(Video) “Agua hirviendo que está derritiendo el asfalto: efectos geológicos del Volcán Popocatépetl”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra agua hirviendo sobre el asfalto. Quienes comparten la grabación mencionan que el registro es de Puebla, México, añadiendo que esto fue provocado por una falla geológica del volcán Popocatépetl. Sin embargo, el video se grabó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y corresponde a un incendio, por lo que Fast Check CL calificó este contenido como #Falso.
Agua hirviendo que está derritiendo el asfalto efectos geológicos del Volcán Popocatépetl

Circula un video en redes sociales que muestra agua hirviendo sobre el asfalto. Quienes comparten la grabación mencionan que el registro es de Puebla, México, añadiendo que esto fue provocado por una falla geológica del volcán Popocatépetl. Sin embargo, el video se grabó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y corresponde a un incendio, por lo que Fast Check CL calificó este contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el que se ve agua hirviendo sobre el asfalto. Usuarios comentan que ocurrió en Puebla, México y que es agua que está derritiendo el asfalto, producto de una actividad del volcán Popocatépetl.
  • Esto es falso. El video fue grabado el 27 de abril en Guayaquil, Ecuador y no fue producto de una actividad volcánica, sino de un incendio que duró varias horas debajo de un puente, por lo que se cortó el tránsito del sector.

Por Fast Check CL

Hace pocos días, Fast Check CL verificó información falsa vinculada a la erupción del volcán Popocatépetl (1,2,3). A estas se suma una nueva.

Específicamente, se ha viralizado en Facebook (1,2,3,4), TikTok (1,2,3,4) y Twitter (1,2), un video que muestra una carretera de la cual emana agua hirviendo. En las redes sociales los usuarios han compartido este viral junto a un texto que dice: «Autopista Puebla salida a Veracruz por Amozoc está saliendo agua hirviendo que está derritiendo el asfalto: efectos geológicos del Volcán Popocatépetl (México)».

Recordemos que el volcán Popocatépetl, según información del gobierno de México, es un volcán activo. Añaden que «su comportamiento es impredecible» y que «a lo largo de su historia ha presentado importantes erupciones con un alto grado de explosividad».

Sin embargo, el viral no ocurrió en México, sino en Guayaquil, Ecuador. Además, no tiene relación con una erupción volcánica, en realidad sucedió en el marco de un incendio ocurrido en el lugar de la grabación, por lo que Fast Check calificó este contenido como #Falso. 

El video fue grabado en Guayaquil, Ecuador

Fast Check CL lo primero que realizó fue tomar capturas de pantalla clave del video e ingresarlas a la herramienta de verificación InVID. Con esto, se realizó una búsqueda inversa y se encontró un video publicado por el canal de televisión ecuatoriano, Teleamazonas, en Twitter el 27 de abril de 2023.

En este nuevo video, se lee el texto: «Han pasado cinco horas del incendio en el paso elevado que une la Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañin, norte de Guayaquil (Ecuador), y los trabajos continúan en el lugar».

Fast Check CL revisó el video de Teleamazonas y lo comparó con el viral, encontrando similitudes que demuestran que fue grabado en Ecuador y no en México. Por ejemplo:

  • La señalética que atraviesa la calle en dos rectángulos.
  • La publicidad en la esquina derecha.
  • El edificio blanco de la esquina izquierda.
  • La camioneta estacionada en la carretera que se ve al costado derecho.

Video compartido en redes sociales:

Video compartido por Teleamazonas:

Además, una escena del video compartido en redes sociales muestra la chaqueta de un oficial con la sigla «ATM» en su espalda, que corresponde a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.

Una comparación entre una captura de imagen de una publicación de la cuenta oficial de Instagram de ATM y la captura donde aparece el trabajador en viral, confirman que es la misma chaqueta.

Captura del trabajador que aparece en el video viral:

Captura de una foto de la cuenta oficial de Instagram de ATM:

El viral muestra un operativo ante un incendio y no una erupción volcánica

Una vez confirmado que el viral fue grabado en Guayaquil, Ecuador, con el texto del video de Teleamazonas, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los términos «incendio paso elevado» y «Ecuador» encontrando varios artículos de medios ecuatorianos que cubrieron el suceso (1,2,3,4).

Los artículos mencionan que el día 27 de abril de 2023, debido a un incendio que duró varias horas y que ocurrió debajo de un puente ubicado entre «Avenida Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañín», el tránsito tuvo que ser desviado para evaluar un debilitamiento de la estructura por parte de bomberos. 

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. El video no tiene ninguna relación con el volcán Popocatépetl de México, en realidad muestra las consecuencias de un incendio ocurrido en Guayaquil, Ecuador, el día 27 de abril de 2023. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.