“La empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos”: #Falso

Circula en Facebook una publicación que invita a los usuarios ingresar sus datos a una plataforma y así invertir en la compañía. Sin embargo, el sitio no es oficial de Antofagasta Minerals. Además, la empresa desmintió esto, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
La empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos

Circula en Facebook una publicación que invita a los usuarios ingresar sus datos a una plataforma y así invertir en la compañía. Sin embargo, el sitio no es un canal oficial de Antofagasta Minerals. Además, la empresa desmintió esto, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una página en Facebook invita a los usuarios a un sitio web, presuntamente de la empresa Antofagasta Minerals, para que las personas inviertan y obtengan ganancias.
  • Sin embargo, la empresa minera desmintió que realicen este tipo de inversión.
  • Por otro lado, el sitio web no está relacionado a Antofagasta Minerals. Inclusive, la página de Facebook que lo comparte es administrada desde Ucrania.

Por Maximiliano Echegoyen

El 15 de mayo, una página en Facebook publicó un increíble anuncio para los usuarios: «la empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos». En la publicación se destaca que los interesados deben registrarse en un sitio web para empezar «a vivir su vida de forma diferente».

El anuncio viene acompañado con un enlace y un video, donde hay personas que presumen un fardo de dinero, además de viviendas y autos lujosos.

Sin embargo, todo indica que se trata de una estafa. Antofagasta Minerals ya desmintió esta información y la página de donde proviene el anuncio es ucraniana. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

El sitio web y la página no son oficiales

En primer lugar, Fast Check CL investigó la página de donde proviene el anuncio. Se trata de la página de Facebook Cpa Lighting y que, al revisar sus publicaciones, tienen letras y frases escritas en ucraniano.

De hecho, al revisar la transparencia de la página, se puede ver que el país desde donde se administra es en Ucrania. Además, fue recién creada el 31 de octubre de 2022.

Luego, Fast Check CL ingresó a la plataforma donde, supuestamente, una persona podría invertir en Antofagasta Minerals. Lo primero que llama la atención es que el sitio web tenga el dominio «ihearamanebr.com», en vez de algo relacionado a la empresa.

Una vez adentro, aparece un fondo que señala: «empieza a ganar 3.000.000 CLP al mes invirtiendo en los recursos naturales del país». Además, aparece un botón con el que se da inicio una encuesta.

El cuestionario tiene como motivos conocer:

  • La edad del usuario.
  • Un objetivo financiero.
  • En qué se planea gastar el primer dinero ganado.
  • Cuánto tiempo está dispuesto a invertir.
  • Si la persona está lista para «invertir en su nueva profesión».
  • Si se está listo para invertir en comercio.

Luego de estas preguntas, aparece la opción de que el usuario ingrese sus datos personales; como el nombre, apellido, un número telefónico y un correo electrónico.

Sin embargo, como se dijo al inicio, llama la atención que el dominio no tenga ninguna relación con Antofagasta Minerals. Además, todos los indicios apuntan a que esto puede ser un fraude a raíz de que, por ejemplo, una página ucraniana invita a los usuarios a ingresar sus datos ahí.

La empresa lo desmintió

Con estas sospechas instaladas, Fast Check CL ingresó en los motores de búsqueda conceptos clave como «Antofagasta Minerals» y «plataforma de inversión». Los resultados fueron inmediatos.

El primero de ellos es un portal que proporciona el sitio web oficial de la empresa (aminerals.cl). El sitio tiene como objetivo a evitar que las personas caigan en fraudes. De hecho, la compañía minera señala que toda información oficial «está únicamente publicada, y es actualizada frecuentemente, en nuestros sitios web y canales oficiales como redes sociales».

La minera explica que «a través de sitios web fraudulentos o publicaciones en redes sociales se invita a las personas a la compra de acciones o a la adquisición de bonos de inversión del Grupo Antofagasta». Sin embargo, recalcan que el Grupo no participa en iniciativas de este tipo, pues sus acciones se transan en la Bolsa de Valores de Londres.

Otro de los resultados de la búsqueda fue un comunicado del 26 de octubre del año pasado. A través de su página oficial de Facebook, la empresa detalló que «Antofagasta Minerals no tiene acciones que se transen en Chile. Invitamos a desconfiar de cualquier información que no provenga de nuestros canales oficiales».

Lo misma información fue publicada en su cuenta oficial de Twitter el 14 de marzo pasado.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. La empresa desmintió el llamado a realizar este tipo de inversiones. Además, la página que comparte el sitio web es administrado desde Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.