(Video) “Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras”: #Añejo

El 19 de abril una usuaria subió un video en donde un periodista informa que el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. que resguarden las fronteras. Sin embargo, la usuaria no especifica que el registro es antiguo, data del 23 de febrero cuando Interior corrigió un decreto que contenía algunos errores geográficos. Por esto, se calificó el contenido como #Añejo.

El 19 de abril una usuaria subió un video en donde un periodista informa que el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. que resguarden las fronteras. Sin embargo, la usuaria no especifica que el registro es antiguo, data del 23 de febrero cuando Interior corrigió un decreto que contenía algunos errores geográficos. Por esto, se calificó el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 19 de abril, una usuaria en Twitter escribió «(Carolina) Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras».
  • Junto al tuit, se adjudica un video que muestra al periodista y director de contenidos de BioBioChile, Nestor Aburto, en donde asegura que el Ministerio del Interior retiró un decreto en Contraloría sin conocer los motivos.
  • Sin embargo, este video es antiguo. Data del 23 de febrero, fecha en que efectivamente la cartera de la ministra Carolina Tohá retiró un decreto para corregir unas especificaciones geográficas. Por ende, se calificó el contenido como #Añejo.

Por Maximiliano Echegoyen

El 19 de abril, una usuaria en Twitter escribió «Chile indefenso! (Carolina) Tohá e Interior retira decreto que permitía que las FF.AA. resguardara las fronteras». En el tuit se adjunta un video donde se escucha al director de contenidos de BioBioChile Néstor Aburto decir que se retira «el decreto 78», que permite a las Fuerzas Armadas resguardar la frontera en el norte.

El tuit posee casi 400 retuits y 8 mil reproducciones. Además, también se comparte desde el 19 de abril en Facebook (1,2,3,4,5,6), cuyos usuarios comentan cosas como «la ministra del interior Carolina Tohá retira militares del norte y agudiza el clima de violencia extrema» o «cagamos en Chile… Gobierno de miseria… sacan militares de la frontera… ganó la ONU».

Sin embargo, los cibernautas no se percatan que el registro es antiguo. Concretamente, fue grabado el 23 de febrero, fecha en que efectivamente el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. resguardar la frontera Norte para corregirlo. Posteriormente, fue ingresado de manera correcta. Por esta razón, se calificó el contenido como #Añejo.

El video es antiguo

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con las palabras «Nestor Aburto + Interior + retira + decreto», lo que arrojó una nota publicada en BioBioChile del 23 de febrero pasado.

En esta nota se adjunta exactamente el mismo video que se ha hecho viral, pero con el encuadre más amplio. Esto permite ver que los dichos de Nestor Aburto fueron emitidos en el segmento Radiograma a las 10 AM del 23 de febrero.

En concreto, el periodista dice: «estábamos a la espera de que el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, le diera el visto bueno o planteara algún tipo de observación a un documento que había ingresado a las 20:35 horas el día martes (…) del Ministerio del Interior».

El documento en cuestión delimitaba las áreas de las zonas fronterizas en donde las FF.AA. comenzarían a resguardar los pasos no habilitados, en donde los inmigrantes suelen ingresar de manera irregular. Pero, según lo denunciado por Aburto, este decreto fue retirado a las 22 horas.

Captura de pantalla de la nota del 23 de febrero de BioBioChile en donde está adjuntado el video completo.

Los motivos del retiro

Lo señalado por Aburto fue cierto aquel día. Al hacer una búsqueda avanzada acotada solamente al 23 de febrero, distintos medios como Emol, Cooperativa y Meganoticias informan que Interior retiró el decreto antes de que Contraloría tomara razón para corregirlo.

De hecho, de acuerdo a Emol, el documento contenía equivocaciones de carácter geográfico. Por este motivo, fue retirado, ya que según la ministra Carolina Tohá el documento tenía errores «muy puntuales, muy acotados», que motivó su corrección.

El decreto reingresó corregido

Pero eso no es todo. Un día más tarde, los medios consignaron que Contraloría tomó razón el decreto ya corregido. Así lo estableció por esas fechas, por ejemplo, La Tercera y El Mostrador.

Según lo consignado, la ministra Tohá confirmó el 24 de febrero que «la Controlaría tomo razón del decreto supremo que instruye el despliegue de FF.AA .en las zonas de las frontera norte de nuestro país, el despliegue se ha estado preparando los días previos pero todavía no está en pleno vigor con las condiciones que habilita esta nueva normativa que aprobó el Congreso».

Desde el lunes 27 de febrero que los militares se encuentran desplegados en la frontera norte, resguardando aquellos puntos en donde se suele ingresar de manera irregular a Chile.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Añejo lo compartido por la usuaria en Twitter. El video que se comparte es antiguo, data del 23 de febrero. Para ese entonces, se había retirado el decreto que autorizaba el despliegue de militares en la frontera norte por errores geográficos que contenía el documento. Un día después fue reingresado y Contraloría tomó razón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.