(Video) “Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras”: #Añejo

El 19 de abril una usuaria subió un video en donde un periodista informa que el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. que resguarden las fronteras. Sin embargo, la usuaria no especifica que el registro es antiguo, data del 23 de febrero cuando Interior corrigió un decreto que contenía algunos errores geográficos. Por esto, se calificó el contenido como #Añejo.

El 19 de abril una usuaria subió un video en donde un periodista informa que el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. que resguarden las fronteras. Sin embargo, la usuaria no especifica que el registro es antiguo, data del 23 de febrero cuando Interior corrigió un decreto que contenía algunos errores geográficos. Por esto, se calificó el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 19 de abril, una usuaria en Twitter escribió «(Carolina) Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras».
  • Junto al tuit, se adjudica un video que muestra al periodista y director de contenidos de BioBioChile, Nestor Aburto, en donde asegura que el Ministerio del Interior retiró un decreto en Contraloría sin conocer los motivos.
  • Sin embargo, este video es antiguo. Data del 23 de febrero, fecha en que efectivamente la cartera de la ministra Carolina Tohá retiró un decreto para corregir unas especificaciones geográficas. Por ende, se calificó el contenido como #Añejo.

Por Maximiliano Echegoyen

El 19 de abril, una usuaria en Twitter escribió «Chile indefenso! (Carolina) Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras». En el tuit se adjunta un video donde se escucha al director de contenidos de BioBioChile Néstor Aburto decir que se retira «el decreto 78», que permite a las Fuerzas Armadas resguardar la frontera en el norte.

El tuit posee casi 400 retuits y 8 mil reproducciones. Además, también se comparte desde el 19 de abril en Facebook (1,2,3,4,5,6), cuyos usuarios comentan cosas como «la ministra del interior Carolina Tohá retira militares del norte y agudiza el clima de violencia extrema» o «cagamos en Chile… Gobierno de miseria… sacan militares de la frontera… ganó la ONU».

Sin embargo, los cibernautas no se percatan que el registro es antiguo. Concretamente, fue grabado el 23 de febrero, fecha en que efectivamente el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. resguardar la frontera Norte para corregirlo. Posteriormente, fue ingresado de manera correcta. Por esta razón, se calificó el contenido como #Añejo.

El video es antiguo

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con las palabras «Nestor Aburto + Interior + retira + decreto», lo que arrojó una nota publicada en BioBioChile del 23 de febrero pasado.

En esta nota se adjunta exactamente el mismo video que se ha hecho viral, pero con el encuadre más amplio. Esto permite ver que los dichos de Nestor Aburto fueron emitidos en el segmento Radiograma a las 10 AM del 23 de febrero.

En concreto, el periodista dice: «estábamos a la espera de que el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, le diera el visto bueno o planteara algún tipo de observación a un documento que había ingresado a las 20:35 horas el día martes (…) del Ministerio del Interior».

El documento en cuestión delimitaba las áreas de las zonas fronterizas en donde las FF.AA. comenzarían a resguardar los pasos no habilitados, en donde los inmigrantes suelen ingresar de manera irregular. Pero, según lo denunciado por Aburto, este decreto fue retirado a las 22 horas.

Captura de pantalla de la nota del 23 de febrero de BioBioChile en donde está adjuntado el video completo.

Los motivos del retiro

Lo señalado por Aburto fue cierto aquel día. Al hacer una búsqueda avanzada acotada solamente al 23 de febrero, distintos medios como Emol, Cooperativa y Meganoticias informan que Interior retiró el decreto antes de que Contraloría tomara razón para corregirlo.

De hecho, de acuerdo a Emol, el documento contenía equivocaciones de carácter geográfico. Por este motivo, fue retirado, ya que según la ministra Carolina Tohá el documento tenía errores «muy puntuales, muy acotados», que motivó su corrección.

El decreto reingresó corregido

Pero eso no es todo. Un día más tarde, los medios consignaron que Contraloría tomó razón el decreto ya corregido. Así lo estableció por esas fechas, por ejemplo, La Tercera y El Mostrador.

Según lo consignado, la ministra Tohá confirmó el 24 de febrero que «la Controlaría tomo razón del decreto supremo que instruye el despliegue de FF.AA .en las zonas de las frontera norte de nuestro país, el despliegue se ha estado preparando los días previos pero todavía no está en pleno vigor con las condiciones que habilita esta nueva normativa que aprobó el Congreso».

Desde el lunes 27 de febrero que los militares se encuentran desplegados en la frontera norte, resguardando aquellos puntos en donde se suele ingresar de manera irregular a Chile.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Añejo lo compartido por la usuaria en Twitter. El video que se comparte es antiguo, data del 23 de febrero. Para ese entonces, se había retirado el decreto que autorizaba el despliegue de militares en la frontera norte por errores geográficos que contenía el documento. Un día después fue reingresado y Contraloría tomó razón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.