(Video) “Venezolanos que se fueron expulsados de Chile empezaron hacer sus fechorías en la ciudad de Tacna”: #Falso

Usuarios han hecho viral un video en donde se ve a un individuo asaltar con un arma de fuego a un conductor, presuntamente en Tacna (Perú). Pero el video data del 2019 y fue grabado en Brasil, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.
Venezolanos que fueron expulsados de Chile empezaron hacer sus fechorías en la ciudad de Tacna

Usuarios han hecho viral un video en donde se ve a un individuo asaltar con un arma de fuego a un conductor, presuntamente en Tacna (Perú). Pero el video data del 2019 y fue grabado en Brasil, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en las plataformas un video que muestra un robo armado a un conductor. Presuntamente, el hecho habría ocurrido en Tacna y el delincuente sería de nacionalidad venezolana.
  • Pero esto es falso. El registro data del 2019 y fue grabado en Brasil, por lo que no tiene relación con la crisis migratoria que ocurre en la frontera.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 26 de abril, ha empezado a hacerse viral en Twitter (1,2,3), Facebook (1,2) y TikTok (1,2); un video que muestra cómo un individuo asalta —portando un arma de fuego— a un conductor en una carretera.

Junto al registro, los usuarios también comparten el siguiente texto: «venezolanos que se fueron expulsados de Chile empezaron hacer sus fechorías en la ciudad de Tacna». Esto tiene relación con la actual crisis que hay en la frontera Perú-Chile, en donde varios migrantes que querían volver a sus países han quedado varados.

Sin embargo, el contenido del viral es falso. Esto, porque el video no tiene relación con la crisis actual, ya que fue grabado el año 2019 en Brasil.

Captura de una publicación.

El hecho ocurrió en Brasil en 2019

En primer lugar, Fast Check CL —a través de InVID— realizó una búsqueda inversa del registro. De este modo, entre los resultados se encontró una nota periodística brasileña del año 2019. En concreto, el programa Brasil Urgente de Red Bandeirantes transmitió este video el 18 de septiembre de 2019.

Al examinar la nota, se puede observar el mismo registro del viral actual. En la descripción del noticiario en Youtube, se lee que «Datena muestra a un hombre robando en el tráfico cerca del mercado municipal de Sao Paulo». Inclusive, el título del video en Youtube se traduce como: «Flagrante asalto en la Avenida de los Estados».

Por su parte, el conductor del noticiario describe que los hechos ocurrieron frente al Mercado Municipal, cerca de una comisiaría.

Al hacer una búsqueda avanzada en portugués, Fast Check CL encontró otra nota del mismo medio en donde vuelven a compartir el registro. El reporte data del 20 de septiembre de 2019 —es decir, dos días después del original— y consigna que el delincuente fue capturado.

Comparación de locaciones

En esta última nota, los periodistas complementan la información, señalando que el asalto armado ocurrió cerca de Av. do Estado con calle Mercurio. Con estos antecedentes, buscamos la locación en Google Maps para corroborar que los hechos hayan ocurrido en Brasil y no en Tacna, como señala el viral.

Imagen 1°.

En esta captura de pantalla (imagen1°), podemos ver la locación cercana a Av. do Estado con Mercurio. En dirección al norte de calle Mercurio, se puede ver una estructura de color rojo (izquierda) y al fondo, por la calle, dos edificios similares (derecha).

Estas mismas construcciones aparecen en el primer plano del viral actual, como se puede ver a continuación:

Imagen 2°.

De este modo, se puede corroborar que efectivamente el asalto ocurrió en las calles de Sao Paulo, Brasil.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso lo compartido por los usuarios. El video no fue grabado recientemente en Tacna, sino que data del año 2019. Los hechos ocurrieron en Sao Paulo, Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.