(Imagen) “Indultados por Boric: 13. Indultados por Piñera: 9.467”: #Engañoso

Circula una imagen que compara los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric (13) y por ex mandatario Sebastián Piñera que -según se afirma- serían 9.467. Pero esta información es engañosa: aunque es cierto que Boric indultó a 13 personas de manera particular, es falso que 9.467 fueran indultadas por el ex mandatario. Se omitió que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438) durante 2010 y 2013.

Circula una imagen que compara los indultos otorgados por el presidente Gabriel Boric (13) y por el ex mandatario Sebastián Piñera que -según se afirma- serían 9.467. Pero esta información es engañosa: aunque es cierto que Boric indultó a 13 personas de manera particular, es falso que 9.467 fueran indultadas por el ex mandatario. Se omitió que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438) durante 2010 y 2013.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una comparativa en el que se adjudican 13 indultos a Gabriel Boric y 9.467 a Sebastián Piñera. Pero esto es engañoso.
  • Aunque es cierto el número atribuido al actual Presidente (indultos particulares), es falso que 9.467 fueron indultados por Piñera. Se omite que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficiados por libertad condicional (5.438) entre 2010 y 2013.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales como Instagram y Facebook (1,2,3,4,5), circula un comparativo de indultos otorgados por el actual Presidente Gabriel Boric y su antecesor, Sebastián Piñera.

En específico, se atribuyen 13 indultos a Gabriel Boric y 9.467 a Sebastián Piñera. No obstante, la información viralizada es engañosa, ya que si bien es cierto que el actual jefe de Estado otorgó el beneficio a 13 personas, se omite que la cifra atribuida a Piñera considera indultos generales (4.029) y beneficios de libertad condicional (5.438). Asimismo, se omite que en el caso del ex mandatario, se trató de indultos generales.

“Indultados por Boric: 13”: #Real

Primeramente, cabe señalar que el número de indultos asociados al Presidente Gabriel Boric es real. En consideración a su facultad como jefe de Estado, los indultados fueron:

  1. Jorge Mateluna Rojas
  2. Jordano Santander Riquelme
  3. Cristian Cayupan
  4. Felipe Santana
  5. Francisco Hernández
  6. Sebastián Montenegro Coo
  7. Claudio Romero Domínguez
  8. Bastián Campos Gaete
  9. Brandon Rojas Cornejo
  10. Luis Castillo Opazo
  11. Juan Olguín Rivera
  12. Matías Rojas
  13. Alejandro Carvajal

Lo anterior es posible de constatar en base a información recaba por nuestro medio y otros reportes de prensa (1,2,3).

No, Piñera no indultó a 9.467 personas

En este caso, la situación es distinta. Se afirma tajantemente que Sebastián Piñera indultó a 9.467 personas. Sobre el número exacto, buscamos a través de búsqueda avanzada (palabras claves) el contexto del número.

Dimos con un reportaje de La Tercera donde se indica que «durante la administración del ex presidente Sebastián Piñera se liberó a 9.467 reclusos a través del indulto de 2012 y mediante la libertad condicional entre los años 2010 y 2013». La publicación es de diciembre de 2014.

Como se indica expresamente en dicho artículo, los 9.467 reclusos están incluidos en un total disgregado en: 1) indulto general y 2) beneficio de libertad condicional.

Pero, ¿cuánto pertenece a cada cual? El mismo artículo de La Tercera consigna que son 4.029 los indultados; por ende, el restante correspondería a los beneficiados por libertad condicional, que sería un total de 5.438 entre 2010 y 2013.

Es decir, es falso que los 9.467 correspondan a un indulto.

Indultos generalesLibertad condicional (2010 -2013)Total
4.0295.4389.467

Sobre el número de indultos generales (4.029), anteriormente Fast Check CL confirmó que es real:

  • Todo comenzó el 10 de marzo de 2011, cuando el presidente Piñera envió un mensaje al Senado con la finalidad de indultar de forma conmutativa a varios reos que cumplieran ciertos requisitos, con tal de mejorar las condiciones de hacinamiento en las cárceles. Finalmente, el 1 de junio de 2012 se publicó la Ley 20.588 que indultó a más de 4 mil privados de libertad.

Indulto general e indulto particular

Eso sí, el indulto de 4.029 personas atribuido a Piñera en su primer mandato fue de carácter general y no particular (como sucedió recientemente con Boric), cuestión que se omite en la gráfica difundida en redes sociales:

  • El indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

Con relación a los indultos particulares, distintos medios (1,2) elaboraron la siguiente lista desde el retorno a la democracia:

  • Patricio Aylwin (1990-1996): 928
  • Eduardo Frei (1996-2000): 343
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 240
  • Michelle Bachelet (2006-2010): 67
  • Sebastián Piñera (2010-2014): 14
  • Michelle Bachelet (2014-2018): 10
  • Sebastián Piñera (2018-2022): 24

Los beneficiados entre 2010 y 2013

De todas maneras, se revisaron los números de Gendarmería pertenecientes a los beneficios por libertad condicional otorgados entre 2010 y 2013:

2010201120122013Total
7961.2042.2763.5617.837
Números extraídos del compendio estadístico de Gendarmería. Disponible aquí.

Como se advierte, el restante (5.438) no coincide con lo disponible en Gendarmería (7.837), pues el total es mayor según los registros. El número que más se acerca es si solo se considera los años 2012 y 2013 (5.837).

Los dichos de Antonio Frey, ex subsecretario de Prevención del Delito

El reportaje de La Tercera (diciembre de 2014) cita a Antonio Frey como fuente. En concreto, indica: «Frey expresó hoy que la población penal disminuyó en 9.467 reclusos durante el gobierno anterior».

Nos pusimos en contacto con Antonio Frey, subsecretario de Prevención del Delito en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, para saber la razón de por qué los 5.438 no coinciden con lo dispuesto por Gendarmería. Tras el paso de algunos días, no obtuvimos una respuesta oficial.

Sobre los beneficiados por libertad condicional, Emol registró las impresiones de Frey en diciembre de 2014:

  • «Asimismo, criticó que se haya modificado el procedimiento para entregar las libertades condicionales, revelando que se eliminó la opinión de los seremis de Justicia, lo que según dijo, hizo que ‘explotara la cantidad de personas beneficiadas’».

Versión del autor

Finalmente, nos contactamos con la cuenta Contingencia Política (autor de la gráfica) quien ante nuestras consultas, sostuvo que su información está basada en el citado artículo de La Tercera. Al respecto, explicó:

  • «(…) Cabe destacar que pudieron salir gracias al procedimiento para entregar libertades condicionales, que se materializó bajo la primera administración de Piñera. Ahora, admito personalmente que se me pudo cruzar información y haber confundido las personas que fueron liberadas por esta modificación realizada en la primera gestión de Sebastián Piñera con los indultos. Dicho esto, jamás he actuado con la intención de generar desinformación a la gente (…) Estoy dispuesto a bajar dicha publicación para no generar más desinformación (…)».

Al cierre de esta nota, la publicación no está disponible; sin embargo, la imagen sigue circulando en otras plataformas.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. Aunque es cierto el número atribuido al actual Presidente (indultos particulares), es falso que 9.467 fueron indultados por Piñera. Se omite que dicho total corresponde a indultos generales (4.029) y beneficiados por libertad condicional (5.438) entre 2010 y 2013.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.