“Duplicamos el Bono Marzo a $120.000, creamos el Bolsillo Familiar Electrónico para la Cuenta Rut en la compra de alimentos, aumentamos en un 20% el Subsidio Único Familiar”: #Real

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que a comienzos de este año se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias. Fast Check CL revisó en la página del gobierno, los archivos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y del IPS y calificando la información como #Real.
Portada Real CP 2023-8

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que a comienzos de este año se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias. Fast Check CL revisó en la página del gobierno, los archivos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y del IPS y calificando la información como #Real.


Por Antonia Moreno Morales

En la reciente Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric afirmó que se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias.

Esto es #Real ya que está consagrado en la Ley 21.550 de Medidas de Seguridad Económica que favorece a las familias.

La ley de Medidas de Seguridad Económica

En primer lugar, Fast Check CL, revisó el sitio web del Gobierno, donde se informó que el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Medidas de Seguridad Económica que duplica el valor del Bono Marzo 2023 (Aporte Familiar Permanente), quedando en $120.000.

Además, la Ley aprueba otros beneficios, que son la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico, el aumento y ampliación de la Asignación Familiar y el aumento y ampliación del Subsidio Único Familiar.

Luego, Fast Check se dirigió a la Biblioteca del Congreso Nacional a buscar la Ley de Medidas de Seguridad Económica, que está consagrada con el número 21.550, publicada el 25 de marzo de 2023. 

Aporte Familiar Permanente

Fast Check CL revisó la Ley 21.550, la cual concede un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo) en una única cuota a partir de marzo de 2023, que será de $60.000 por beneficiario y por cada uno de sus miembros. 

Fast Check CL confirmó a través del Instituto de Previsión Social (IPS), que efectivamente se duplicará el Aporte Familiar Permanente y que está dirigido a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal, Subsidio Familiar y familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario.

Subsidio Único Familiar

La misma Ley 21.550 establece desde el 1 de mayo de 2023 el Subsidio Único Familiar (SUF) y su automatización para las personas y montos de acuerdo a los ingresos que perciba el beneficiario. 

Fast Check corroboró a través del IPS que la aprobación de la Ley 21.550, aumenta en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) de forma permanente.

Bolsillo Familiar Electrónico

La Ley 21.550 declara que desde 1 de mayo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, se llevará a cabo el aporte mensual destinado a la compra o a complementar los pagos de las compras de todo tipo de productos en comercios del rubro alimenticio.

Fast Check CL entró al sitio web del Bolsillo Familiar Electrónico donde explican que esta medida consiste en un depósito mensual de $13.500 a la CuentaRut de BancoEstado por cada carga, que se podrán utilizar en cualquier comercio registrado como rubro alimenticio.

Conclusión

Fast Check CL califica los dichos del presidente Boric como #Reales. El paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica está consagrado en la Ley 21.550 y, efectivamente, establece que se duplica el valor del Bono Marzo 2023, la creación del Bolsillo Familiar Electrónico y el aumento del subsidio único familiar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.