“Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena”: #Real

Aseguran en redes sociales que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le regaló un auto robado en nuestro país a una comunidad indígena. Esta información es real. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile y la policía boliviana confirmaron que el auto cuenta con encargo por robo desde nuestro país.
“Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena #Real

Aseguran en redes sociales que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le regaló un auto robado en nuestro país a una comunidad indígena. Esta información es real. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile y la policía boliviana confirmaron que el auto cuenta con encargo por robo desde nuestro país.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado el caso ocurrido en Bolivia, donde el Presidente de ese país le habría regalado un auto robado de Chile a la organización Conamaq. 
  • Esta información es real, ya que la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile, logró identificar que este vehículo se encontraba con orden de encargo por robo.
  • Además, la policía boliviana confirmó la orden de encargo internacional del vehículo.

Por Fast Check CL

Se afirma masivamente en redes sociales (1,2,3,4) que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, le habría regalado un vehículo robado a la organización Conamaq, organización que reúne nacionalidades y pueblos indígenas en en dicho país. Pero lo llamativo de todo el asunto, es que el automóvil fue despojado desde Chile.

  • «Presidente de Bolivia regala auto chileno robado a una comunidad indígena», es lo que aseguran algunas publicaciones.
Captura de pantalla de publicación de Facebook.

Esta información es #Real, ya que la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos de Chile, demostró que el vehículo tenía orden de encargo por robo en Chile, ocurrido en el año 2018. Además, la policía boliviana confirmó los hechos tras investigar.

Luis Arce regala auto robado

Tras una búsqueda por palabras clave, Fast Check CL logró identificar varias noticias de medios bolivianos que explican lo ocurrido (1,2,3,4,5).

  • «El presidente Luis Arce está pasando por una vergüenza internacional porque entregó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), en calidad de regalo, un vehículo que en Chile está reportado como robado», es parte de la nota emitida por el medio boliviano, Página Siete.

Para la ceremonia del vigésimo sexto aniversario del Conamaq, el mandatario realizó la donación de un vehículo Toyota, modelo RAV4, para la organización. 

En una publicación de Facebook del programa «Que no me pierda», del medio boliviano Uno, entrevistan a la dueña del vehículo, llamada Rosa Constancio, quien explica que el auto fue robado en 2018 y cuenta la historia de cómo ocurrió el delito.

Captura de pantalla del programa.

Además, en esta entrevista también estuvo presente Hugo Bustos, presidente de la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos, quien explicó la situación de vehículos robados entre Chile y Bolivia. 

Captura de pantalla del programa.

Grupo de Búsqueda de Vehículos

La historia es así: al percatarse de la donación del mandatario boliviano, Luis Arce, a la comunidad Conamaq, el chileno Hugo Bustos comenzó a indagar sobre el origen del auto, luego de advertir que el vehículo llevaba el logo de una automotora chilena.

Tras el contacto con uno de los integrantes de Conamaq, Bustos logró identificar la nacionalidad del vehículo.

Fast Check CL se comunicó con Bustos, con el fin de recaudar documentación que acredite los hechos. Por su parte, nos adjuntó una serie de documentos que clarifican que es real la entrega del auto robado por parte del mandatario boliviano.

Captura de pantalla del padrón del vehículo.

Confirmación de la policía boliviana

En un inicio, la policía del país brindó un comunicado (leer aquí) el día 5 de mayo, donde explican que en los documentos brindados en enero del 2022 por la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Vehículos (DIPROVE) no se registraba ninguna denuncia de robo.

  • «La certificación otorgada por la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), en enero de 2022, mencionaba que el vehículo NO registraba denuncia de robo a a fecha, por lo cual se procedió a la disposición del mismo, sin embargo, DIPROVE actualiza sus sistemas interconectados con INTERPOL y otros consulados evidenciando que el 10 de abril de 2023 se reporta el motorizado como robado, con denuncia en la República de Chile», es parte del comunicado.

De igual forma, Hugo Bustos nos compartió un certificado de la policía boliviana con fecha 10 de abril de 2023, con el cual se confirma que el vehículo marca Toyota sí tiene una denuncia de robo internacional vigente desde Chile.

Certificado de la policía boliviana el 10 de abril.

Por parte de la organización Conamaq, decidieron contactar a la dueña del auto para devolverlo (1). 

Conclusión

Fast Check CL califica como real esta información. La ONG Grupo Búsqueda de Vehículos y la Aduana Nacional de Bolivia acreditan que el vehículo efectivamente se encuentra con encargo por robo en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.