(Imagen) Camila Vallejo dijo: “No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar la plata de las AFP”: #Engañoso

Se le adjudica una cuña a la ministra Camila Vallejo, quien habría dicho: «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso (...) no estamos para regalar la plata de las AFP». Pero este contenido es engañoso. La frase original fue alterada.
No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP

Se le adjudica una cuña a la ministra Camila Vallejo, quien habría dicho: «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso (…) no estamos para regalar la plata de las AFP». Pero este contenido es engañoso. La frase original fue alterada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral una frase que habría dicho la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, la que sostiene que:
  • «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP». Pero esta frase en engañosa.
  • La ministra Vallejo sí expresó que «no hay ninguna razón» para un proyecto de sexto retiro; sin embargo, es falso que haya dicho que «no estamos para regalar la plata de las AFP». La imagen que contiene la frase original fue alterada con estas últimas palabras.

Por Elías Miranda

A raíz de la discusión en torno a un eventual proyecto de sexo retiro de los fondos previsionales, es que en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2) se difunde una frase adjudicada a la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo:

  • «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso y, además, no estamos para regalar plata de las AFP», se lee en una imagen.

Pero este contenido (ver abajo) es engañoso. Fast Check CL constató que la frase expresada por la ministra Vallejo fue alterada.

La frase original

A través de búsqueda avanzada, dimos con algunas declaraciones de la ministra Camila Vallejo que tienen relación al debate en torno al sexto retiro de fondos previsionales.

De la frase que se le imputa, es posible consignar la siguiente:

  • «No hay razón alguna para avanzar en un sexto retiro, ya promovimos y se logró rechazar el autopréstamo, y ahora tenemos la misma posición como Gobierno», señaló en febrero de este año (1,2).

Otro resultado es un tuit de Radio Bío-Bío que estipula las mismas palabras de la gráfica, colocando entre comillas los dichos de la ministra Vallejo («no hay ninguna razón») y agrega, a modo de contexto: «para debate del sexto retiro en el Congreso».

El resultado anterior coincide de manera directa con esta lámina difundida en redes sociales (que está disponible desde febrero de 2023), exceptuando que no incluye la segunda parte viralizada recientemente: «no estamos para regalar la plata de las AFP».

Imagen 1°.

No existe registro

Tras aplicar búsqueda avanzada de «no estamos para regalar la plata de las AFP», no fue posible dar con registros de los dichos, considerando que la expresión está en primera persona.

Con el siguiente ejercicio, queda de manifiesto que las palabras previas fueron agregadas con posterioridad en la imagen que circula desde febrero:

  • Imagen difundida en febrero de 2022:
  • Frase difundida en abril de 2022. Imagen alterada con posterioridad.

Agregar que desde el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno desmintieron estos dichos.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido masificado en redes sociales. La ministra Vallejo sí expresó que «no hay ninguna razón» para un proyecto de sexto retiro; sin embargo, es falso que haya dicho que «no estamos para regalar la plata de las AFP». La imagen que contiene la frase original fue alterada con estas últimas palabras.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

Últimos chequeos:

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.