“Cuando llegamos al gobierno había medio millón de solicitudes de residencia pendientes. Tras un año de intenso y difícil trabajo, logramos reducir a la mitad el tiempo de tramitación de los migrantes regulares”: #Real

En el desarrollo de la Cuenta Pública del 2023 del Presidente Gabriel Boric, mencionó que “cuando llegamos al gobierno había medio millón de solicitudes de residencia pendientes. Tras un año de intenso y difícil trabajo, logramos reducir a la mitad el tiempo de tramitación de los migrantes regulares”. Fast Check CL verificó la información a través de la Cuenta Pública del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), y calificamos esta información como #Real. 
Portada Real CP 2023-8

En el desarrollo de la Cuenta Pública del 2023 del Presidente Gabriel Boric, mencionó que “cuando llegamos al gobierno había medio millón de solicitudes de residencia pendientes. Tras un año de intenso y difícil trabajo, logramos reducir a la mitad el tiempo de tramitación de los migrantes regulares”. Fast Check CL verificó la información a través de la Cuenta Pública del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), y calificamos esta información como #Real. 


Por Constanza Mancilla Levin 

A las 12:33 pm, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, el Presidente de la República Gabriel Boric, rindió su discurso de Cuenta Pública durante la jornada del 1 de junio del 2023. En ella, aseguró la reducción en la mitad del tiempo en tramitación de los migrantes regulares, desde el inicio de su mandato 11 de marzo del 2022 hasta la actualidad.

Fast Check CL revisó la Cuenta Pública Participativa del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y contactó directamente a la cartera para lograr esclarecer los datos entregados por el Presidente en el desarrollo de la gestión de su Cuenta Pública 2023. 

Tramitación de migrantes regulares

En la página 6 de la Cuenta Pública Participativa 2022-2023 del Servicio Nacional de Migraciones se menciona que “el 31 de marzo del 2022 existían 223.987 residencias temporales y 375.000 residencias definitivas pendientes en resolución, mediante mejoras en el sistema de la plataforma web se agilizaron otorgamientos, notificaciones y descargas en este proceso. 

Fast Check CL contactó al Sermig quienes afirmaron esta información. Además, añadieron que “estos informes son de periodos anuales de enero a diciembre, por lo tanto es una comparación anual. Otra cifra que no se debe confundir es cuántas visas había pendientes cuando asumió el presidente Gabriel Boric, esa es una cifra, pero todos los demás datos son de enero a diciembre.” 

En el minuto 19:52 de la transmisión en vivo de la Cuenta Pública del Sermig, el Director Nacional, Luis Thayer Correa, mencionó que mediante la norma circular Nº8, se establecieron procedimientos de tramitación de documentación, además, indicó que “hicimos 2,6 veces más en resoluciones de residencias temporales y 4,5 veces más de residencias definitivas.”

(Cuenta Pública 2022 – 2023 Servicio Nacional de Migraciones Chile, página 7) 

Mientras que, en el mismo documento, se señala directamente una disminución en los tiempos de tramitación en un -53% en residencias temporales y -50% en residencias definitivas. 

Conclusión 

Esta información es calificada como real por Fast Check CL, ya que se pudo comprobar mediante el contacto directo con el Sermig que efectivamente existe una reducción de tiempo en la tramitación de migrantes regulares. Además, de revisar la Cuenta Pública Participativa del Servicio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.