(Video) “El mensaje presidencial (de Vladimir Putin) que da la vuelta al mundo”: #Falso

Circula masivamente un video de 7 minutos donde se ve a Vladimir Putin, presidente de Rusia, realizar un discurso con el que recrimina a los líderes del mundo por tramar un «plan diabólico». Sin embargo, los subtítulos están tergiversados, pues en realidad el mandatario está dando una conferencia relacionada al Día de la Victoria. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
El mensaje presidencial que da vueltas el mundo, putin habla de mutilar genitales de sus hijos...

Circula masivamente un video de 7 minutos donde se ve a Vladimir Putin, presidente de Rusia, realizar un discurso con el que recrimina a los líderes del mundo por tramar un «plan diabólico». Sin embargo, los subtítulos están tergiversados, pues en realidad el mandatario está dando una conferencia relacionada al Día de la Victoria. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video donde se ve a Vladimir Putin pronunciando un discurso. En él, el presidente ruso recrimina a los líderes del mundo por tramar un «plan diabólico».
  • Pero esto es #Falso. Los subtítulos dicen cosas distintas a lo que en realidad está hablando Putin.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde finales de abril empezó a circular en TikTok (1,2,3) un video de 7 minutos de un discurso del presidente ruso, Vladimir Putin. El mismo clip circula desde el año 2018 en Facebook (1,2,3,4,5), Twitter (1,2) y Youtube (1).

En el registro, el mandatario acusa que los líderes del mundo están tramando un «plan diabólico», cuyo fin es «reducir la población» con distintos métodos, como «mutilar los genitales de sus hijos porque éste un día se siente una niña».

Sin embargo, los subtítulos en realidad no coinciden con lo que realmente está diciendo Vladimir Putin. Es decir, se le colocó subtítulos con oraciones falsas, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Los subtítulos son falsos

Como se dijo anteriormente, se encontró el video del discurso de Vladimir Putin en YouTube. Entonces, una de las primeras acciones de Fast Check CL fue activar la opción de generar subtítulos con traducción automática al español.

Al realizar esto, es posible percatarse que los subtítulos generados son muy distintos a los que están intrínsecamente en el video. Y esta diferencia es notoria desde las primeras palabras emitidas por el presidente ruso.

Por ejemplo, cuando comienza a hablar Putin, los subtítulos que están incorporados en el video, dicen: «Quiero dirigirme a los líderes del mundo».

Sin embargo, en los subtítulos que genera Youtube, Putin dice: «queridos ciudadanos de Rusia, queridos veteranos camaradas» (Ver ejemplo 1).

Ejemplo 1. Encerrado en amarillo, los subtítulos falsos. Encerrado en rojo, los subtítulos que genera Youtube.

Esto es reiterativo en todo el video. De hecho, gracias a los subtítulos generados y traducidos automáticamente por YouTube, se puede conocer que el discurso corresponde a un 9 de mayo, fecha en que se conmemora el Día de la Victoria en Rusia (Ejemplo 2).

  • El Día de la Victoria es la fecha en que Rusia y otras antiguas repúblicas soviéticas celebran el triunfo de la URSS sobre la Alemania Nazi, un 9 de mayo de 1945.
Ejemplo 2. Gracias a los subtítulos generados por Youtube, se puede conocer que Putin se refirió en su discurso a la celebración del 9 de mayo.

Se trata del discurso del 9 de mayo de 2016

Adicionalmente, Fast Check ingresó el video a fotogramas claves de InVID para aplicar una búsqueda inversa. De este modo, se encontró varias notas de medios de comunicación rusos que contienen imágenes del mismo evento (aquí y aquí), así como también de la CNN. Todas estos reportes datan del 2016.

Por ejemplo, en el minuto 1:59 del video se puede ver filas ordenadas de soldados (Imagen 1). Estas mismas filas, en el mismo orden, aparecen en las notas anterior mencionadas del año 2016 (Imagen 2 y 3).

Imagen 1.
Imagen 2.
Imagen 3.

De hecho, las personas que están detrás de Putin son las mismas en el viral como en los videos originales (Imagen 4 y 5).

Imagen 4.
Imagen 5.

Al revisar las notas y ver el discurso con los subtítulos generados por Youtube, es posible establecer que en su discurso del 9 de mayo de 2016, Putin no recriminó a los líderes mundiales acusándolos de idear un «plan diabólico».

De hecho, a grandes rasgos, su discurso rememora las hazañas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, dirigiéndose hacia los militares y veteranos.

  • Para leer el discurso completo emitido por Vladimir Putin el 9 de mayo de 2016, pincha aquí.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que Vladimir Putin haya dicho en ese registro que los líderes del mundo tienen un «plan diabólico». El video —que data de 2016— trató de un discurso del Día de la Victoria en Rusia, donde se homenajeó a los militares. Los subtítulos del viral tratan temas distintos a lo que en realidad pronunció Putin.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».