(Video) “Impresionante el volcán Popocatépetl esta noche”: #Falso

En las plataformas circula un video que mostraría el momento exacto en que se provocó la erupción del volcán Popocatépetl (México). Sin embargo, este video es del año 2018 y muestra al volcán Krakatoa (Indonesia). Por ende, se calificó el contenido como #Falso.
Impresionante el volcán Popocatépetl esta noche

En las plataformas circula un video que mostraría el momento exacto en que se provocó la erupción del volcán Popocatépetl (México). Sin embargo, este video es del año 2018 y muestra al volcán Krakatoa (Indonesia). Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video que mostraría el momento exacto en que el volcán Popocatépetl (México) habría entrado en erupción. En la grabación, se puede escuchar de fondo el sonido del mar.
  • Pero este volcán se encuentra al medio de México, es decir, no se encuentra cerca de ningún océano.
  • Además, el registro utilizado data de 2018 y corresponde a la erupción del volcán Krakatoa (Indonesia).
  • Por esto, se calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Fue en la madrugada del sábado 20 de mayo cuando el volcán Popocatépetl (México) comenzó a emitir ceniza desde su cráter, lo que ha afectado a las localidades a su alrededor.

Bajo este contexto, se ha empezado a difundir un video donde se vería el momento exacto en que el Popocatépetl entró en erupción. Los usuarios que lo comparten en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2), acompañan el registro junto al texto: «Impresionante volcán Popocatépetl esta noche».

Sin embargo, el volcán del registro no es el Popocatépetl. El video circula desde, a lo menos, el 2018 y está vinculado al volcán Krakatoa (Indonesia). Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

El video circula desde hace 4 años

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del registro gracias a InVID. En los resultados se encontraron distintas publicaciones con la misma grabación, pero que datan del año 2019.

Por ejemplo, se encontró el mismo video subido por un usuario el 6 de enero de 2019. En la publicación se describe lo siguiente:

  • «Se conoce al Krakatoa como uno de los volcanes más destructivos de los que se tiene registro. Se caracteriza por realizar erupciones altamente explosivas, su lava contiene gran cantidad de las rocas ígneas andesita y dacita».
Publicación encontrada con el mismo video, subida el 6 de enero de 2019 en Facebook.

Inclusive, el mismo video también fue compartido en Twitter en 2019. El usuario @eha_news, una cuenta que indica en su biografía que «traemos las últimas noticias, desarrollos e historias de todo el mundo», subió dicho registro el 27 de marzo de 2019. Para ese entonces, la cuenta también confundió el volcán con el Popocatépetl, pero posteriormente se corrigió, señalando que en realidad es el Krakatoa.

La erupción del Krakatoa en 2018

En la búsqueda avanzada, encontramos el mismo video, pero con mejor calidad, en un canal de Youtube. El registro dura al rededor de 6 minutos y muestra distintos momentos de la erupción del volcán Krakatoa, el 25 de octubre de 2018.

El video se titula: «Increíbles erupciones del volcán Krakatoa en la noche | Anak Krakatoa 2018», y es en el minuto 2:40 cuando se puede ver el extracto que se ha vuelto viral.

Según lo descripción del video, el registro enseña «imágenes de archivo del 25 de octubre de 2018, que muestran la espectacular erupción del volcán Krakatoa en Indonesia».

Las mismas imágenes también fueron utilizadas por medios como The Washington Post y NewsWeek. Ambos medios consignan los espectaculares registros captados en la erupción de octubre del volcán Anak Krakatoa, ubicado en Indonesia.

El Popocatépetl no está cerca del mar

Por otro lado, un indicio clave para reconocer que el volcán del video no es el Popocatépetl, es que no está cerca del mar.

Como pueden escuchar en los videos virales, además de la erupción, también se escucha el sonido del océano y de las olas. Esto es porque el volcán Krakatoa (Indonesia) está ubicado en un conjunto de islas volcánicas.

Señalado con una flecha, la isla en donde está ubicado el volcán Anak Krakatoa. Fuente: Google Maps.

Por su parte, el Popocatépetl se ubica en México, específicamente en los límites del Estado de México, el Estado de Morelos y el Estado de Puebla. Esta zona está en el centro del país, alejado del océano Pacífico y Atlántico.

Señalado con una flecha, la ubicación del volcán Popocatépetl, alejado de ambas costas marítimas.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el video muestre la erupción del volcán Popocatépetl el 20 de mayo pasado. En realidad, el registro data de octubre de 2018 y corresponde al volcán Krakatoa, ubicado en Indonesia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.