(Imagen) “Así es como algunos de los latinos migrantes viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores”: #Falso

Una captura aérea muestra a personas recostadas en camionetas. Los usuarios acusan que así está la situación para los migrantes latinos en Estados Unidos, luego del término del Título 42. Pero esto es #Falso pues, en realidad, la fotografía es del año 2011 y fue tomada en México.
Así es como algunos de los latinos migrantes viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores.

Una captura aérea muestra a personas recostadas en camionetas. Los usuarios acusan que así está la situación para los migrantes latinos en Estados Unidos, luego del término del Título 42. Pero esto es #Falso pues, en realidad, la fotografía es del año 2011 y fue tomada en México.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una fotografía aérea muestra personas recostadas en camionetas. Supuestamente, se trataría de la situación de los inmigrantes en EE.UU., luego del término del Título 42.
  • Pero esto es falso. El registro data del año 2011 y fue fotografiado en México, no EE.UU.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, se ha hecho sumamente viral en Facebook una imagen que muestra a personas recostadas en la parte trasera de unas camionetas (1,2,3,4,5,6,7). Junto a la fotografía, que está tomada desde altura, circula un texto que la vincula a la actual crisis migratoria estadounidense y al fin del Título 42.

El escrito dice: «Se viralizan fotos de como viajan algunos migrantes latinos a sus trabajos en Estados Unidos. Fotos tomadas de un puente. “Asi es como algunos de los latinos migrantes, viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores“».

Sin embargo, la fotografía no está relacionada al contexto actual en EE.UU.. En realidad, data del año 2011 y fue capturada en México. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Las imágenes son del 2011 y tomadas en México

En primer lugar, Fast Check sometió la fotografía a búsqueda inversa de imágenes, encontrándola en la galería de Circuit Gallery. El autor de las fotografías es Alejandro Cartagena y corresponden a su serie Carpoolers, del año 2011.

Según la descripción que proporciona la galería, Cartagena ofrece «una versión diferente de “compartir el viaje”», por lo que Carpoolers trata sobre «los problemas múltiples y complejos relacionados con la expansión suburbana sin obstáculos. Estas imágenes muestran cómo los trabajadores practican el uso compartido del automóvil en México».

Además, la descripción plantea que esta serie es «una observación aguda de los problemas de crecimiento excesivo en México, donde se están construyendo suburbios en tierras lejanas sin transporte público adecuado a los centros urbanos, lo que provoca mayores desplazamientos y consumo de gas».

Por otro lado, al hacer una búsqueda con las palabras clave «Alejandro Cartagena» y «Carpoolers», Fast Check también encontró su portafolio con la serie y merchandising con las mismas fotografías. En su portafolio, esta serie se titula Carpoolers 2011-2012.

El Título 42

Las fotografías de la serie Carpoolers han sido sacadas de contexto, pues se les asocia con la actual crisis migratoria en Estados Unidos.

Todo se remonta a la orden del presidente de EE.UU., Joe Biden, cuando puso fin a la pandemia por Covid-19. Este hecho traería consigo el término del Título 42.

Esto corresponde a una medida de control fronterizo, la cual permitía la expulsión rápida de inmigrantes irregulares. Además, las personas atrapadas que intentaran entrar al país, no tendrían sanciones.

Esto generó la errada ilusión de lograr entrar al país norteamericano, ya que una vez finalizado el Título 42 entra en vigencia el Título 8. Éste último dictamina que quienes sean capturados, pueden ser deportados y tendrán prohibido el ingreso al país por cinco años.

Presidente Joe Biden.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la fotografía muestre a inmigrantes latinos viajando hacia sus trabajos al país norteamericano. Las imágenes fueron capturadas en el 2011 y son de México, no de Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.