“La empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos”: #Falso

Circula en Facebook una publicación que invita a los usuarios ingresar sus datos a una plataforma y así invertir en la compañía. Sin embargo, el sitio no es oficial de Antofagasta Minerals. Además, la empresa desmintió esto, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
La empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos

Circula en Facebook una publicación que invita a los usuarios ingresar sus datos a una plataforma y así invertir en la compañía. Sin embargo, el sitio no es un canal oficial de Antofagasta Minerals. Además, la empresa desmintió esto, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una página en Facebook invita a los usuarios a un sitio web, presuntamente de la empresa Antofagasta Minerals, para que las personas inviertan y obtengan ganancias.
  • Sin embargo, la empresa minera desmintió que realicen este tipo de inversión.
  • Por otro lado, el sitio web no está relacionado a Antofagasta Minerals. Inclusive, la página de Facebook que lo comparte es administrada desde Ucrania.

Por Maximiliano Echegoyen

El 15 de mayo, una página en Facebook publicó un increíble anuncio para los usuarios: «la empresa nacional Antofagasta Minerals ha abierto el acceso a la plataforma de inversión a todos los ciudadanos». En la publicación se destaca que los interesados deben registrarse en un sitio web para empezar «a vivir su vida de forma diferente».

El anuncio viene acompañado con un enlace y un video, donde hay personas que presumen un fardo de dinero, además de viviendas y autos lujosos.

Sin embargo, todo indica que se trata de una estafa. Antofagasta Minerals ya desmintió esta información y la página de donde proviene el anuncio es ucraniana. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

El sitio web y la página no son oficiales

En primer lugar, Fast Check CL investigó la página de donde proviene el anuncio. Se trata de la página de Facebook Cpa Lighting y que, al revisar sus publicaciones, tienen letras y frases escritas en ucraniano.

De hecho, al revisar la transparencia de la página, se puede ver que el país desde donde se administra es en Ucrania. Además, fue recién creada el 31 de octubre de 2022.

Luego, Fast Check CL ingresó a la plataforma donde, supuestamente, una persona podría invertir en Antofagasta Minerals. Lo primero que llama la atención es que el sitio web tenga el dominio «ihearamanebr.com», en vez de algo relacionado a la empresa.

Una vez adentro, aparece un fondo que señala: «empieza a ganar 3.000.000 CLP al mes invirtiendo en los recursos naturales del país». Además, aparece un botón con el que se da inicio una encuesta.

El cuestionario tiene como motivos conocer:

  • La edad del usuario.
  • Un objetivo financiero.
  • En qué se planea gastar el primer dinero ganado.
  • Cuánto tiempo está dispuesto a invertir.
  • Si la persona está lista para «invertir en su nueva profesión».
  • Si se está listo para invertir en comercio.

Luego de estas preguntas, aparece la opción de que el usuario ingrese sus datos personales; como el nombre, apellido, un número telefónico y un correo electrónico.

Sin embargo, como se dijo al inicio, llama la atención que el dominio no tenga ninguna relación con Antofagasta Minerals. Además, todos los indicios apuntan a que esto puede ser un fraude a raíz de que, por ejemplo, una página ucraniana invita a los usuarios a ingresar sus datos ahí.

La empresa lo desmintió

Con estas sospechas instaladas, Fast Check CL ingresó en los motores de búsqueda conceptos clave como «Antofagasta Minerals» y «plataforma de inversión». Los resultados fueron inmediatos.

El primero de ellos es un portal que proporciona el sitio web oficial de la empresa (aminerals.cl). El sitio tiene como objetivo a evitar que las personas caigan en fraudes. De hecho, la compañía minera señala que toda información oficial «está únicamente publicada, y es actualizada frecuentemente, en nuestros sitios web y canales oficiales como redes sociales».

La minera explica que «a través de sitios web fraudulentos o publicaciones en redes sociales se invita a las personas a la compra de acciones o a la adquisición de bonos de inversión del Grupo Antofagasta». Sin embargo, recalcan que el Grupo no participa en iniciativas de este tipo, pues sus acciones se transan en la Bolsa de Valores de Londres.

Otro de los resultados de la búsqueda fue un comunicado del 26 de octubre del año pasado. A través de su página oficial de Facebook, la empresa detalló que «Antofagasta Minerals no tiene acciones que se transen en Chile. Invitamos a desconfiar de cualquier información que no provenga de nuestros canales oficiales».

Lo misma información fue publicada en su cuenta oficial de Twitter el 14 de marzo pasado.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. La empresa desmintió el llamado a realizar este tipo de inversiones. Además, la página que comparte el sitio web es administrado desde Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.