“En los campos (…) el 17% tiene conexión a internet fija, mientras que en las ciudades se acerca al 70%”: #Real

El Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública dijo: «En los campos muchas viviendas no cuentan con acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad, y el 17% tiene conexión a internet fija, mientras que en las ciudades se acerca al 70%». Fast Check CL calificó esta información como #Real.
Portada Real CP 2023-8

El Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública dijo: «En los campos muchas viviendas no cuentan con acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad, y el 17% tiene conexión a internet fija, mientras que en las ciudades se acerca al 70%». Fast Check CL calificó esta información como #Real.


Por Laura Muñoz

Durante su segunda Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric habló sobre el desarrollo rural, asegurando que «en los campos muchas viviendas no cuentan con acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad, y el 17% tiene conexión a internet fija, mientras que en las ciudades se acerca al 70%».

Brechas con el mundo rural

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada para verificar si efectivamente existe una diferencia entre los porcentajes de viviendas con acceso a una conexión de internet fija en los sectores rurales y en los sectores urbanos, comprobando que sí.

Según un comunicado de prensa del Ministerio de Agricultura, publicado el 15 de julio de 2021. El Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural (SICVIR) indica que «el 17% de las viviendas rurales cuenta con conexión conexión de internet fija versus el 78% de las urbanas o que el 53% de la población rural tiene acceso a la red pública de agua potable, versus el 99% de la urbana».

De igual forma, buscamos más información del SICVIR para corroborar la cifra y encontramos un tuit de la cuenta oficial del Instituto Nacional de Estadística, publicado el 19 de julio de 2021, que confirma estas cifras.

Conclusión

Fast Check CL califica como real lo afirmado por el Presidente de la República Gabriel Boric, ya que las cifras del Ministerio de Agricultura y el INE coinciden con las cifras entregadas por el Presidente este 1 de junio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.