Eduardo Frei Ruiz-Tagle: “Incomprensible decisión del gobierno del Presidente Boric de prohibir el ingreso a los ciudadanos de Iquique y Valparaíso (…)”: #Falso

Se ha viralizado un supuesto tuit del ex Presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, donde condena la prohibición a ciudadanos para que pudiesen entrar a la conmemoración del 21 de mayo en Iquique y Valparaíso. Pero esta información es falsa, dado que no es la cuenta oficial del ex mandatario. Desde su oficina nos confirmaron que él no posee redes sociales.
Incomprensible decisión del gobierno del presidente Boric de prohibir el ingreso a los ciudadanos de Iquique

Se ha viralizado un supuesto tuit del ex Presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, donde condena la prohibición a ciudadanos para que pudiesen entrar a la conmemoración del 21 de mayo en Iquique y Valparaíso. Pero esta información es falsa, dado que no es la cuenta oficial del ex mandatario. Desde su oficina nos confirmaron que él no posee redes sociales.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un tuit de la supuesta cuenta del ex Presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien condena la prohibición de entrar a los ciudadanos de Iquique y Valparaíso en la conmemoración del 21 de mayo. 
  • Pero esta información es falsa, ya que el usuario no es la cuenta oficial del exmandatario. 
  • Desde la oficina de Frei Ruiz-Tagle confirmaron que la cuenta es falsa, puesto que él no tiene redes sociales.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado una publicación de Twitter (1,2,3,4,5,6) de la supuesta cuenta del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, donde condena el suceso ocurrido con los ciudadanos a quienes se les prohibió la entrada para las conmemoraciones del “Día de las Glorias Navales” en Iquique y Valparaíso (más detalles aquí).

  • «Incomprensible decisión del gobierno del presidente Boric de prohibir el ingreso a los ciudadanos de Iquique y de Valparaíso, a las conmemoraciones de las Glorias Navales. Un muy mal precedente. Estas determinaciones pesan y generalmente traen consecuencias», se lee en el tuit atribuido a su persona.

Pero esta información es falsa, ya que dicha cuenta no es oficial. Nos contactamos con la oficina del exmandatario, quienes confirmaron esto y agregaron que él no posee redes sociales. 

Aclaración oficial

Como primer paso, Fast Check CL se comunicó con el Partido Demócrata Cristiano para saber si esto es efectivo, puesto que no hay registro en prensa o canales oficiales (ver aquí). Desde la colectividad nos brindaron el contacto de la Oficina de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Estos confirmaron que la cuenta es falsa y que el expresidente no cuenta con redes sociales.

  • «Don Eduardo no tiene redes sociales. Efectivamente es una cuenta falsa en Twitter que escribe en nombre de don Eduardo Frei. Hasta ayer estaba con el nombre de Eduardo Frei Ruiz-Tagle la cual ha sido reportada como cuenta falsa y hoy aparece como Eduardo Frei (h) Camino de Centro», fueron las declaraciones.

La cuenta se cambió el nombre

Tras los comentarios desde la oficina del exmandatario, verificamos la cuenta que publicó la información.

Efectivamente —como se aprecia en la primera imagen— el perfil cambió su nombre «Eduardo Frei (h) Camino de Centro», tal como indica la descripción de su cuenta.

Luego de una búsqueda avanzada de la frase en redes sociales, identificamos publicaciones con capturas de pantalla (1,2) que muestran el nombre anterior que utilizaba el perfil del ex mandatario.

Además, la cuenta explicó que se trata de una cuenta «honorífica» del expresidente.

Captura de la aclaración.

Confirmación de su hija

En los comentarios del tuit, logramos encontrar un comentario de la hija de Eduardo Frei, Magdalena Frei, quien aclaró que se trata de una suplantación de identidad.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. Tanto la oficina del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle como su entorno familiar, confirmaron que la información y la cuenta de Twitter son falsas. El otrora jefe de Estado no tiene redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.