“A través del programa Chile para Todas, en donde, por ejemplo, rebajamos el precio de anticonceptivos, extendimos el postnatal de emergencia, aumentamos en 51% el número de mujeres conductoras del Transporte Público regulado y apoyamos a mujeres de la pequeña agricultura con el primer Concurso de Riego para Mujeres”: #Real

Portada Real CP 2023-8

El presidente Gabriel Boric, en el discurso de su segunda Cuenta Pública, informó que a través del programa Chile para Todas se pudo: rebajar el precio de los anticonceptivos, extender el postnatal de emergencia, aumentar el número de mujeres conductores y apoyar a las mujeres de la pequeña agricultura. Fast Check CL calificó esta frase como #Real tras consultar a través de las páginas oficiales del gobierno como el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Agricultura y contacto directo con el Ministerio de Transporte.

Por Valentina Bustos Martínez

En la Cuenta Pública 2023, el presidente ratificó qué: “a través del programa Chile para Todas, en donde, por ejemplo, rebajamos el precio de anticonceptivos, extendimos el postnatal de emergencia, aumentamos en 51% el número de mujeres conductoras del Transporte Público regulado y apoyamos a mujeres de la pequeña agricultura con el primer Concurso de Riego para Mujeres”.

Anticonceptivos a bajo costo

Para verificar esto se revisó la página oficial del programa Chile para Todas, donde en primera instancia se pudo llevar registro de este suceso. A través de la ley CENABAST, el Ministerio de Salud realizó un listado con 27 anticonceptivos que representan el 60% de la demanda actual. Esta rebaja será de manera progresiva iniciando con seis productos, para finalizar el listado completo a final de año. Su disminución de precio podrá ser de hasta un 80%.

Extensión postnatal de emergencia

A través de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), se pudo constatar de este hecho por la Ley 21.520, norma que extiende transitoriamente el permiso postnatal parental. Esta ley fue publicada el 27 de julio del 2022 en el Diario Oficial y extiende el Permiso Postnatal Parental (PPP) por un máximo de 60 días para aquellas personas que hayan terminado su PPP al 31 de diciembre de 2022.

Aumento de mujeres conductoras en el Transporte Público

Según lo dicho por el Presidente el incremento de mujeres conductoras en el Transporte Público fue de un 51%, esta información pudo ser corroborada directamente con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. El ministerio confirmó que el incremento de las mujeres conductoras es de un 51% a diferencia del año anterior, siendo un total de 7,5% de mujeres conductoras en el sistema de Transporte Público.

Mujeres en la pequeña agricultura

Para este segmento se indagó a través de la página del Ministerio de Agricultura, el cual – a través del plan Chile para Todas – realizó un proceso de postulación al “Primer Concurso Nacional de Riego para Mujeres”. Esta iniciativa pone a disposición $2.500 millones de pesos para bonificar sistemas de tecnificación, obras civiles de acumulación, pozos e impulsiones asociados a sistemas de riego. Según la información del Ministerio el concurso recién cerró las postulaciones y está a pocos días de la revisión.

Conclusión

Fast Check CL califica lo dicho por el presidente Gabriel Boric como real, ya que la información entregada pudo ser rectificada de manera correcta a través de las páginas ministeriales y contacto directo con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.