(Imágenes) “La ministra de salud de Japón”: #Falso

Circulan fotografías de «la ministra de salud de Japón» con un ajustado escote. Sin embargo, esto es falso. Dicho ministerio está a cargo de un hombre y la mujer de las imágenes fue generada con inteligencia artificial.
La ministra de salud de Japón

Circulan fotografías de «la ministra de salud de Japón» con un ajustado escote. Sin embargo, esto es falso. Dicho ministerio está a cargo de un hombre y la mujer de las imágenes fue generada con inteligencia artificial.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunden fotografías de «la ministra de Salud de Japón», quien aparece con un ajustado escote. Pero esto es falso.
  • El Ministerio de Salud en Japón está a cargo de un hombre. Además, la mujer de las imágenes fue generada con inteligencia artificial.

Por Elías Miranda

Desde hace algunos días que usuarios en redes sociales difunden la imagen de «la ministra de Salud de Japón», quien lleva un ajustado escote. Esto ha sido compartido masivamente en Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, este contenido es falso. La persona encargada de dicho ministerio es un hombre y la fotografía en cuestión fue generada por inteligencia artificial.

Publicación en Facebook.

Adicionalmente, circulan otras dos imágenes de la supuesta «ministra de Salud de Japón». Pero tal como la foto interior, son producto de inteligencia artificial (IA). Ver recuadro rojo.

El ministro es hombre

Primeramente, Fast Check CL buscó en los sitios oficiales del gobierno japonés. Conforme al sitio web del gabinete, la mujer aludida en las imágenes no coincide con la persona a cargo del Ministerio de Salud en Japón.

Quien registra como jefe de la cartera es un hombre, llamado Katsunobu Kato, de 67 años. Kato ejercer el cargo desde 2017.

Captura desde el sitio oficial del gabinete japonés.

Imágenes creadas por IA

Tras periciar las imágenes en búsqueda avanzada y redes sociales, logramos establecer que son producto de inteligencia artificial. Así lo constamos con InVID, Facebook y verificadores.

Búsqueda inversa

Gracias a una búsqueda inversa, Fast Check descubrió al primer usuario que compartió las imágenes. Estas provienen de un tuit de la cuenta @AIkawa_AIko_jp2 y son las mismas que circulan en redes sociales (ver aquí). El propio usuario de Twitter transparenta en su biografía que todo su contenido es generado por IA.

Imágenes difundidas en redes sociales.
El usuario reconoce que su contenido es generado por IA.

Los detalles delatan a la IA

Por otro lado, tal como lo ha explicado Fast Check en verificaciones anteriores sobre imágenes elaboradas con inteligencia artificial, sus creaciones se suelen caer en los detalles.

Por ejemplo, en este caso, la inteligencia artificial no pudo hacer correctamente las pupilas.

Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Ejemplo 3.

Además, al mirar los tres rostros, es posible ver que hay diferencias entre las tres caras, a pesar de que se supone que son la misma persona. Por otro lado, también hay diferencias y fallas en la oreja.

Oreja del rostro Ejemplo 1 vs Oreja del rostro Ejemplo 2.

Desmentido por otros verificadores

Junto con la búsqueda inversa, la cuenta @AIkawa_AIko_jp2 es apuntada en distintas publicaciones de Facebook (1,2) como el autor de contenido derivado de IA.

Además, nuestros colegas de Maldita (España) también concluyeron que el contenido está generado con inteligencia artificial por el usuario antes citado.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. El Ministerio de Salud en Japón está a cargo de un hombre. Además, hay detalles que delatan que la mujer de las imágenes fue generada con inteligencia artificial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.