(Imagen) “Escándalo que conmociona a todo Chile, Julio César Rodríguez no sabía que la cámara seguía grabando”: #Falso

Desde febrero que circulan imágenes que mostraría al periodista y rostro de televisión, Julio César Rodríguez, siendo detenido por funcionarios de carabineros. Sin embargo, la imagen está editada y las publicaciones consisten en phishing. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.
Escandalo que conmociona a todo chile julio cesar Rodriguez no sabía que la camra segía grabando

Desde febrero que circulan imágenes que mostraría al periodista y rostro de televisión, Julio César Rodríguez, siendo detenido por funcionarios de carabineros. Sin embargo, la imagen está editada y las publicaciones consisten en phishing. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores consultaron sobre la veracidad de una imagen, la que muestra al periodista Julio César Rodríguez siendo detenido.
  • Sin embargo, la fotografía fue alterada. En realidad, esta data del 2017 y muestra a Richard Riquelme, un delincuente catalogado en su minuto como el chileno «más peligroso del mundo».
  • Incluso, hay indicios de las publicaciones que contenían la imagen falsa eran de phishing.
  • Por todo esto, se calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Varios de nuestros lectores se contactaron con Fast Check para conocer si Julio César Rodríguez, reconocido periodista y rostro de televisión, ha sido detenido, a raíz de una imagen en la que se ve al comunicador esposado y siendo detenido por funcionarios de carabineros.

Imagen que nuestros lectores enviaron a Fast Check CL.

La imagen lleva consigo el titular «Escándalo que conmociona a todo Chile: Julio César Rodriguez no sabía que la cámara seguía grabando ¿Es el fin de su carrera?»

Al hacer una pesquisa en redes sociales, Fast Check encontró la misma imagen con el titular siendo compartida por usuarios en febrero de este año 2023 (1,2,3).

Sin embargo, la información presentada es falsa, ya que se encuentra adulterada, pues en realidad se trató de la detención de Richard Eduardo Riquelme en el año 2017. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

La imagen está adulterada

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de la imagen para conocer su procedencia. De este modo, los resultados nos condujeron a distintas publicaciones de medios nacionales que en 2017 consignaron la detención del «chileno más peligroso del mundo» (ver: 1, 2 3).

Titular del sitio Soychile.cl.

Todas las notas datan del 21 de octubre de 2017. En ellas se indica que Richard Eduardo Riquelme Vega fue detenido por personal del OS-7 en una suite del Hotel Hyatt. Riquelme, también conocido como «Richard Rico», estaba siendo intensamente buscando en Holanda, en donde tenía órdenes pendientes de por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

Como puedes ver a continuación, las imágenes que utilizan los periódicos para ilustrar la noticia corresponde a, precisamente, la detención de Riquelme:

Titular de La Tercera.
Titular de Cooperativa.

Comparación de imágenes

Al mirar detenidamente, es posible corroborar que la imagen del viral de Julio César Rodriguez proviene de esta fotografía en realidad. Es decir, que la imagen viral esta editada.

Por ejemplo, en la Imagen “original” se puede observar a Richard Riquelme con un polerón gris de la marca Nike, conducido por un carabinero del OS-7 quien en su mano izquierda portaba un reloj de color plateado.

Estos mismos detalles son visibles en la fotografía editada con el rostro de Julio César Rodríguez “adulterada”. En este montaje el rostro del periodista esta superpuesto en el de Riquelme y conserva así el polerón gris y el carabinero porta el mismo reloj plateado.

Casos de phishing

Fast Check encontró varias publicaciones de la imagen con Julio César Rodriguez siendo detenido en febrero. En una de ellas, se puede ver que la imagen invitaba a los usuarios a ingresar al sitio web: «news-hot.za.com».

Estas publicaciones son publicidad pagada por usuarios a Facebook y, esta en particular, podría tratarse de un caso de phishing o una estafa.

  • Según explica Microsoft, el phishing es «un ataque que intenta robar su dinero o su identidad, haciendo que divulgue información personal (como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas) en sitios web que fingen ser sitios legítimos».

Al hacer un monitoreo en redes sociales, es posible ver que se sigue utilizando la misma estructura en los post, pero con otros personajes de la TV chilena. Por ejemplo, una página de Facebook denunció hace poco que el sitio beWanted subió una imagen con el otro rostro de TV, Francisco Saavedra, también siendo detenido, invitando a hacer clic en un sitio web sospechoso.

En este caso, el titular es similar al que se utilizó para el caso de Julio César Rodriguez. De hecho, al revisar los anuncios de la página beWanted, se puede corroborar que este sitio sigue pagando para que circulen otras publicaciones similares.

Conclusión

Fast Check CL califica la imagen como #Falso. La fotografía está adulterada, pues la original data del año 2017 y muestra a Richard Riquelme siendo detenido, quien fuera catalogado como el chileno «más peligroso del mundo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.