Noche republicana: resultados de la Elección Consejo Constitucional 2023

Sin dudas, el ganador de esta noche ha sido el Partido Republicano, quien ha logrado obtener 23 escaños en el nuevo Consejo Constitucional. Ahora, los 50 miembros escogidos deberán deliberar sobre el anteproyecto presentados por los expertos y proponerle al país una nueva Carta Fundamental.

Sin dudas, el ganador de esta noche ha sido el Partido Republicano, quien ha logrado obtener 23 escaños en el nuevo Consejo Constitucional. Ahora, los 51 miembros escogidos deberán deliberar sobre el anteproyecto presentados por los expertos y proponerle al país una nueva Carta Fundamental.


Por Maximiliano Echegoyen y Fabián Padilla

Con el 99% de las mesas escrutadas (Reporte Servel a las 23:17 hrs), cierra una nueva jornada de elecciones este domingo y más de 12,7 millones de personas asistieron a las urnas para elegir a los 51 miembros del Consejo Constitucional. Ahora, los consejeros deliberarán sobre el anteproyecto de los expertos y, de este modo, entregar una nueva propuesta de Constitución para la ciudadanía.

¿Cómo será esta nueva Constitución? Aún no lo sabemos, pero definitivamente no será como la que emanó de la Convención Constitucional. Esto, ya que los resultados de la votación han dejado en evidencia una fuerte tendencia hacia la derecha en los miembros que integrarán el Consejo.

Sin dudas, el gran ganador de la noche es el Partido Republicano, quienes consiguieron 23 escaños. Por otra parte, el candidato que resultó ser mayoría nacional es Luis Silva. Y sin dudas, la lista con peor desempeño fue la del Partido De La Gente, que se vio envuelto en una polémica de último minuto, llevando a una candidata condenada por narcotráfico en la Región de Arica.

El gran ganador: Luis Silva (Republicano)

Luis Silva (Republicano) – Linkedin

La gran sorpresa de la noche fue Luis Silva, perteneciente al Partido Republicano, Consejero electo por la Región Metropolitana, quien consiguió más de 657 mil votos. Silva es abogado de la Pontificia Universidad Católica y doctor en Derecho, mejor conocido como el “@profesorluissilva” por su cuenta en Instagram.

Ganadores: la derecha

Por otro lado, una de las primeras apreciaciones que se pueden hacer sobre el Consejo Constitucional es que tiene un clara tendencia hacia la derecha, a diferencia del antiguo proceso.

De este modo, la fuerza política con más escaños es el Partido Republicano, con un total de 23 consejeros y 3,4 millones de votos (35,42%). Le sigue Unidad para Chile (Acción Humanista, Comunes, Convergencia Social, Frente Regionalista Verde Social, Partido Comunista, Partido Liberal, Partido Socialista, Revolución Democrática) con 16 consejeros y 2,78 millones de votos (28,5%).

Luego viene Chile Seguro (UDI, RN, Evopoli) con 11 consejeros y 2 millones de votos 21,07%). Además, fue electo una persona por Pueblos Originarios, Alihuen Antileo Navarrete, abogado y uno de los fundadores de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) con 148 mil votos.

En total, estas fuerzas concentran los 51 puestos (50 consejeros más 1 de pueblos originarios), dejando con 0 cupos al Partido de la Gente y a Todo por Chile.

Lo perdieron todo

Los más golpeados de esta noche fueron el Partido de la Gente (PDG), que consiguió el último lugar de esta elección, con 534 mil votos en total (5,48%) y 0 representantes electos. Le sigue la lista Todo Por Chile (PPD, PR, y DC) que obtuvo un poco más de 872 mil votos (8,96%) y que tampoco obtuvo consejeros.

Listado de los consejeros electos:

  • Región de Arica: Diego Vargas (Republicano) y Jocelyn Ormeño (Partido Socialista)
  • Región de Tarapacá: Ninoska Payauna (Republicano) y Sebastián Parraguez (Republicano)
  • Región de Antofagasta: Carlos Solar Barríos (Republicano), Carmen Montoya (Republicano), Jorge Gonzalez (RD).
  • Región de Atacama: Paul Sfeir (Republicano) y Marcela Araya (Partido Socialista)
  • Región de Coquimbo: Gloria Paredes (Republicano), Fernando Viveros (Partido Comunista) y Ivón Guerra (UDI)
  • Región de Valparaíso: Antonio Barchiesi (Republicano), María López (Republicano), Aldo Valle (Partido Socialista), María Pardo (Convergencia Social) y Edmundo Eluchans (UDI).
  • Región Metropolitana: Luis Silva (Republicano), Jorge Ossandón (Republicano), Karen Araya (PC), Yerko Ljúbetic (Convergencia Social) y Gloria Hutt (Evopoli).
  • Región de O’Higgins: Sebastián Figueroa (Republicano), Miguel Littín (PS) e Ivonne Mángelsdorf (Renovación Nacional).
  • Región del Maule: Ricardo Ortega (Republicano), Miguel Rojas (Republicano), María Gatica (Republicano), Christian Suárez (PS) y María Jorquera (UDI).
  • Región del Ñuble: Cecilia Medina (Republicano) y Carolina Navarrete (UDI).
  • Región del Bío Bío: Isabel Spoerer (Republicano), Aldo Sanhueza (Republicano) y Paloma Zúñiga (RD)
  • Región de la Araucanía: Héctor Urban (Republicano), Mariela Fincheira (Republicano), Kinturay Melín (RD), Germán Becker (RN) y Arturo Phillip (RN)
  • Región de Los Ríos: Jorge De la Maza (Republicano), Alejandra Kohler (PS), Lorena Gallardo (RN).
  • Región de Los Lagos: Beatriz Hevia (Republicano), Nancy Márquez (Convergencia Social) y Carlos Recondo (UDI)
  • Región de Aysén: Julio Ñanco (RD) y Pilar Cuevas (RN)
  • Región de Magallanes: Claudia Maclean (Republicano) y Jessica Bengoa (Convergencia Social)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.