En 1985, la Academia Naval de Japón rindió tributo hacia Arturo Prat Chacón: #Real

Se ha viralizado en redes sociales la historia sobre un presunto homenaje realizado por Armada Naval japonesa hacia el héroe nacional, Arturo Prat. Luego de chequear, Fast Check CL, cataloga esta información como #Real. Tanto la Embajada de Japón en Chile, como la Armada de Chile, confirmaron la información.
homenaje Arturo Prat Chacon en Japón

Se ha viralizado en redes sociales la historia sobre un presunto homenaje realizado por Armada Naval japonesa hacia el héroe nacional, Arturo Prat. Luego de chequear, Fast Check CL, cataloga esta información como #Real. Tanto la Embajada de Japón en Chile como la Armada de Chile, confirmaron la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales la historia sobre el tributo que le hace la Armada Naval de Japón hacia Arturo Prat Chacón en 1985.
  • Esto es real, debido a que sí existe información sobre la conexión de Arturo Prat y Japón.
  • Además, desde la Embajada de Japón y la Armada de Chile confirmaron la historia.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado una historia en redes sociales (1,2,3,4,5,6) sobre la conmemoración por parte de la Armada Naval japonesa hacia Arturo Prat Chacón. Esto sería por el vínculo entre el héroe chileno y el código de los samuráis que ha circulado en redes sociales. Las publicaciones dicen que:

  • «El año 1985 en la Isla de Tajimo, la Academia Naval del Japón rindió tributo a quienes consideraba los tres héroes máximos en la historia naval mundial: el Almirante inglés Nelson (héroe de la batalla de Trafalgar), el Almirante japonés Togo (héroe de Tsushima) y el Capitán chileno Arturo Prat Chacón, (héroe del combate naval de Iquique). Para conmemorar a estos héroes, se erigió un monolito con sus tres bustos. Pero ¿por qué los japoneses consideran a Prat como uno de los grandes héroes navales de la historia mundial? (…)» es lo compartido en Facebook.
Captura de pantalla de Facebook.

Esta información es calificada como #Real, ya que fue confirmado por la Embajada de Japón en Chile y la Armada de nuestro país.

Arturo Prat y Japón: antecedentes públicos

Como primer paso, Fast Check CL logró identificar noticias que dan cuenta de la historia sobre la relación entre Japón y Arturo Prat Chacón.

El portal El Quinto Poder, comparte la historia contada por Sebastián Sánchez González, Dr. (c) en Estudios Americanos y Miembro del Núcleo de Estudios Asiáticos. En esta se explica la historia tal como está en las publicaciones compartidas en redes sociales.

Por su parte, el medio Publimetro publicó una noticia que cuenta la historia del vínculo entre ambas naciones, utilizando como fuente una exposición del académico de la Universidad de Concepción, Dr. Juan Eduardo Mendoza en YouTube

En ambos reportes vinculan al héroe nacional, Arturo Prat, con el Código Bushido.

Código Bushido

Como se comenta en las publicaciones de redes sociales, el vínculo que se le hace a Arturo Prat es por el Código Bushido.

Esto significa «el camino del guerrero», que es el código de honor y conducta de los guerreros samurái. Se basa en siete virtudes: Rectitud, Cortesía, Valor, Honor, Benevolencia, Honestidad y Lealtad.

Según consignan las notas, el Capitán Arturo Prat cumplía con estas virtudes, por sobre todo, al no temer a morir si se trata de una causa justa, como cuenta la historia.

Fuentes oficiales

En segundo lugar, nos comunicamos con la Embajada de Japón en Chile. Tras revisar la información que les compartimos, confirmaron el homenaje que se le hace al Capitán de la Esmeralda, sin embargo, aclararon que pese a que la información es oficial, el nombre de la isla es erróneo, siendo «Etajima» y no «Tajimo» como afirman en redes sociales.

Además, desde la Embajada agregaron que Arturo Prat mantiene un busto en la sala histórica de la 1° Escuela de Especialidades de las Fuerzas Marítimas y Autodefensa, ubicado en la Academia Naval de Japón.

Finalmente, nos pusimos en contacto con la Armada de Chile para que nos corroborar el presunto este homenaje hacia el Capitán chileno. En conversación con Fast Check CL, confirmaron que se trata de un hecho verídico.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como #Real. Tanto la Embajada de Japón en Chile como la Armada de Chile, confirmaron el tributo hacia Arturo Prat Chacón. El héore naval cuenta con un busto en la Academia Naval de dicho país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.