5 tips para evitar caer en un deepfake

Cuando estamos frente a un video, muchas veces nos surge la duda de si lo que vemos o escuchamos es real y rápidamente aplicamos la lógica de buscar el origen o fuente para verificar la información, pero ¿qué sucede cuando esa fuente incluye un deepfake en el que no seamos capaces de diferenciar de si lo que vemos es real o falso?
Tips para detectar un deepfake

Cuando estamos frente a un video, muchas veces nos surge la duda de si lo que vemos o escuchamos es real y rápidamente aplicamos la lógica de buscar el origen o fuente para verificar la información, pero ¿qué sucede cuando esa fuente incluye un deepfake en el que no seamos capaces de diferenciar de si lo que vemos es real o falso?

¿Cómo detectar un deepfake?

De acuerdo con un estudio reciente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences USA, se ha vuelto cada vez más difícil distinguir entre rostros generados sintéticamente y rostros orgánicos, ya que las caras creadas sintéticamente son fotorrealistas y se consideran casi indistinguibles de las reales, siendo cada vez más confiables.

Aunque la tarea de diferenciarlos es cada vez más desafiante, aún existen detalles a los cuales se debe prestar atención para identificar posibles indicadores de falsificación.

I. Parpadeo de ojos

El parpadeo de los ojos es un proceso natural, la mayoría de las personas realizan esta acción aproximadamente cada 2-8 segundos, con una duración de 1 a 4 décimas de segundo por cada uno. Sin embargo, los algoritmos de deepFake no pueden replicar la velocidad de parpadeo humano, lo cual es evidente al observar la frecuencia en los sujetos de los videos generados por estos algoritmos.

Detección de videos deepfake usando Eye Blinking

Detección de videos deepfake usando Eye Blinking

II. Cuello y rostro

En los deepfake, la mayoría de las veces sustituye la cara de una persona, y los cambios en el cuerpo requieren un mayor esfuerzo. Por lo tanto, la postura y las expresiones faciales de la persona en el video pueden no coincidir completamente. 

Si se observan características diferentes en el cuerpo, como tatuajes, músculos pronunciados o un color de piel distinto, puede ser una señal de que el video es falso y ha sido manipulado mediante la esta tecnología.

III. Duración del clip

La mayoría de los deepfakes que circulan en la web, suelen tener solo unos segundos de duración, quienes crean estos videos optan por clips cortos para minimizar la posibilidad de ser detectados, ya que puede ser más difícil verificar en un tiempo limitado.

Deepfake de Biden y Putin

IV. Fuente de la grabación

Es fundamental en este contexto rastrear la fuente de la grabación, es decir, la persona que compartió inicialmente el video deepfake. Esto puede ayudarnos a entender el contexto de la publicación y verificar si el material original era más detallado de lo que parece.

V. Sincronización de labios

Aunque los deepfakes pueden parecer realistas a simple vista, prestar atención a los detalles, como la apariencia de la boca, puede ser una forma útil de identificar posibles falsificaciones. Por ejemplo, un desenfoque en el interior de la boca puede ser una señal de que la imagen es posiblemente falsa. La Inteligencia Artificial todavía tiene dificultades para representar adecuadamente los dientes, la lengua y la cavidad bucal al hablar.

Es esencial tener precaución y verificar siempre la información que encontramos en línea. Los deepfakes son solo un ejemplo de cómo la tecnología puede utilizarse para generar contenidos falsos y engañosos. Las Fake news son un fenómeno que puede propagarse rápidamente, generando controversias y desinformación. Por lo tanto, es importante ser críticos y buscar fuentes confiables antes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.