera. Se omite que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficiados por libertad condicional (5.438) entre 2010 y 2013.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.