(Video) “Oklahoma. Están haciendo boicot a la cerveza Bud Ligth por usar imagen de una persona trans”: #Engañoso

Circula en redes sociales un video que muestra a una máquina aplanadora destruir cientos de latas de cervezas Bud Ligth. Esto sería parte del boicot que se está realizando en contra de la marca por hacer publicidad con una persona trans. Sin embargo, este contenido es engañoso: pues si bien el registro exhibe la destrucción de envases de esta compañía, este no tiene relación con la polémica surgida recientemente.

Circula en redes sociales un video que muestra a una máquina aplanadora destruir cientos de latas de cervezas Bud Ligth. Esto sería parte del boicot que se está realizando en contra de la marca por hacer publicidad con una persona trans. Sin embargo, este contenido es engañoso: pues si bien el registro exhibe la destrucción de envases de esta compañía, este no tiene relación con la polémica surgida recientemente.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que en Oklahoma «están haciendo boicot a la cerveza Bud Light por usar imagen de una persona trans». Para probar esto, comparten un video que muestra una máquina aplanadora destruir cientos de latas de dicha marca.
  • Pero lo que se viraliza es engañoso. Si bien el video muestra la destrucción de latas de Bud Ligth, no tiene relación a la reciente campaña de boicot.
  • El registro —grabado en México— se remonta a febrero de 2023, en el marco de un decomiso de miles de cervezas que representaban un «foco de infección».

Por Elías Miranda

Desde hace varios días que en Estados Unidos se viene levantando una campaña de boicot en contra de la marca de cerveza Bud Ligth. ¿Las razones? Una influencer transgénero fue parte de una publicidad de la compañía, provocando que conservadores y celebridades manifestaran su inconformidad (1).

En adelante, son cientos los videos en redes sociales que muestran a estadounidenses protestar contra la marca. A raíz de esto es que se ha vuelto viral lo siguiente:

  • «Oklahoma. Están haciendo boicot a la cerveza Bud Light por usar imagen de una persona trans», dice el encabezado de algunas publicaciones (1,2,3) en redes sociales que exhibe a una máquina aplanadora destruir cientos de latas de dicha marca.

Sin embargo, el contenido es engañoso. Aunque es cierto que el video muestra la destrucción de las cervezas, no tiene ninguna relación con la campaña de boicot.

El video circula desde febrero

Mediante búsqueda inversa, los resultados asociados no son concluyentes respecto al contexto en que se pudo dar el video de la destrucción de latas. No obstante, el registro cuenta con detalles reveladores.

Su origen de difusión es Tik Tok, por lo que seguir la pista de la primera publicación es clave. Como puede advertirse en la imagen (ver abajo), el usuario @bigokies replicó el video de @yersonmiramon.

Al buscar en esta última cuenta (@yersonmiramon), dimos con una grabación extensa de la destrucción de las latas de cerveza que se remonta a febrero de este año; por ende, no tiene relación a la reciente polémica.

El titular del registro indica: «Así destruyen 85 mil botes». Además, la destrucción incluye otras marcas de cerveza, además de la Bud Ligth.

No ocurrió en Oklahoma

En la descripción del video subido por el usuario @yersonmiramon, se lee: #méxico y #mexicali. Por ende, el paso lógico fue buscar mediante palabras claves hasta dar con el contexto del video.

Con esto, dimos con un artículo del portal Milenio, el cual consigna que «durante la pandemia por covid-19 fueron decomisadas por las autoridades 85 mil latas de cerveza, mismas que fueron destruidas este martes en una labor conjunta entre el gobierno de Mexicali y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)». La fecha de este artículo es del 28 de febrero de 2023.

¿Y por qué se destruyeron? Se decidió que las latas representaban un «foco de infección» y de riesgo «debido a su almacenaje en las bodegas del Palacio Municipal tras haber sido aseguradas».

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. Si bien el video muestra la destrucción de latas de Bud Ligth, no tiene relación a la campaña de boicot. El registro —grabado en México— se remonta a febrero de 2023, en el marco de un decomiso de miles de cervezas que representaban un «foco de infección».


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.