“En noviembre de 2019, acordamos entre todas las fuerzas políticas iniciar un proceso constituyente”: #Incompleto

En esta Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que en noviembre de 2019 se acordó entre todas las fuerzas políticas iniciar un proceso constituyente. Fast Check CL calificó como #Incompleta esta información, ya que el Partido Comunista no participó de este acuerdo.

En esta Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que en noviembre de 2019 se acordó entre todas las fuerzas políticas iniciar un proceso constituyente. Fast Check CL calificó como #Incompleta esta información, ya que el Partido Comunista no participó de este acuerdo.


Por Antonia Moreno

En la reciente Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric afirmó que: «En noviembre de 2019, acordamos entre todas las fuerzas políticas iniciar un proceso constituyente».

Esta información se calificó como #incompleta. Si bien participó la gran mayoría de la fuerza política en el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución firmado el 19 de noviembre de 2019, el Partido Comunista (PC) se restó.

El Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución

En primer lugar, Fast Check CL revisó el sitio web del Senado, donde encontró un artículo, publicado en noviembre de 2019, que entrega información referida al acuerdo para una Nueva Constitución. En este se señala que participaron parlamentarios del oficialismo y representantes de partidos de oposición, con excepción del PC.

Luego, Fast Check CL revisó el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución, disponible en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional, donde se observa que aparece la firma de gran parte de la fuerza política, excepto del Partido Comunista.

Fuad Chahín del PDC, Álvaro Elizalde del PS, Jacqueline van Rysselberghe de UDI, Catalina Pérez de RD, Heraldo Muñoz del PPD, Mario Desbordes de RN, Luis Felipe Ramos del PL, Hernán Larraín de Evópoli, Javiera Toro de Comunes, Carlos Maldonado del PR y Gabriel Boric fueron quienes firmaron este acuerdo representando a su sector político.

Conclusión

Fast Check CL califica los dichos del presidente Boric como #Incompleto. El acuerdo del proceso constituyente conocido como “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”, firmado en noviembre del 2019, no contó con la colaboración de todas las fuerzas políticas, ya que por ejemplo, el Partido Comunista y no participó ni como partido ni como firmante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.