“Candidata a constituyente del #PDG por Arica fue condenada a 5 años y 1 día tras ser detenida con 588 gramos de cocaína en el terminal de Santiago”: #Real

En redes sociales se compartió que Karla Añez, candidata a constituyente del Partido de La Gente, fue condenada a 5 años y 1 día por tráfico ilícito de drogas. El contenido es real, la candidata fue detenida en 2010 y condenada a 5 años y 1 día de presidio por el porte ilegal de cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína, según información del Poder Judicial.
Candidata del PDG a constituyente por arica fue condenada a 5 años y un dia

En redes sociales se compartió que Karla Añez, candidata a constituyente del Partido de la Gente, fue condenada a 5 años y 1 día por tráfico ilícito de drogas. El contenido es real, la candidata fue detenida en 2010 y condenada a 5 años y 1 día de presidio por el porte ilegal de cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína, según información del Poder Judicial.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que una candidata a constituyente del Partido de la Gente, fue condenada por tráfico ilícito de drogas a 5 años y 1 día. 
  • La información revelada es real, fue confirmada con registros del Partido de la Gente e información del Poder Judicial.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se ha viralizado la siguiente afirmación: “PDG en la B: Candidata a constituyente del #PDG por Arica fue condenada a 5 años y 1 día tras ser detenida con 588 gramos de cocaína en el terminal de Santiago”. 

La primera cuenta que lo compartió fue BotCheckCL en Twitter. Esa publicación lleva más de 779 mil visualizaciones en menos de un día.

Fast Check CL comprobó que la información es real. Fue acreditada con datos oficiales del Poder Judicial y registros del Partido de la Gente.

Karla Añez candidata constituyente

En la publicación de BotCheck se habla de la candidata Karla Añes, por lo tanto Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar registros de ella en el sitio web del Partido de la Gente. Ahí se encontró un documento con los gastos de los candidatos a consejeros constitucionales, pudiendo divisar claramente el nombre de Karla Añes.

Planilla de gastos de candidatos a consejeros constitucionales por el Partido de la Gente.

De igual manera, se encontraron afiches que la promocionan, publicados en redes sociales por grupos vinculados al Partido de la Gente (aquí y aquí).

Afiche compartido en redes sociales.

Poder Judicial sí condenó a la candidata

En la publicación de Botcheck también se comparte el rol de la causa O-219-2011 que involucraría a la candidata Karla Añez, por lo tanto, Fast Check CL la buscó en el Poder Judicial. En la causa llevada a cabo por el 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, el 3 de marzo de 2012 se menciona lo siguiente:

“El día 10 de septiembre de 2010, aproximadamente a las 11:30 horas, Daniela Peñailillo Alarcón y Karla Añes Gajardo arribaron al terminal de Buses Alameda, en la comuna de Estación Central en un bus de la empresa Tur Bus procedente de Antofagasta. De dicho vehículo descendió Karla Angélica Añes Gajardo portando un bolso de mano que en su interior contenía cuatro paquetes embalados con cinta adhesiva, cada uno de ellos con clorhidrato de cocaína en su interior, con un peso neto total de 588 gramos neto, una droga ilegal en nuestro país”. 

De igual manera, se asegura que “se condena a KARLA ANGÉLICA AÑES GAJARDO, ya individualizada, como autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, cometido en esta ciudad el 10 de septiembre de 2010, a la pena de CINCO AÑOS Y UN DÍA de presidio mayor en su grado mínimo y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, con costas”.

En este documento se habla de Karla Añes y en el registro del Partido de la Gente aparece como Karla Añez, frente a esta confusión se revisó el rut de la candidata y de la imputada, pudiendo comprobar que coinciden. Con esto se confirma que la persona que fue condenada es la candidata del Partido de la Gente.

Conclusión

Fast Check califica la información como real. Con información del Partido de la Gente y del Poder Judicial, se comprobó que la candidata Karla Añez fue condenada a 5 años y un día de prisión en 2012 por el delito de tráfico ilícito de drogas, debido a que en 2010 fue encontrada portando 588 gramos de cocaína en una mochila. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.