(Imagen) “Así es como algunos de los latinos migrantes viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores”: #Falso

Una captura aérea muestra a personas recostadas en camionetas. Los usuarios acusan que así está la situación para los migrantes latinos en Estados Unidos, luego del término del Título 42. Pero esto es #Falso pues, en realidad, la fotografía es del año 2011 y fue tomada en México.
Así es como algunos de los latinos migrantes viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores.

Una captura aérea muestra a personas recostadas en camionetas. Los usuarios acusan que así está la situación para los migrantes latinos en Estados Unidos, luego del término del Título 42. Pero esto es #Falso pues, en realidad, la fotografía es del año 2011 y fue tomada en México.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una fotografía aérea muestra personas recostadas en camionetas. Supuestamente, se trataría de la situación de los inmigrantes en EE.UU., luego del término del Título 42.
  • Pero esto es falso. El registro data del año 2011 y fue fotografiado en México, no EE.UU.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, se ha hecho sumamente viral en Facebook una imagen que muestra a personas recostadas en la parte trasera de unas camionetas (1,2,3,4,5,6,7). Junto a la fotografía, que está tomada desde altura, circula un texto que la vincula a la actual crisis migratoria estadounidense y al fin del Título 42.

El escrito dice: «Se viralizan fotos de como viajan algunos migrantes latinos a sus trabajos en Estados Unidos. Fotos tomadas de un puente. “Asi es como algunos de los latinos migrantes, viajan a sus trabajos en los Estados Unidos, son luchadores“».

Sin embargo, la fotografía no está relacionada al contexto actual en EE.UU.. En realidad, data del año 2011 y fue capturada en México. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Las imágenes son del 2011 y tomadas en México

En primer lugar, Fast Check sometió la fotografía a búsqueda inversa de imágenes, encontrándola en la galería de Circuit Gallery. El autor de las fotografías es Alejandro Cartagena y corresponden a su serie Carpoolers, del año 2011.

Según la descripción que proporciona la galería, Cartagena ofrece «una versión diferente de “compartir el viaje”», por lo que Carpoolers trata sobre «los problemas múltiples y complejos relacionados con la expansión suburbana sin obstáculos. Estas imágenes muestran cómo los trabajadores practican el uso compartido del automóvil en México».

Además, la descripción plantea que esta serie es «una observación aguda de los problemas de crecimiento excesivo en México, donde se están construyendo suburbios en tierras lejanas sin transporte público adecuado a los centros urbanos, lo que provoca mayores desplazamientos y consumo de gas».

Por otro lado, al hacer una búsqueda con las palabras clave «Alejandro Cartagena» y «Carpoolers», Fast Check también encontró su portafolio con la serie y merchandising con las mismas fotografías. En su portafolio, esta serie se titula Carpoolers 2011-2012.

El Título 42

Las fotografías de la serie Carpoolers han sido sacadas de contexto, pues se les asocia con la actual crisis migratoria en Estados Unidos.

Todo se remonta a la orden del presidente de EE.UU., Joe Biden, cuando puso fin a la pandemia por Covid-19. Este hecho traería consigo el término del Título 42.

Esto corresponde a una medida de control fronterizo, la cual permitía la expulsión rápida de inmigrantes irregulares. Además, las personas atrapadas que intentaran entrar al país, no tendrían sanciones.

Esto generó la errada ilusión de lograr entrar al país norteamericano, ya que una vez finalizado el Título 42 entra en vigencia el Título 8. Éste último dictamina que quienes sean capturados, pueden ser deportados y tendrán prohibido el ingreso al país por cinco años.

Presidente Joe Biden.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la fotografía muestre a inmigrantes latinos viajando hacia sus trabajos al país norteamericano. Las imágenes fueron capturadas en el 2011 y son de México, no de Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.