(Video) “Monedas del Imperio Tartario de 1680”: #Falso

Usuarios en redes sociales viralizan un video, en donde se asegura haber encontrado monedas antiguas del imperio Tartaria. Pero esto es #Falso. En realidad, las monedas mostradas son medallas y monedas fabricadas Países Bajos y Alemania en el siglo XVII.
Moneda del imperio de tartarian de 1680

Usuarios en redes sociales viralizan un video, en donde se asegura haber encontrado monedas antiguas del imperio Tartaria. Pero esto es #Falso. En realidad, las monedas mostradas son medallas y monedas fabricadas Países Bajos y Alemania en el siglo XVII.


Por si tienes poco tiempo

  • Se viralizó un video en el que un grupo de personas encontró, aparentemente, monedas que pertenecían al imperio tartario. Estas serían del 1680.
  • Esto es falso. Las monedas del viral son, en realidad, una medalla y una moneda fabricadas en la República Holandesa y en la Ciudad libre imperial de Núremberg, durante el siglo XVII.

Por Fast Check CL

Circula un viral a través de TikTok (1,2) y Facebook (1,2), en el que se ve a un grupo de personas descubriendo monedas que pertenecieron, aparentemente, al imperio tartiano. Esta es una conspiración divulgada desde 2016 sobre una civilización avanzada que estuvo en la Tierra.

En el video, las personas muestran una moneda que no logra distinguirse a la cámara y, luego, aparecen imágenes más grandes de las supuestas monedas encontradas. Los usuarios que comparten el video también comentan cosas como «tartaria nos gobierna hoy», «ahora ya creo que existió tartaria» y «es verdad todo eso».

Sin embargo, estas monedas no son de un imprerio tartiano. En realidad,fueron realizadas en el siglo XVII, durante la época de la República Holandesa y La Ciudad libre imperial de Nuremberg (Alemania). Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Las monedas no son de Tartaria

En primer lugar, Fast Check CL tomó capturas claves del viral, con tal de realizar una búsqueda inversa. Si bien no se encontró el video original en donde aparecen las personas al principio, las imágenes de las monedas sí arrojaron resultados.

Las dos primeras monedas: es una medalla holandesa

Siguiendo el orden del video, Fast Check CL primero analizó las primeras dos monedas que aparecen en la publicación. Estas son:

Entonces, este medio aplicó una búsqueda inversa de imágenes con ambas capturas, en la herramienta Google Lens. Al hacer esto, en los resultados se dio con un artículo de Numista donde aparece esta supuesta «moneda de Tartaria».

  • El sitio web Numista se describe como «una plataforma única para aprender, coleccionar, intercambiar y compartir sobre la numismática». Por su parte, la Real Academia Española define la «numismática» como la disciplina que estudia a las monedas y medallas especialmente antiguas. Por ende, este sitio web es especializado en esta materia.

Entonces, gracias al sitio web especializado en monedas, se puede entender que las dos primeras imágenes no corresponden a distintas monedas, sino que son la cara y el sello de un solo medallón.

De acuerdo a lo descrito en Numista, este objeto no es una moneda sino una medalla conmemorativa a la inauguración del nuevo ayuntamiento de Ámsterdam de la República Holandesa, del año 1655.

En cuanto a los detalles que se pueden ver en la medalla, sus descripciones son:

  • Anverso de la medalla: «Vista de la ciudad con barcos en el puerto, dios de la ciudad entre dos leones. En la parte superior el nombre de Jehová con rayos rodeando y debajo tres querubines tocando trompeta».
  • Reverso de la medalla: «Vista del nuevo edificio del ayuntamiento. Anfión sentado sobre las ruinas del antiguo edificio del ayuntamiento».

Las dos últimas monedas: es de Alemania en XVII

Por otro lado, las otras dos últimas monedas que aparecen en el video tampoco son de la civilización tartaria, sino que datan de los años 1680 y son alemanas.

Si nos fijamos detenidamente, la tercera y cuarta moneda que muestran en el viral son iguales, es decir, ambas muestran la misma ciudad de fondo y tienen los mismos escritos: «MDCLXXX» (1680 en número romano) y «sub umbra alarum tuarum» (bajo las sombras de tus alas, en latín).

Entonces, Fast Check CL nuevamente aplicó una búsqueda inversa de imágenes con las fotografías de las dos últimas monedas. Los resultados arrojaron otro artículo de Numista, mostrando el mismo objeto.

Efectivamente, estas dos imágenes que se hacen pasar por distintas monedas son, en realidad, el sello de una misma moneda.

De acuerdo a lo explicado en el sitio web, esta moneda fue acuñada en 1680 en la Ciudad libre imperial de Núremberg (Alemania). Además, tenía el valor de 1 thaler, un precursor del dólar, según el Centro Conjunto de Historia y Economía de la Universidad de Cambridge.

En cuanto a los detalles que se pueden ver en la moneda, sus descripciones son:

  • Anverso de la moneda: «En el centro, tres escudos decorados con cueros con una rama de olivo a la izquierda y una palma a la derecha».
  • Reverso de la moneda (lo mostrado en el viral): «Vista de la ciudad dominada por el nombre de Dios en caracteres hebreos, Yahvé saliendo de una nube radiante; en el exergo, en una cartela, el año en números romanos».

Por último, la búsqueda inversa también arrojó al sitio web CoinsToMedals, un banco de monedas antiguas con más de 25 años de actividad. En esta plataforma también confirman que el objeto se fabricó en Núremberg e, inclusive, está certificado por el Servicio de Certificación de la Asociación Americana de Numismática.

No hay menciones a Tartaria

Por otro lado, tanto en la medalla holandesa como en el thaler alemán, no hay ninguna referencia a un imperio tartario.

Por ejemplo, en el anverso de la medalla de Ámsterdan, aparece el escrito «יהוה». Estas son letras en hebreo y se traduce como «Jehová», de acuerdo a la biblioteca del sitio oficial de Los Testigos de Jehová.

En el reverso de la medalla se puede leer la frase escrita en latín «QUONDAM FUIT HÆC SAPIENTIA». Su traducción al castellano es «algo fue esta sabiduría».

En cuanto a la moneda alemana, en su anverso se lee en latín «MONETA ARGENTEA REIP NORIMBERGENSIS», cuya traducción es «monedas de plata de la República de Núremberg».

Por otro lado, en el reverso del thaler aparece «SUBUMBRA ALARUM TUARUM», que significa «bajo las sombras de tus alas», como se dijo con anterioridad.

En síntesis, no hay ninguna referencia a un supuesto imperio tartario.

¿Qué es tartaria?

Según una investigación de Bloomberg en 2021, Tartaria es una conspiración que nace en internet en 2016. Sus adeptos mencionan que es una supuesta civilización perdida, la cual habría sido la responsable de construir las maravillas del mundo, como La Gran Muralla China o las pirámides de Giza.

Si bien durante la edad media si existió un territorio llamado así, no tiene relación con la creación de estos monumentos, sino con un extenso territorio ubicado en las actuales Ucrania, Rusia y repúblicas centro asiáticas, habitadas por pueblos mongoles y turcos.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que en el video aparezcan monedas descubiertas del imperio tartario. Los objetos que se muestran son, en realidad, la cara y sello de una medalla fabricada en la República de Holanda y el reverso de una moneda de Núremberg (Alemania). Ambos objetos datan del siglo XVII.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.