(Imagen) “Escándalo que conmociona a todo Chile, Julio César Rodríguez no sabía que la cámara seguía grabando”: #Falso

Desde febrero que circulan imágenes que mostraría al periodista y rostro de televisión, Julio César Rodríguez, siendo detenido por funcionarios de carabineros. Sin embargo, la imagen está editada y las publicaciones consisten en phishing. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.
Escandalo que conmociona a todo chile julio cesar Rodriguez no sabía que la camra segía grabando

Desde febrero que circulan imágenes que mostraría al periodista y rostro de televisión, Julio César Rodríguez, siendo detenido por funcionarios de carabineros. Sin embargo, la imagen está editada y las publicaciones consisten en phishing. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores consultaron sobre la veracidad de una imagen, la que muestra al periodista Julio César Rodríguez siendo detenido.
  • Sin embargo, la fotografía fue alterada. En realidad, esta data del 2017 y muestra a Richard Riquelme, un delincuente catalogado en su minuto como el chileno «más peligroso del mundo».
  • Incluso, hay indicios de las publicaciones que contenían la imagen falsa eran de phishing.
  • Por todo esto, se calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Varios de nuestros lectores se contactaron con Fast Check para conocer si Julio César Rodríguez, reconocido periodista y rostro de televisión, ha sido detenido, a raíz de una imagen en la que se ve al comunicador esposado y siendo detenido por funcionarios de carabineros.

Imagen que nuestros lectores enviaron a Fast Check CL.

La imagen lleva consigo el titular «Escándalo que conmociona a todo Chile: Julio César Rodriguez no sabía que la cámara seguía grabando ¿Es el fin de su carrera?»

Al hacer una pesquisa en redes sociales, Fast Check encontró la misma imagen con el titular siendo compartida por usuarios en febrero de este año 2023 (1,2,3).

Sin embargo, la información presentada es falsa, ya que se encuentra adulterada, pues en realidad se trató de la detención de Richard Eduardo Riquelme en el año 2017. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

La imagen está adulterada

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de la imagen para conocer su procedencia. De este modo, los resultados nos condujeron a distintas publicaciones de medios nacionales que en 2017 consignaron la detención del «chileno más peligroso del mundo» (ver: 1, 2 3).

Titular del sitio Soychile.cl.

Todas las notas datan del 21 de octubre de 2017. En ellas se indica que Richard Eduardo Riquelme Vega fue detenido por personal del OS-7 en una suite del Hotel Hyatt. Riquelme, también conocido como «Richard Rico», estaba siendo intensamente buscando en Holanda, en donde tenía órdenes pendientes de por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

Como puedes ver a continuación, las imágenes que utilizan los periódicos para ilustrar la noticia corresponde a, precisamente, la detención de Riquelme:

Titular de La Tercera.
Titular de Cooperativa.

Comparación de imágenes

Al mirar detenidamente, es posible corroborar que la imagen del viral de Julio César Rodriguez proviene de esta fotografía en realidad. Es decir, que la imagen viral esta editada.

Por ejemplo, en la Imagen “original” se puede observar a Richard Riquelme con un polerón gris de la marca Nike, conducido por un carabinero del OS-7 quien en su mano izquierda portaba un reloj de color plateado.

Estos mismos detalles son visibles en la fotografía editada con el rostro de Julio César Rodríguez “adulterada”. En este montaje el rostro del periodista esta superpuesto en el de Riquelme y conserva así el polerón gris y el carabinero porta el mismo reloj plateado.

Casos de phishing

Fast Check encontró varias publicaciones de la imagen con Julio César Rodriguez siendo detenido en febrero. En una de ellas, se puede ver que la imagen invitaba a los usuarios a ingresar al sitio web: «news-hot.za.com».

Estas publicaciones son publicidad pagada por usuarios a Facebook y, esta en particular, podría tratarse de un caso de phishing o una estafa.

  • Según explica Microsoft, el phishing es «un ataque que intenta robar su dinero o su identidad, haciendo que divulgue información personal (como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas) en sitios web que fingen ser sitios legítimos».

Al hacer un monitoreo en redes sociales, es posible ver que se sigue utilizando la misma estructura en los post, pero con otros personajes de la TV chilena. Por ejemplo, una página de Facebook denunció hace poco que el sitio beWanted subió una imagen con el otro rostro de TV, Francisco Saavedra, también siendo detenido, invitando a hacer clic en un sitio web sospechoso.

En este caso, el titular es similar al que se utilizó para el caso de Julio César Rodriguez. De hecho, al revisar los anuncios de la página beWanted, se puede corroborar que este sitio sigue pagando para que circulen otras publicaciones similares.

Conclusión

Fast Check CL califica la imagen como #Falso. La fotografía está adulterada, pues la original data del año 2017 y muestra a Richard Riquelme siendo detenido, quien fuera catalogado como el chileno «más peligroso del mundo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.